ÍNDICE
- Recupérate saludablemente después de entrenar: ¿Conoces todos los recursos que tienes a tu disposición para iniciar tu recuperación de la mejor forma posible? En este artículo te los mostramos.
- ¿Conocías la gran importancia de recuperarte saludablemente después de entrenar? No sólo a través de suplementos sino también teniendo en cuenta todos aquellos alimentos y preparados imprescindibles para que nuestro organismo se recupere completamente.
Recupérate saludablemente después de entrenar: ¿Conoces todos los recursos que tienes a tu disposición para iniciar tu recuperación de la mejor forma posible? En este artículo te los mostramos.
Suplementos deportivos y alimentos saludables
Durante el ejercicio físico vigoroso nuestro organismo sufre múltiples procesos que van desde el estrés oxidativo causado por el aumento de radicales libres hasta la rotura de las fibras musculares ejercitadas, por lo tanto, cuando acabamos de entrenar tenemos por delante otro importante reto: recuperarnos adecuadamente.
Para ello disponemos de múltiples complementos nutricionales como veremos más adelante, por ejemplo, la proteína whey , no obstante, tampoco nos debemos olvidar de los múltiples alimentos saludables que pueden resultarnos de gran ayuda cuando se trata de iniciar el proceso de recuperación tras el entrenamiento.
Suplementos para recuperarse después del entrenamiento
Veamos a continuación qué suplementos deportivos son los más adecuados para tomar después del entrenamiento con la finalidad de recuperarnos adecuadamente:
- Proteína whey: La proteína de suero de leche nos aporta aminoácidos de fácil asimilación y rápida absorción, por lo tanto es la primera y más importante respuesta para reconstruir las fibras musculares dañadas tras el ejercicio.
- Glutamina: La glutamina es el aminoácido anticatabólico por excelencia, el que está presente en mayor concentración en nuestro organismo. Tomarlo tras el entrenamiento apoyará la síntesis de proteínas musculares, además, reforzará nuestro sistema inmunitario.
- Caseína: La caseína es una proteína de lenta asimilación pero por este motivo resulta muy adecuada para prolongar el proceso anabólico y mantener un adecuado nivel de aminoácidos durante un periodo de tiempo más prolongado.
- BCAAs : Los aminoácidos de cadena ramificada (leucina, isoleucina y valina) intervienen en la síntesis de proteínas musculares y además son los encargados de reparar el tejido muscular, por lo tanto, son imprescindibles para recuperarnos adecuadamente.
- Carbohidratos de rápida asimilación: Un ejemplo de este tipo de carbohidratos sería vitargo, el cual está diseñado para ser absorbido muy rápido con el objetivo de restaurar las reservas de glucógeno muscular que se han visto disminuidas durante la práctica de ejercicio físico.
Los jugos vegetales como parte imprescindible de la recuperación
Al inicio de este artículo hablábamos de alimentos saludables y seguramente ya sabrás de la importancia de ingerir proteínas (crema de cacahuetes, pavo, atún, huevo) así como carbohidratos de buena calidad (pan integral, avena, cereales integrales) tras el entrenamiento, no obstante, tienes otro requerimiento igual de importante: los antioxidantes.
Durante el ejercicio físico nuestro organismo sufre estrés oxidativo, esto quiere decir que se generan más radicales libres, sustancias altamente inestables que dañan moléculas de gran importancia para nosotros, como por ejemplo el ADN, y que son los causantes de múltiples enfermedades degenerativas.
¿Cómo nos recuperamos de este proceso? A través de una adecuada ingesta de antioxidantes, que son aquellas sustancias capaces de contrarrestar y prevenir el daño que causan los radicales libres.
La mejor forma de ingerir estos antioxidantes y de notar rápidamente el efecto de los mismos es a través de un licuado vegetal preparado con agua, frutas y verduras. Un ejemplo muy adecuado sería el licuado de espinacas y kiwi, ya que las espinacas contienen niveles muy elevados de clorofila, que actúa limpiando nuestro organismo de todas las sustancias de desecho.
Además, estos vegetales tienen poder alcalino, es decir, estabilizan el pH de nuestro organismo tratando la acidez que puede derivarse de la oxidación.
Valentina
12 diciembre, 2016 a las 3:15 pmY dormir, no se olviden de descansar adecuadamente.