Hoy en día cualquier persona sabe que los refrescos no son saludables, debido principalmente a su gran contenido en azúcar y calorías, calorías que no aportan absolutamente nada.
Debido a esto, mucha gente recurre a las bebidas sin azúcar o refrescos Zero como por ejemplo la Coca Cola Zero, este tipo de bebidas no llevan azúcar y no aportan calorías.
Pero la pregunta es…
¿Significa eso que son saludables?
La respuesta corta es no. La respuesta larga la vamos a ver ahora.
Los refrescos no son saludables
Mucha gente los consume pensando (erróneamente) que al no tener calorías y azúcar, ayudarán a adelgazar, o al menos, no hará que engorden.
Esto en cierto modo es falso, es cierto que los refrescos Zero no tienen calorías, y si los comparamos con el refresco con normal con todo el azúcar y las calorías probablemente sí sea una mejor opción, pero contienen edulcorantes que tienen consecuencias negativas sobre nuestra salud.
Los edulcorantes que encontramos en este tipo de refrescos alteran nuestra microbiota (1), por lo que a largo plazo sí tienen efectos perjudiciales para la salud.
Aunque no tienen calorías, favorecen la ganancia de peso corporal
¿Cómo puede engordar una bebida que tiene 0 calorías y 0 azúcar?
Simple, los edulcorantes. Como he dicho anteriormente, dichos edulcorantes afectan negativamente a la microbiota intestinal, lo que se traduce en una mayor resistencia a la insulina (2).
Por lo tanto, no se trata de que no tenga calorías y no tenga azúcar, se trata del impacto que tiene en nuestro organismo, y esto se aplica a cualquier alimento – producto.
Tomar refrescos Zero perpetua el verdadero problema
En mi opinión esto es por diferencia lo peor.
Si tomas una vez al mes una Coca cola Zero no va a pasar absolutamente nada, está claro.
Pero si todos los días consumes Coca cola Zero en sustituto de la Coca Cola normal pensando que es una buena idea, te estás equivocando, la Coca Cola Zero sigue perpetuando el problema real de todo esto: tu paladar sigue adaptado al sabor dulce.
¿Qué quiero decir?
Consumir refrescos acalóricos con edulcorantes se va a traducir en que tu paladar va a estar demasiado acostumbrado al dulce, y por tanto esto se traducirá en una peor alimentación general.
Uno de los principales problemas de la población para seguir una dieta saludable es principalmente eso, su necesidad de comer dulce y que su paladar no está adaptado a apreciar los sabores de los alimentos de verdad, por eso mucha gente necesita utilizar edulcorantes o azúcar en muchos alimentos, porque no son lo suficientemente dulces.
En resumen, no es buena idea consumir con frecuencia refrescos Zero, es cierto que es mejor opción que la Coca cola normal, pero sin duda lo mejor es evitar ambos, por completo.
Aunque no tienen calorías y tampoco azúcar, sí afectan negativamente a nuestra salud, están relacionados con un aumento del peso corporal y además evitan que nuestro paladar se adapte al sabor real de los alimentos.
Referencias
2. https://www.elprobiotico.com/edulcorantes-artificiales-microbiota/
cesar eduardo diaz
25 octubre, 2017 a las 11:47 pmque buena aclaración en este articulo.
Sergio
30 octubre, 2017 a las 8:31 pmMuchas gracias César !!