Uno de los errores más típicos que se suele cometer en el gimnasio es el utilizar una carga que no estamos preparados para manejar y pedirle a una persona que nos ayude a realizar el movimiento, es un error tremendo, puro ego.
Realmente no conseguimos nada con esta práctica, es decir, el riesgo de lesión es mucho mayor, nuestras articulaciones no están preparadas para movilizar esa carga, y además no se va a traducir en una mayor hipertrofia ya que a fin de cuentas parte del trabajo no lo estamos realizando nosotros.
Por lo tanto, en base a todo lo mencionado anteriormente no recomiendo el realizar repeticiones con ayuda de forma general, aunque sí recomiendo que en determinados momentos y con determinadas cargas haya una persona cerca, para echar una mano en un momento determinado si pudiese llegar a ser necesario.
En este estudio reciente (1) se comprobó que tener un compañero que nos eche un ojo durante el press banca puede mejorar nuestro rendimiento en el mismo, no se trata de que nos ayuda a realizar el movimiento, sino de que la persona esté ahí presente durante el mismo por si acaso fallamos.
Personalmente considero que puede ser un gran apoyo a nivel psicológico, si te toca trabajar un día con cargas cercanas al RM donde crees que puedes fallar, el hecho de tener una persona ahí al lado que podría sacarte la barra de encima del pecho, te puede dar la confianza necesaria para realizar el movimiento con mayor seguridad, además en el estudio también se observó que los niveles de lactato en sangre eran mayores, lo que implica que el trabajo muscular fue mayor, pero más sorprendente aun es que los participantes percibieron un esfuerzo más bajo, por lo que básicamente los sujetos experimentaron un mayor trabajo muscular con una menor sensación de esfuerzo percibido.
Es importante destacar que para poder experimentar dichos efectos en el rendimiento en el press banca, es necesario que haya algún tipo de interacción con el spotter, y no que sea una persona cualquiera que pasa por el gimnasio.
Repeticiones forzadas
Al principio del artículo ya dejé claro que no es recomendable trabajar con cargas que no estamos preparados para manejar, es bastante común ver en el gimnasio personas que te piden ayuda en el press banca y te dicen que quieren realizar 10 repeticiones, y no pueden realizar más de 3 repeticiones solos, esto es un grave error, como ya he comentado.
¿Pero y que hay de las repeticiones forzadas al final de una serie?
Las repeticiones forzadas en mi opinión pueden ser una buena opción como una herramienta más, no se debe utilizar de forma sistemática ya que pueden interferir con la recuperación, es decir, es una herramienta que hay que saber utilizar, si estás acabando el entrenamiento y al llegar a la décima repetición en una serie le pides a un compañero que te ayude ligeramente a llegar a 12, lo veo una buena opción, pero como ya he dicho, no es aconsejable usarlo de forma recurrente, en este artículo hablo más detalladamente del fallo muscular y cómo utilizarlo.