• Iniciar sesión Crear cuenta
Busca tu tienda MASmusculo
  • 910 60 96 55 91 060 95 33
    LUN a VIE 9:00 a 19:30h y SAB 9:00 a 13:30h

Reguladores de PH para los deportistas

Reguladores de PH para los deportistas: ¿Conoces este tipo de productos?  Son de gran importancia para la salud de cualquier persona, pero especialmente para la salud de los deportistas, descubre el por qué en el siguiente artículo.

El PH sanguíneo y su importancia

Para disfrutar de un pleno estado de salud y bienestar es imprescindible que nuestra sangre siempre sea capaz de mantener su PH (Potencial de Hidrógeno), ya que las variables en este parámetro sanguíneo podrían causar consecuencias nefastas sobre el organismo, incluso la muerte.

El PH de la sangre es ligeramente alcalino y debería mantenerse siempre en un rango que oscila entre 7,35 y 7,45, no obstante, los  hábitos de alimentación que se siguen en los llamados países desarrollados han llevado a que aproximadamente el 90% de la población sufra acidosis.

Si bien el PH de la sangre debe mantenerse estable, lo hace gracias a las reservas minerales de nuestro cuerpo, es por ello que otros tejidos se van acidificando y a través de este fenómeno se originan numerosas enfermedades, como por ejemplo la pérdida de densidad ósea.

Una alimentación rica en azúcares simples y proteínas animales causa acidosis, así como el humo del tabaco, la ingesta excesiva de alcohol, la toma de fármacos, la disfuncionalidad hepática e incluso el ejercicio físico intenso.

Los reguladores de PH para los deportistas

Los productos reguladores de PH son aquellos que a través de diversos mecanismos de acción favorecen que tanto la sangre como todos los tejidos de nuestro cuerpo disfruten de un PH ligeramente alcalino y así de una salud óptima.

Como ya advertíamos un mantenimiento adecuado del PH es de gran importancia para el deportista, ya que durante la práctica de ejercicio físico intenso el organismo generará más radicales libres, los cuales actúan como sustancias oxidantes y entre otros efectos, acidifican el PH.

Más allá de las enfermedades que pueden relacionarse con la acidosis, los efectos de la misma son percibidos ya durante el entrenamiento, cuando la fatiga muscular no tarda en aparecer, del mismo modo, los efectos de la acidosis causada por el ejercicio físico también son evidentes durante la recuperación, la cual se da de forma más lenta.

Por ello no nos debe extrañar que una sustancia altamente alcalina, como el bicarbonato sódico, pueda mejorarse el rendimiento deportivo.

En efecto, un PH adecuadamente regulado durante el ejercicio físico se traduce directamente en un mayor rendimiento y una mejor recuperación tras el entrenamiento.

Otros hábitos importantes para mantener regulado el PH

Los reguladores de PH son eficaces para mantener estable este importante parámetro, no obstante, es imprescindible que mantengamos buenos hábitos de alimentación, de lo contrario, será muy difícil evitar la acidosis y todo lo que esta conlleva.

¿Cómo lograrlo? Para ello resultan de gran importancia los alimentos frescos como las verduras y las frutas, acompañados de otros alimentos igualmente saludables como las legumbres, los cereales integrales o el huevo de gallina.

Deben reducirse (que no eliminarse completamente), los cereales refinados, los azúcares simples, el café y las proteínas de origen animal.

En compañía de una buena alimentación, los reguladores de PH para los deportistas son unas herramientas excepcionales para mejorar la salud y aumentar el rendimiento deportivo.



1 comentario
  1. Locutor Gastón Golcman
    Locutor Gastón Golcman
    15 diciembre, 2017 a las 11:45 pm

    muy bueno el articulo sobre el ph, para tenerlo muy en cuenta.

    Responder
Escribir un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Información básica de protección de datos. Responsable del tratamiento: Osuna Sport SL. Finalidad: publicación de preguntas / comentarios. Base legitimadora: Consentimiento del interesado. Ejercicio de derechos e información ampliada sobre protección de datos en política de privacidad