ÍNDICE
- La Stevia, un edulcorante necesario para tu salud
- La Stevia como edulcorante natural
- Sustituir el azúcar por stevia es una manera sencilla de lograr una alimentación más saludable a la vez que se disminuyen las calorías y resulta muy útil en aquellas personas que necesitan perder peso.
- Las propiedades medicinales de la stevia
- Si quieres beneficiarte de las propiedades medicinales de la stevia debes saber que la stevia comercializada en forma de edulcorante NO posee efectos medicinales. Para disfrutar de los beneficios de la stevia deberás tomar sus hojas, frescas o secas.
La stevia es un edulcorante natural que ha alcanzado una gran fama no sólo por sus propiedades como edulcorante y su bajo nivel calórico, sino también debido a sus numerosas propiedades medicinales. Si eres amante de la vida sana y quieres cuidarte de una manera natural, todo lo relativo a esta planta te interesa mucho.
La Stevia, un edulcorante necesario para tu salud
Antes de que tuviéramos conocimientos de la planta Stevia Rebaudiana eran muy pocas las opciones que teníamos para aportar dulzor a nuestra alimentación, y ninguna de ellas era saludable.
Utilizar edulcorantes artificiales que contengan sacarina, aspartamo, acesulfamo K o ciclamatos es un riesgo para nuestra salud, ya que se ha probado que algunas de estas sustancias resultan cancerígenas y además su uso prolongado puede sobrecargar el hígado. Si el hígado sufre saturación de toxinas tu cuerpo no va a poder drenarse y las grasas no van a metabolizarse adecuadamente.
En cuanto a los edulcorantes naturales, el más utilizado es el azúcar refinado y tampoco resulta saludable. El azúcar tiene un valor calórico alto y además en el proceso de refinamiento se le añaden sustancias que pueden resultar dañinas para nuestro organismo.
Frente a todos estos edulcorantes que no nos benefician en absoluto, encontramos la stevia, la alternativa que cuida tu salud.
La Stevia como edulcorante natural
La stevia se comercializa como edulcorante en forma de polvo o bien en gotas. Este edulcorante se extrae de sus hojas que poseen un principio llamado glucósidos de steviol, esta sustancia es capaz de endulzar hasta 300 veces más que el azúcar.
Además, la stevia no contiene ningún tipo de hidrato de carbono, es decir, no aporta calorías, por lo que supone un medio natural y seguro para controlar el peso.
Sustituir el azúcar por stevia es una manera sencilla de lograr una alimentación más saludable a la vez que se disminuyen las calorías y resulta muy útil en aquellas personas que necesitan perder peso.
Las propiedades medicinales de la stevia
Lo que diferencia a la stevia de cualquier otro edulcorante son sus interesantes propiedades medicinales, resumidas en la siguiente lista:
- La stevia es capaz de disminuir el nivel de azúcar en sangre en aquellas personas que padecen diabetes, ya que actúa estimulando la actividad del páncreas.
- También actúa reduciendo la tensión en aquellas personas que sufren de hipertensión arterial.
- Sus beneficios en el caso del sobrepeso no se dan únicamente por su ausencia de calorías, también es capaz de reducir la grasa y drenar más líquidos (es diurética).
- Regula el aparato digestivo por lo que se puede recomendar a aquellas personas que sufran de digestiones pesadas.
- Actúa favorablemente en casos de ansiedad, especialmente cuando la ansiedad se vincula al deseo de comer.
- Es antioxidante y nos protege frente al daño de los radicales libres. Esto resulta útil para cualquier persona pero es especialmente interesante para mantener en condiciones óptimas el organismo de los deportistas.
Si quieres beneficiarte de las propiedades medicinales de la stevia debes saber que la stevia comercializada en forma de edulcorante NO posee efectos medicinales. Para disfrutar de los beneficios de la stevia deberás tomar sus hojas, frescas o secas.
Las hojas frescas se toman antes o durante el desayuno y antes o durante la cena, a razón de 4 hojas en cada comida.
La infusión de stevia se realiza con 2 gramos de planta seca y debe tomarse una infusión por la mañana y otra por la noche.