• Iniciar sesión Crear cuenta
Busca tu tienda MASmusculo
  • 910 60 96 55 91 060 95 33
    LUN a VIE 9:00 a 19:30h y SAB 9:00 a 13:30h

El Sello de Oro, una hierba valiosa

Los nativos americanos han estado usando el “goldenseal” o sello de oro durante mucho tiempo, y lo han reverenciado por su amplia gama de beneficios para la salud. Se cree que esta valiosa hierba actúa contra numerosas dolencias, desde malestar estomacal hasta ictericia, e incluso puede tener propiedades protectoras contra el cáncer; en fin, esta hierba milenaria se considera una de las curas tradicionales más versátiles de todos los tiempos, originaria de América del Norte, donde se ha extendido gracias a la industria de la suplementación.

Su apodo más conocido “sello de oro”, sin embargo, se basa en el grueso rizoma amarillo o la raíz, siendo ésta la fuente de sus  poderes medicinales; es la parte que se seca y se convierte en polvo o cápsulas, así como en tinturas y cremas. A diferencia de otras hierbas y especias cuyas hojas y flores se pueden cosechar con seguridad mientras se mantiene intacta la planta, la raíz del sello de oro, una vez cosechada, destruye la planta, siendo difícil de reemplazar.

Las potentes propiedades del sello de oro se deben principalmente a los alcaloides berberina, canadina e hidrastina; estos alcaloides fitoquímicos producen un potente efecto astringente sobre las membranas mucosas, reducen la inflamación causante de enfermedades y tienen efectos antisépticos.

El sello de oro mejora problemas digestivos

Es una excelente ayuda digestiva ya que es muy amarga, lo que estimula el apetito, ayuda a la digestión y estimula la secreción de bilis. Su extracto contiene berberina, que se ha utilizado en la medicina tradicional china y en la medicina ayurvédica durante miles de años para tratar la disentería y la diarrea infecciosa. Esto no es sorprendente ya que la berberina en el sello de oro ha mostrado actividad antimicrobiana contra ciertos patógenos que causan diarrea bacteriana, incluyendo E. coli y V. cholera.

El sello de oro es un antibiótico natural y refuerzo del sistema inmunológico

Un estudio encontró que el sello de oro podría ayudar a aumentar los glóbulos blancos, que es una medida de la capacidad de combatir las infecciones del sistema inmunológico. La investigación científica también sugiere que los suplementos que incluyen el sello de oro y la equinácea pueden mejorar la función inmune al aumentar la producción de anticuerpos específicos de antígenos, siendo increíble para superar la bronquitis por ejemplo.

Una investigación en la Facultad de Medicina de la Universidad de Houston ha demostrado que la eficacia medicinal del sello de oro como estimulante inmunológico puede deberse a su capacidad para reducir la respuesta pro-inflamatoria, que indirectamente conduce a la limitación de los síntomas clínicos durante una infección.

El sello de oro vs el cáncer

Según el Centro de Cáncer Memorial Sloan Kettering, la berberina presente en el sello de oro induce la detención del ciclo celular y la apoptosis (muerte celular programada) en células cancerosas en múltiples estudios. Un estudio in vitro descubrió que la berberina inhibía el crecimiento de las células de cáncer de mama en mayor medida que la doxorrubicina (un fármaco de quimioterapia).

En otro estudio, los alcaloides de berberina produjeron un promedio de 91% de inhibición tumoral contra 6 líneas celulares de tumor cerebral maligno tanto in vivo en ratones como in vitro contra tumores de cerebro humano. También se ha demostrado que los alcaloides de berberina tienen una potente actividad de destrucción de células cancerígenas contra las células tumorales.



El sello de oro ayuda a los ojos y la boca

Su extracto también se usa comúnmente como enjuague bucal para dolores de garganta, quejas de encías y aftas (úlceras pequeñas en la boca). Para cualquiera de estas preocupaciones, el enjuague bucal con sello de oro puede ayudar al reducir la inflamación y deshacer cualquier bacteria desagradable.

Por otra parte, el sello de oro se ha utilizado como un colirio para la inflamación ocular y las infecciones oculares como la conjuntivitis o el “ojo rosado”. Dado que el uso del sello de oro en los ojos es controvertido aún, se debería consultar a un profesional de la salud antes de usarlo, pero las experiencias citan que es efectivo.

El sello de oro mejora la salud del corazón

Los efectos cardiovasculares de la berberina encontrada en el sello de oro sugieren su posible utilidad clínica en el tratamiento de arritmias y/o insuficiencia cardíaca. Por esta razón, se cree que el sello de oro es útil para la insuficiencia cardíaca congestiva crónica y la función cardíaca en general. Un estudio de 2006 demostró que el extracto de raíz de sello de oro es altamente efectivo en la regulación de los receptores de colesterol LDL (“colesterol dañino”) del hígado y en la reducción del colesterol en plasma.

En combinación con una dieta y un estilo de vida saludables, el sello de oro puede ayudar a reducir el colesterol de forma natural. La berberina también ayuda a la salud del corazón al mantener los niveles de azúcar en la sangre y la obesidad bajo control, los cuales pueden aumentar el riesgo de enfermedad coronaria. Increíblemente este compuesto también estimula la liberación de óxido nítrico, una molécula de señalización que relaja las arterias, aumenta el flujo sanguíneo, reduce la presión arterial y protege contra la arteriosclerosis.

¿ Usas extractos herbales para tu salud en general ?



Fuente


2 comentarios
  1. Elvira
    Elvira
    15 mayo, 2020 a las 11:59 pm

    Grandioso!

    Responder
  2. Aranda
    Aranda
    27 junio, 2020 a las 11:27 pm

    Es lo máximo ayuda a muchísimas molestias

    Responder
Escribir un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Información básica de protección de datos. Responsable del tratamiento: Osuna Sport SL. Finalidad: publicación de preguntas / comentarios. Base legitimadora: Consentimiento del interesado. Ejercicio de derechos e información ampliada sobre protección de datos en política de privacidad