• Iniciar sesión Crear cuenta
Busca tu tienda MASmusculo
  • 910 60 96 55 91 060 95 33
    LUN a VIE 9:00 a 19:30h y SAB 9:00 a 13:30h

Regula tus hormonas con complejos para testosterona

Existen muchas formas de elevar tus niveles hormonales naturalmente, pero también tienes disponibles eficientes complejos para testosterona, ¿los combinas adecuadamente?.

Desarrollar músculos mientras se pierde grasa es el santo grial para la mayoría de los culturistas. Añade a eso el beneficio del aumento de la libido y sabrás porque necesitas aumentar tus niveles hormonales de testosterona, ya sea mediante los alimentos, algunos hábitos o formas de entrenar, ¿pero dónde entran en juego los complejos para testosterona?.

Complejos para testosterona: ¿qué son?

Los llamados potenciadores, boosters o complejos para testosterona son suplementos que ayudan a aumentar los niveles de testosterona de varias formas. Suelen ser compuestos naturales, como extractos de hierbas, que se utilizan desde la medicina antigua y, en cierto grado tienen por detrás estudios que han probado su eficiencia.

También existen suplementos más tradicionales que, debido a su amplia gama de beneficios holísticos, pueden ayudar a mantener la producción de testosterona como la vitamina D o el ZMA, entre otras sustancias reconocidas.

Complejos para testosterona: ¿por qué usarlos?

Se ha demostrado que al aumentar la testosterona, especialmente en hombres, se incrementa notablemente la masa muscular, la fuerza, además de una reducción de la grasa corporal.

Cuanto más altos son los niveles de testosterona, más pronunciados se vuelven estos efectos.

En hombres saludables, cuyos niveles de testosterona se encuentran dentro de un rango “normal” no se podría medir algunos efectos, sin embargo es más que alentador que millones de usuarios que entrenan fuerte, demuestran la popularidad de los complejos para testosterona de diversas marcas.

Una franja etaria que supera los 40 años incluso lo tienen como parte de sus suplementos base, pues el nivel hormonal disminuye con la edad. La testosterona alcanza su punto máximo alrededor de los 30 años y a partir de ahí se pierde entre el 1-2% anualmente, de acuerdo a cada individuo.

Otra instancia para usarlos es el estado de sobre-entreno, los períodos de estrés crónico o de insomnio, así como la pérdida de peso (en una dieta baja en grasas) o, incluso para una recuperación de una enfermedad y volver al gimnasio, donde se reducen potencialmente los niveles de testosterona.

Las señales de que tus niveles de testosterona pueden estar bajos son la falta de mejora o pérdida de fuerza y ​​masa muscular, aumento de grasa corporal, falta de vitalidad, bajo deseo sexual y bajo estado de ánimo.

En tales casos, es aconsejable consultar a un médico o entrenador profesional, que sin duda tendrá una observación crítica sobre las pruebas analíticas, que son una herramienta indispensable para seguir entrenando o pasar al siguiente nivel.

Complejos para testosterona: ¿cuáles usar?

Sin entrar en una discusión, veamos algunos compuestos que son considerados complejos para testosterona:

  • Complejos herbales.
  • Otros compuestos.
  • Los BCAA ¿cómo?.

Pero antes de entrar a analizarlos, hablemos de algunos alimentos que son clave para usarlos en la dieta.

Los ácidos grasos insaturados;

  • La testosterona está hecha de colesterol, por lo tanto, una dieta rica en grasas y ácidos grasos insaturados puede promover la producción de testosterona.

Las grasas saludables se encuentran en los aguacates, el salmón, las nueces, las semillas y los aceites de alta calidad, como el aceite de oliva.

El aporte de zinc mediante los alimentos;

  • El zinc está involucrado en diversas reacciones corporales, incluido varios procesos metabólicos, pero también aumenta la testosterona.
  • Una dieta equilibrada es suficiente para asegurar una ingesta adecuada de zinc, pero no olvides la quesería, frijoles, yogur, carne, mariscos y nueces.

La alicina, ¿dónde conseguirla?

  • El ajo y otras verduras parecidas al puerro contienen el compuesto alicina, que es un aminoácido similar al azufre, con efectos antibacterianos e inhibidores del cortisol.
  • El cortisol, “la hormona del estrés” es una especie de antagonista de la testosterona y, por tanto, puede ralentizar su producción.

