• Iniciar sesión Crear cuenta
Busca tu tienda MASmusculo
  • 910 60 96 55 91 060 95 33
    LUN a VIE 9:00 a 19:30h y SAB 9:00 a 13:30h

¿Rutina full-body o weider?

En este artículo repasamos las bases de las rutinas full-body y weider e intentamos concluir cuál es aquella que puede ofrecerte más ventajas y puede ayudarte en mayor grado a lograr tus objetivos.

Diferencias entre rutinas full-body y weider

En el ámbito del fitness son ampliamente conocidas las rutinas full-body, weider y torso/pierna, no obstante, a pesar de la experiencia que múltiples deportistas han podido adquirir a través de todas ellas, éste sigue siendo un tema que despierta controversia, más aún para los principiantes, así que en primer lugar vamos a definir qué es una rutina weider y una rutina full-body:

  • Las rutinas weider, también conocidas como rutinas divididas, se caracterizan por entrenar como máximo 2 grupos musculares en una misma sesión y la principal ventaja que ofrecen es que este trabajo tan específico produce una gran congestión muscular. Requieren un entrenamiento de 3-5 sesiones semanales.
  • Las rutinas full-body son aquellas que trabajan grandes grupos articulares o los grupos musculares más importantes del cuerpo en un mismo día. Cuando se practica este tipo de rutinas es muy importante el descanso entre cada sesión, por lo que se practican con una frecuencia semanal que oscila entre las 3-4 sesiones.

¿Cuál es el mejor tipo de rutina?

Raramente se pueden contestar este tipo de cuestiones con una verdad absoluta ya que hay que tener en cuenta la forma física y fisiología muscular de cada persona, algo que no puede ser generalizado y que requiere de un estudio individual, por lo tanto, debemos aclarar que intentaremos resolver esta cuestión de una forma genérica.

Las rutinas weider, como hemos mencionado anteriormente presentan la principal ventaja de aportar gran congestión al grupo muscular trabajado en cada sesión, pero también presentan múltiples desventajas, por lo que no podemos hablar de ellas como las mejores rutinas.

En las rutinas weider no se permite el estado de supercompensación debido a que el daño acumulado en las fibras musculares con cada sesión es más grande de lo que el organismo puede admitir, además, en ningún caso están recomendadas para principiantes debido al gran volumen total del entrenamiento. Con las rutinas weider se puede lograr una progresión rápida, pero también un fácil estancamiento. Otro aspecto negativo acerca de estas rutinas es que pueden resultar muy aburridas, ya que no es fácil destinar todo un entrenamiento a trabajar tríceps, por ejemplo.

En cambio, con las rutinas full-body todo parecen ser ventajas, por lo tanto podemos concluir que generalmente este tipo de rutina es la mejor. Al trabajar grandes grupos musculares en una misma sesión se produce un impacto hormonal mayor, pero también menos daño sobre las fibras musculares y más rapidez en la recuperación.

Los ejercicios básicos y multiarticulares que se emplean en las rutinas full-body producen una mayor ganancia de fuerza y activación del organismo, además, requieren un mayor consumo de energía por lo que son idóneas para etapas de definición muscular, pero también permiten una buena ganancia de volumen debido a la mayor estimulación de fibras musculares.

Con las rutinas full-body podrás realizar los ejercicios con una mayor intensidad ya que no todos los ejercicios de la sesión recaen sobre el mismo grupo muscular, además, estas rutinas pueden ser incorporadas a distintos tipos de entrenamiento, destinados a la definición, ganancia de fuerza o hipertrofia muscular.

¿Rutina full-body o weider? Contrastando las opiniones de diversos expertos y evaluando los efectos de cada una de ellas sobre el organismo, no hay duda de que las rutinas full-body superan ampliamente las ventajas de las rutinas weider, no obstante, existe un factor individual que únicamente tú puedes valorar.


2 comentarios
  1. Cuál es el mejor método para entrenar ¿Weider o Fullbody? - Entrenamiento Correcto
    17 mayo, 2018 a las 11:29 pm

    […] Weider y Fullbody son métodos utilizados en los gimnasios, unos con algo de experiencia y otros que […]

    Responder
  2. Cuál es el mejor método para entrenar ¿Weider o Fullbody? – Entrenamiento Correcto – Entrenamientos
    29 junio, 2018 a las 1:16 pm

    […] Weider y Fullbody son métodos utilizados en los gimnasios, unos con algo de experiencia y otros que […]

    Responder
Escribir un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Información básica de protección de datos. Responsable del tratamiento: Osuna Sport SL. Finalidad: publicación de preguntas / comentarios. Base legitimadora: Consentimiento del interesado. Ejercicio de derechos e información ampliada sobre protección de datos en política de privacidad