• Iniciar sesión Crear cuenta
Busca tu tienda MASmusculo
  • 910 60 96 55 91 060 95 33
    LUN a VIE 9:00 a 19:30h y SAB 9:00 a 13:30h

Rema para perder grasa

A la hora de perder grasa sabemos que es importante tratar de elevar el gasto energético total a lo largo del día, y una herramienta que puede ser útil (aunque no debe ser la base de nuestra preparación) para este objetivo es el ejercicio cardiovascular.
Normalmente los más utilizados en el gimnasio son la cinta, la bicicleta, la elíptica y últimamente se está poniendo de moda el HIIT (donde realices el HIIT ya es otro tema, aunque hay modalidades más recomendables que otras).

Es de especial importancia mencionar que el HIIT realmente no parece ofrecer mucho beneficio en cuanto al gasto calórico y al más que mencionado efecto EPOC.

En este estudio (4) se observó que el cardio de baja intensidad era ligeramente inferior, pero la diferencia no era muy significativa:

30 minutos de HIIT: 324 kcal (14% EPOC)
45 minutos de cardio de baja intensidad: 481kcal (7% EPOC)

Aunque es cierto que el efecto EPOC fue mayor en el grupo que realizo HIIT, la diferencia fue mínima por lo que el cardio de baja intensidad sigue siendo una herramienta más que útil.

En este artículo vamos a hablar de otro tipo de cardio para tratar de elevar el gasto calórico, o más bien otra opción que bajo mi punto de vista puede ser más interesante en comparación a las mencionadas anteriormente.

Aunque la intensidad se puede regular a la perfección, bajo mi punto de vista realizar cardio en la máquina de remo siempre va a suponer una mayor sensación de esfuerzo percibido en comparación a otros tipos de cardio.

La máquina de remo es de las más completas, ya que en el movimiento interviene tanto el tren inferior como el superior, de forma más intensa que en la elíptica, por ejemplo.

Además, es una máquina de bajo impacto articular, y permite elevar la frecuencia cardíaca con facilidad.

En este estudio (1) 20 sujetos realizaron un entrenamiento en una máquina de remo durante 6 semanas, al finalizar el estudio su composición corporal había mejorado, perdieron grasa y ganaron fuerza en el torso.

En el mismo estudio también apuntan que puede ser una buena herramienta en personas que padecen escoliosis, ya que en el estudio había sujetos que la padecían y mejoró su sintomatología.

Este otro estudio (2) sugiere que el remo es mejor opción que la cinta a la hora de utilizar las grasas como fuente de energía después de entrenar, probablemente debido a un mayor uso de los carbohidratos como fuente de energía durante el entrenamiento.

Bajo mi punto de vista, otro punto fuerte de realizar este tipo de cardio en comparación a otros es que no interfiere tanto en el entrenamiento.

Sabemos que dependiendo del tipo de ejercicio cardiovascular que escojamos (y la duración y frecuencia de este) podemos interferir en las ganancias de fuerza y masa muscular (3).

Referencias:

1. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4564707/

2. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/10613421

3. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/22002517


Escribir un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Información básica de protección de datos. Responsable del tratamiento: Osuna Sport SL. Finalidad: publicación de preguntas / comentarios. Base legitimadora: Consentimiento del interesado. Ejercicio de derechos e información ampliada sobre protección de datos en política de privacidad