El sol, rico en vitamina D

  • La vitamina D promueve la liberación normal de testosterona y contribuye así a todos los procesos metabólicos asociados a nuestro organismo… es la hormona del sol, así que con cuidados, tomar sol 15 minutos al día puede ayudar.
  • También se encuentra en los huevos, el arenque, el salmón y el aguacate.

Además, junto con una dieta adecuada, un pequeño ayuno intermitente puede aumentar significativamente la testosterona en el cuerpo [1].



Complejos para testosterona: ¿trabajan en sinergia?

Por otro lado, al combinarse varios tipos de compuestos en fórmulas efectivas se genera más potencia, fuerza y crecimiento de acuerdo a la necesidad del atleta.

  • Los productos anti-cortisol como la Withania Somnifera, reducen el nivel hormonal de 20-25%, lo que sirve para elevar el nivel de testosterona como antagonisa.
  • Entre los que accionan la hormona luteinizante (LH) están los compuestos como Trigonella Foneum, de Tribulus Terrestris y de Eurycoma longifolia que pueden elevar la testosterona por esta vía incluso en más del 90% activando los receptores de testosterona para inducir al crecimiento muscular.
  • Existen también sensibilizadores de los receptores de testosterona, que sirven para inhibir la molécula de testosterona, que al final se desata y queda libre para ir a las células musculares y cumplir su función.
  • La industria también trabaja con complejos como los de anti-aromatización y anti-estrógenos que previenen la aromatización (evitar que la testo se convierta en estrógenos) y luego reducir la capacidad de los receptores de estrógenos… los complejos para testosterona como el DIM 3-3-Di-Indolyl-Methane, el extracto de Polygoum Cuspidatum o el extracto de pimienta negra sirven para esta función.
  • Además son muy populares los agentes Anti-DHT que previene la transformación de testosterona a DHT (hormona masculina dihidroxitestosterona), que se vincula negativamente a los efectos androgénicos… para esta función la industria utiliza las bondades de un complejo herbal como el extracto de Saw Palmetto.

Así, sucesivamente no podremos citar las novedades o cada uno de los compuestos que trabajan en sinergia, pero sirve para dar un pantallazo de lo que existe como soluciones naturales, que están usándose en la suplementación de última generación.

Los complejos herbales

Algunas plantas (y sus extractos inclusive raíces) contienen lo que se llama fitoandrógenos, que son como la versión vegetal de la testosterona.

El consumo de más alimentos con alto contenido de fitoandrógenos tendría un efecto positivo en la producción de testosterona en los seres humanos, sin embargo la tecnología herbal ha permitido desarrollar complejos para testosterona poderosos a partir de hierbas y plantas combinadas o no.

Los siguientes vegetales contienen niveles relativamente altos de fitoandrógenos, como el Ginseng, el Tribulus Terrestris, la  Macca o el Ecdysterona, entre otros extractos.

  • El ginseng es una planta nativa del sudeste asiático o de tierras chinas con propiedades reconocidas como antipalúdico, antidiabético, antimicrobiano o reductor de fiebre pero también es eficaz para aumentar la libido, mejorar el rendimiento deportivo, impulsar la pérdida de peso y estimular la producción de hormonas andrógenas, como la testosterona, además de reducir la fatiga [2].
  • El Tribulus Terrestris es considerado un anabólico natural que trabaja gracias a sus sapopinas, que liberan la hormona luteinizante y así aumentar la síntesis de testosterona mediante los testículos, lo que contribuye a la función sexual, fertilidad y fuerza muscular [3].
  • La Macca por su parte es reconocida como la hierba afrodisiaca, respaldada por varios estudios que también la consideran multiactiva, multisexual y pro-testosterona para los hombres que tienen sus niveles hormonales reducidas por diversas circunstancias [4].
  • Según nuestras investigaciones anteriores, la ecdysterona trabaja eficientemente estimulando el beta-receptor de estrógenos, fortaleciendo el efecto anabólico de la testosterona en los músculos, además de inducir a que se genere más IFG-1 en el proceso subsiguiente [5].

Si bien existen otros extractos o compuestos, estos son los más buscados y los más usados por la industria en sus complejos para testosterona.

