ÍNDICE
Si alguna vez has observado la estadísticas de que una gran cantidad de personas veganas o vegetarianas no consumen suficientes vitaminas y minerales de los alimentos diariamente, e incluso ajustando la dieta les falta nutrientes, por ello es el momento de acondicionar las cosas, para quebrar ese estilo de vida que te causa estrés, lo que te llevará a modificar la forma de absorver tus alimentos. En este caso la planificación de las comidas, debes también identificar si hay agujeros en tu dieta, especialmente en cuatro situaciones que son comunes en casi todos los seres humanos, y que te hará ver que si eres vegano debes tomar consciencia.
- La avena, la quinoa y los cereales integrales son fundamentales
Si no estás seguro de lo que estas recibiendo y aunque vayas a un médico ortomolecular, o sigues teniendo incertidumbre sobre tu organismo, un multivitamínico puede ser una buena “póliza de seguro”, según los expertos. Después de todo, es una manera confirmada de solidificar el organismo todos los días; en el presente artículo, los profesionales de MASmusculo.com nos vinculan algunos de los problemas típicos que pueden tener soluciones con suplementos ideales para llenar esos huecos nutricionales, con eficacia, de acuerdo a cada objetivo.
Siempre, la proteína en polvo
Las compañías de suplementos veganos la promueven bastante, perpetuando la idea de que si no tomas un suplemento de proteínas, algo terrible te va a suceder; pero la realidad es que los alimentos integrales y los vegetales no son suficientes para mantener los músculos y un sistema inmunológico sano, siendo la proteína en polvo no solo conveniente, sino fundamental para la vida, y mucho más para un plan de entreno, además de servir como una muleta psicológica por la “suficiente proteína” que obtiene en cada cucharada.
Empieza con el aceite de linaza
Para empezar a levantar pesas y realizar un gran trabajo, debes añadir aceite de linaza a los batidos de proteínas, no solo para añadir calorías, sino ácidos grasos omega 3 a la dieta, lo que ayuda definitivamente a mantener el peso, con una composición muscular adecuada al peso, además de incrementar y regular la testosterona, especialmente si eres hombre.
La creatina monohidrato para crecer
La creatina ha tenido siempre una fascinación para muchos, sobre todo cuando es mirado como un suplemento milagroso para adquirir más volumen, aunque algunas vertientes también lo dan como el complemento perfecto para la mente; como la creatina natural es imposible para los que evitan las carnes, necesitarás un suplemento de creatina para veganos, que se fabrican especialmente con fuentes no animales, y que sirven como plataforma nutricional cuando entrenas, visando tu cuerpo diez.
No debe faltar la vitamina D
En general, si eres un joven y comes bien, pero no recibes suficiente luz solar y te falta la vitamina D de tu dieta, debes saber que la coordinación muscular depende de la cantidad de esta vitamina; algunas investigaciones indican que además de favorecer la absorción de calcio, incrementa la testosterona y disminuye el riesgo de recaídas, en la edad adulta o en la tercera edad, la vitamina D también se asocia con el rendimiento neuromuscular.
Añade siempre vitamina B12
En las mayoría de los casos de todas las fuentes alimenticias de vitamina B12 provienen de la carne y los lácteos; un vegano tiene algunos desafíos mayores en comparación con un omnívoro o carnívoro, debiéndose enfocar y estar consciente de obtener suficiente vitamina B12 (derivados de la levadura y tofus, fuentes no animales), que no solo es importante fisiológicamente (mantiene las células nerviosas y la sangre saludable y ayuda a hacer el ADN), sino también estimular el metabolismo, manteniendo la fuerza y una buena aptitud para entrenar.
La niacina no puede valtar (vitamina B3)
A menos que estés en una dieta comiendo solo maíz, estás probablemente con un nivel de vitamina B3 o niacina deficiente, que es un compuesto natural que ayuda a metabolizar la grasa y la proteína; además la niacina regula el colesterol, elevando el nivel de HDL (benéfico), reduciendo el colesterol LDL (dañino). En este caso los suplementos sin carne se hacen de la levadura, las verduras, frijoles, y granos de cereales, pero para los veganos también sirven los hechos de huevo o leche.
El magnesio complementa tu dieta
Los alimentos que son más altos de magnesio son las verduras de hoja verde, las nueces y semillas, así como las lentejas; las investigaciones muestran que cuando se suda, se pierde de magnesio, aún a pesar de una dieta saludable. Recordemos que este mineral está presente en más de 300 reacciones esenciales que implican el metabolismo, por ello debe estar bajo control, pero no superar los 350 mg diarios, y con esto mantener el proceso metabólico a raya, por otro lado, es también utilizable como aplicación tópica que se aplica a la piel para que el cuerpo lo vaya absorviendo, aliviando los músculos adoloridos.
Fuente
- Nomeat Athlete: What Supplements Do Vegan Athletes Need ?