ÍNDICE
¡Buenas a todos! En este nuevo artículo vamos a hablar sobre uno de los conceptos más importantes en el mundo del entrenamiento y a la vez, más malinterpretados: la sobrecarga progresiva.
¿Qué es realmente?
La sobrecarga progresiva es, simplemente, demandar a nuestro cuerpo cada vez más. En la mayoría de las rutinas que encontramos, esto se suele conseguir mediante un aumento del peso movido cada cierto tiempo (sesiones, semanas, meses…) y la verdad, es que es una forma de realizarla que suele funcionar muy bien sobretodo, en principiantes.
No obstante, una vez llegamos a cierto nivel, centrarnos únicamente en mover más peso no funcionará como antes e incluso podrá llegar a ser contraproducente si no se realiza de forma muy planificada.
¿Qué otras formas tenemos entonces?
Por suerte, aumentar el peso que movemos no es la única forma de conseguir una sobrecarga progresiva, sino que existen de otras formas para obtenerla.
Entre estas encontramos realizar un mayor número de series o repeticiones con el mismo peso, realizar las mismas series y repeticiones pero con un menor tiempo (aumentando así la densidad del entrenamiento), realizar el mismo trabajo pero añadiendo más ejercicios o realizando variaciones más difíciles de los mismos.
Recomendación
No debemos pretender realizar todas las opciones que he nombrado en la parte anterior si no queremos volvernos locos. De forma simplificada, la sobrecarga progresiva la intentaremos obtener realizando los siguientes pasos. Una vez no sea eficiente mejorar en ese paso, pasaremos al siguiente y así sucesivamente:
- Incrementar la intensidad: esto es simplemente añadir más peso en la barra
- Incrementar el volumen: realizar un mayor volumen de entrenamiento en un mismo ejercicio
- Incrementar la densidad de entrenamiento
- Incrementar la dificultad del ejercicio: esto no quiere decir realizar barbaridades sino variaciones simplemente como incluir pausas, incluir bandas… nada de hacer ejercicios que parezcan que estemos en un circo
Conclusión
La sobrecarga progresiva es muy importante para mejorar tanto nuestro rendimiento como hipertrofia y aunque la forma más conocida de conseguirla es mediante un aumento del peso que movemos, existen otras formas de conseguirlas.
Hasta aquí el artículo de hoy. Espero que os haya gustado y os sea de ayuda. Si tenéis cualquier duda, dejadla en los comentarios y os la responderé encantado. ¡Un abrazo!