Otros compuestos pro-testosterona

Otros compuestos pro-testosterona son la el ZMA, Ácido D-Aspártico o la controversial L-Citrulina de los cuales hablaremos a continuación:

El ZMA es un suplemento nutricional que contiene zinc, magnesio y vitamina B6, el cual ha sido estudiado a profundidad sobre sus multipoderes, pues los hombres con deficiencia en estos minerales muestran niveles muy bajos de testosterona, especialmente cuando el zinc es el mineral faltante.

  • Este suplemento puede mejorar la calidad del sueño y ayudar a la inmunidad. Estas cualidades pueden beneficiar a muchas personas, incluidos atletas, culturistas y entusiastas del fitness.
  • En complemento con otros complejos para testosterona, eleva tanto los niveles de dicha hormona como la hormona de crecimiento (GH).

Por otro lado, la investigación sobre los efectos del ácido D-aspártico en los niveles de testosterona ha arrojado resultados mixtos. Algunos estudios han demostrado que el ácido D-aspártico puede aumentar la testosterona hasta el 50% en cierta franja etaria como en atletas jóvenes, mientras en los mayores no.

  • En solo 3 semanas puede incrementar hasta 30 % la hormona luteinizante y un 40 % la testosterona y, en conjunto promueven una mayor ganancia muscular

La L-citrulina es conocida como una forma eficaz de ayudar con casos leves a moderados de disfunción eréctil y muchos hombres lo atribuyen a aumentos en los niveles de testosterona, que simplemente no es el caso.

  • Definitivamente tiene la capacidad para aumentar el flujo sanguíneo y mejorar la producción de óxido nítrico, los cuales son esenciales para que todo funcione para la libido.
  • A pesar de que falten estudios sobre el particular, sus partidarios afirman que ayuda a aumentar la testosterona debido a la forma en que imita algunos de los efectos de la testosterona, especialmente en lo que respecta a la función sexual y reducir la fatiga al entrenar.

Los BCAA también ayudan indirectamente

Tomar BCAA cuando entrenas duro, también puede aumentar los niveles de testosterona según un estudio formal hecho con culturistas intermedios [6].

Entre los suplementos, ningún otro tiene una reputación tan buena para el crecimiento muscular como los BCAA, que comprenden tres de los aminoácidos esenciales: leucina, isoleucina y valina. Estos tres aminoácidos juegan un papel importante en la calidad de los músculos y te proporcionan suficiente energía para gastar durante el entrenamiento.

En este estudio, los que entrenaron fuerte redujeron su porcentaje de peroxidación de lípidos de los espermatozoides, demostrándose que una modesta suplementación de BCAA, pero no una sobredosis, tuvo un efecto sinérgico sobre la función de los espermatozoides y la producción de testosterona.

Otro estudio publicado en el Journal of Strength and Conditioning Research indica que los BCAA tienen efectos adicionales, incluso más poderosos, como la manipulación de los niveles de testosterona y cortisol… ¿suena demasiado bueno para ser verdad?… según una investigación de Ball State University, son resultados legítimos [7].

Complejos para testosterona: ¿funcionan?

A pesar del atractivo de un extracto de hierbas como una cura milagrosa para obtener ganancias rápidas de masa muscular, la evidencia científica demuestra que los complementos de testosterona tienen cierto o un gran impacto de acuerdo a las circunstancias como:

  • Mantener equilibrada la dieta.
  • Dormir lo suficiente.
  • Evitar el sobre-entreno.
  • Hidratarse correctamente.
  • Reducir el estrés diario.

Además de todo esto, en tu caso, deberías tener en cuenta entrenar de determinada manera, tanto a nivel de enfoque sobre la fase excéntrica y los ejercicios compuestos como el peso muerto, sentadillas, press, entre otros.

Bueno, todo esto está explicado en un vídeo preparado por el equipo de MASmusculo, donde se expone como elevar la testosterona naturalmente.

Ahora bien, al hablar de efectos secundarios todo se relaciona a las cantidades excesivas o la falta de conocimiento al combinar ingredientes, lo cual puede causar problemas desde leves hasta graves, tanto a nivel fisiológico como psicológico.

Referencias


Escribir un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Información básica de protección de datos. Responsable del tratamiento: Osuna Sport SL. Finalidad: publicación de preguntas / comentarios. Base legitimadora: Consentimiento del interesado. Ejercicio de derechos e información ampliada sobre protección de datos en política de privacidad