Relación entre glicina y hormona del crecimiento: Existen diversos precursores naturales de la hormona del crecimiento, una de las más importantes hormonas anabólicas, en este artículo te hablamos acerca de la relación entre el aminoácido glicina y el aumento de fuerza.
Funciones de la glicina
La glicina es un aminoácido no esencial, ya que nuestro organismo puede sintetizarlo a través de otras estructuras, estimándose que esta síntesis endógena es de aproximadamente 20 gramos diarios.
Muchos complementos nutricionales a base de aminoácidos contienen glicina, ya que a pesar de que el cuerpo la produce y se trata del aminoácido más pequeño que se conoce, realiza también importantes funciones:
- Interviene en la producción de fosfolípidos y colágeno
- Forma parte del colágeno en un 30 %
- Permite un adecuado proceso de cicatrización en todos los tejidos
- Previene la distrofia muscular y los calambres musculares
- Beneficia el mantenimiento adecuado del sistema inmunológico
- Por su efecto relajante promueve un buen funcionamiento cerebral
- Ayuda a regular el metabolismo de la glucosa
- Interviene en la producción de hormona del crecimiento
La relación entre la glicina y la hormona del crecimiento
Hemos visto que entre las principales funciones del aminoácido glicina se encuentra la participación en la síntesis de hormona del crecimiento, una hormona que únicamente se libera durante las fases de sueño profundo, cuando se realiza ejercicio intenso o tras la ingesta de alimentos proteicos ricos en glicina, arginina y glutamina.
Ya se había demostrado que la aportación exógena de glicina aumentaba los niveles de fuerza pero se creía que esto era debido a que este aminoácido actúa como precursor natural de la creatina, no obstante, los últimos estudios han apuntado a que este notable aumento de fuerza se debe a que la glicina está estrechamente relacionada con la síntesis de hormona del crecimiento.
En un estudio se empleó una dosis de 6,75 gramos de glicina diariamente y finalmente se observaron unos niveles de hormona del crecimiento 4 veces superiores a los valores de referencia.
¿Cómo tomar la glicina para obtener sus beneficios anabólicos?
Los estudios que han arrojado los mejores resultados sobre la concentración de la hormona del crecimiento han empleado 30 gramos diarios de glicina, no obstante, estas dosis no deben emplearse fuera del contexto de un ensayo clínico.
Para aumentar la producción de hormona del crecimiento bastará con ingerir una dosis de glicina que oscile entre los 5 y 10 gramos diarios, en ningún caso pueden excederse dosis superiores a los 15 gramos diarios, ya que a partir de esta cantidad se reportan efectos secundarios indeseables, como irritación estomacal, salivación excesiva, aturdimiento y dolor de cabeza.
Si consumes diversos complementos nutricionales a base de proteínas, recuerda que es importante que aumentes la ingesta de agua para así facilitar el filtrado de los riñones.