ÍNDICE
Si las proteínas pudieran hablar, el suero podría tener la voz más alta en la habitación; y eso no se da totalmente sin razón. Como una proteína nutricionalmente completa, cuenta con una matriz completa de aminoácidos esenciales, incluidas las fracciones de suero con aminoácidos clave de cadena ramificada leucina, isoleucina y valina.
Una amplia investigación respalda el papel de la proteína de suero en el crecimiento y la recuperación muscular, el control de peso, el envejecimiento saludable y el bienestar general, además su sabor es mejor que las proteínas vegetales. Pero hay como algunas proteínas más silenciosas que pueden parecer igual de convicentes; hablamos de un grupo de fracciones de suero bioactivo que solo en las últimas dos décadas han comenzado a atraer la atención de investigadores, profesionales de la salud, industria del bienestar, incluido los consumidores curiosos.
Las historias que cuentan todavía tienen que desarrollarse por completo, pero cuanto más aprendamos, más poderosa será la narrativa; si bien las fracciones de suero no son necesariamente un nuevo descubrimiento, las formas en que se usan y su conocimiento los beneficios se están expandiendo.
¿Qué hay del suero?
El suero es tan omnipresente que es fácil pasar por alto algunas cosas como qué exactamente lo que obtenemos de él. A medida que el líquido acuoso se va quitando, después de la coagulación de los sólidos lácteos, el suero “es una cornucopia de proteínas, péptidos y carbohidratos, muchos de los cuales son bioactivos” o, en otras palabras, pueden tener un efecto sobre la salud y la nutrición en función de la dosis. Las fracciones de suero bioactivo, son péptidos únicos que existen en diferentes proporciones dentro de la proteína de suero, están hechos de diferentes péptidos y pueden beneficiar la salud de diferentes maneras.
- La beta-lactoglobulina representa aproximadamente el 50%, la mayor parte de la proteína en el suero, – La alfa-lactoalbúmina ocupa el segundo lugar en aproximadamente el 25%.
- Las cantidades más pequeñas de glucomacropeptido (GMP), inmunoglobulinas, albúmina sérica, lactoferrina, lactoperoxidasa y más constituyen el resto.
¿Tienen futuro las fracciones del suero?
Estas fracciones de suero muestran una promesa considerable en la entrega de “bioactividades” más allá de las de la proteína de suero, y sus beneficios que pueden abarcar el ciclo de vida. Por ejemplo, la alfa-lactoalbúmina es abundante en la leche materna, y su adición a la fórmula infantil permite una mayor correspondencia con la leche materna, mientras que en los adultos, la misma fracción mejora la calidad del sueño y produce serenidad, particularmente para los atletas, ya que contiene la composición de aminoácidos de alta calidad que se espera del suero, con un mayor nivel de triptófano.
Por otro lado, las inmunoglobulinas parecen apoyar el sistema inmunológico, mientras que otras fracciones de suero pueden ejercer efectos antiinflamatorios, reparadores musculares y cardioprotectores. En entornos más clínicos, el glucopiropéptido puede proporcionar una fuente inigualable de proteínas para las personas con fenilcetonuria, ya que carece del aminoácido fenilalanina, que los fenilcetonúricos tienen dificultades para metabolizar.
Se señala además que la lactoferrina aparece no solo en la leche materna, sino también en las lágrimas, la saliva y las secreciones nasales, la cual proporciona “beneficios antibacterianos, antifúngicos, antivirales y antiparasitarios, apoyando directamente la salud dental, oftálmica y de la piel”; algunas invesitaciones además han mostrado que se ha demostrado un papel activo para la fracción en la unión y el transporte de hierro, “un área de interés para los atletas en los segmentos de nutrición deportiva”.
¿El mercado cambiará entorno a los péptidos de suero?
Estrechamente asociados con los péptidos de suero bioactivos están los hidrolizados de proteína de suero, que según los expertos están ganando popularidad tanto desde la perspectiva de la salud como de la aplicación deportiva. Tienen un nivel razonable de comprensión por parte del consumidor y pueden ser beneficiosos para varios consumidores diferentes y en diferentes aplicaciones incluido el segmento de rendimiento y recuperación.
Los componentes del suero ricos en los fosfolípidos que se encuentran naturalmente en la leche, compuestos como la membrana del glóbulo graso de la leche (MFGM), también están ganando atención por su potencial para promover la salud cognitiva en adultos y la salud intestinal en los bebés, aunque la nutrición deportiva para adultos le está buscando el interés dentro del área de ganancia de peso.
Esto ya ha producido algunos movimientos saludables en el mercado de las fracciones de suero; el sector del hidrolizado de proteína de suero de leche se valoró en más de 300 millones de dólares a nivel mundial y se proyecta que el mercado de hidrolizado de proteína de leche en polvo crecerá alrededor del 6% para 2025; por otro lado, los productos ricos en MFGM, así como en los péptidos bioactivos alfa-lactalbúmina, lactoferrina, inmunoglobulina y más, ahora están disponibles para los consumidores, aunque en diversos grados y así que definitivamente se están reconociendo los beneficios en forma individual.
¿La ciencia acompaña al desarrollo de nuevos ingredientes?
Dicho esto, persisten obstáculos para el desarrollo de la categoría, incluida la necesidad de “desarrollar la ciencia”, particularmente en estudios en humanos y atletas, para educar mejor a los consumidores sobre cómo estos ingredientes naturales pueden ayudar a apoyar la salud, el rendimiento, la recuperación y el bienestar. por lo tanto, continuar con la curva de aprendizaje es importante.
Se están investigando todos los aspectos de estas fracciones de suero, desde desarrollar la ciencia detrás de los beneficios conocidos para la salud y demostrar otros nuevos hasta probarlos en diferentes aplicaciones y desarrollar nuevos métodos analíticos para evaluar los niveles en los productos, incluso para mapear los péptidos bioactivos para aplicaciones deportivas.
Ciertamente todo ha crecido en los últimos 15 años, pero con la excepción de la lactoferrina, que cuenta con una extensa investigación, muchas de las otras fracciones de suero aún no tienen mucha solidez en lo que llamamos “investigación”.
Por supuesto, gran parte del trabajo científico se está haciendo, sin embargo, se está realizando una investigación en la industria láctea a medida que más marcas y consumidores se dan cuenta de los beneficios de las fracciones de suero lácteas. Desgraciadamente, probar esos beneficios llevará tiempo, ya que otro factor que obstaculiza el desarrollo comercial de las fracciones de suero es el suministro.
Muchas fracciones en el suero están presentes en cantidades muy pequeñas, por lo que se necesita acceso a una gran cantidad de suero para enriquecerlas o aislarlas.
Si bien, muchas compañías comercializan lactoferrina y lactoperoxidasa como ingredientes funcionales, “la disponibilidad y el costo los hacen subóptimos para una formulación generalizada” y este podría ser el factor limitante, aunque no siempre lo más barato suele ser lo más popular y con una tendencia en mayor inversión en nutrición, no nos cabe duda que en un futuro cercano, las proteínas de mayor calidad serán la que ocuparían un buen espacio en el mercado, sobre todo en la nutrición deportiva.
Y el suministro continuará siendo un hueso duro de roer, pero se avecinan tiempos emocionantes porque nás investigaciones ayudarán a ampliar nuestra comprensión del papel de algunas fracciones de suero para nuevos grupos de edad, condiciones y diferentes aplicaciones, siendo éste uno de los segmentos más innovadores, que esperamos poder aprovechar.