Muchos de vosotros quizás conozcáis la recomendación de realizar ejercicios de activación (por ejemplo para glúteo o core) con la finalidad de mejorar el rendimiento en los ejercicios principales, y por lo tanto conseguir mejores resultados.
Un ejemplo sería el siguiente:
La idea parte de la base de que realizar por ejemplo este tipo de ejercicios de activación mejorará nuestro rendimiento en los ejercicios posteriores, y por tanto seremos capaces de manejar cargas más altas, mejorar el rendimiento y ganar más masa muscular (también se ha propuesto una mayor actividad muscular).
¿Es realmente cierto?
Aunque en primera instancia suena coherente el pensar que realizar ejercicios de activación nos ayudará a trabajar mejor ese grupo muscular en los ejercicios posteriores, vamos a ver que dicen los estudios sobre ello.
En este estudio (1) 17 jugadores de rugby realizaron diferentes ejercicios de activación (planchas frontales y laterales, extensiones de cadera y sentadillas a una pierna) para activar los glúteos.
Un minuto después realizaron una serie de “High hang pulls”, un ejercicio parecido al peso muerto rumano que consiste en dar un tirón, curiosamente los que realizaron los ejercicios de activación del glúteo mostraron una menor activación de dicho músculo durante la realización de los “High hang pull”.
En este otro estudio (2) realizar 3 series de Monster walks (el ejercicio que podemos observar en la foto del principio del artículo) no aumentó la actividad del glúteo medio durante la realización de diversos ejercicios.
¿Significa esto que no tenemos que realizar ejercicios de activación?
La ciencia avanza y según van saliendo nuevos estudios y nuevas teorías, nos damos cuenta de que muchas veces hemos estado equivocados, también puede salir un estudio en un futuro que muestre resultados completamente opuestos.
El trabajo con bandas elásticas y los ejercicios de activación no son malos, y no es obligatorio realizarlos, pero sí que es cierto que ahora mismo no debemos justificar su realización con la idea de que nos ayudarán a mejorar la activación del grupo muscular que vamos a trabajar en los ejercicios posteriores.
Es decir, no realices ejercicios de activación para glúteo medio con la idea de que eso luego se traducirá en una mayor activación durante la realización de otros ejercicios, porque en principio eso no ocurre.
Eso no significa que no los tengas que realizar, si a ti te gusta realizar este tipo de ejercicios antes de los ejercicios pesados a modo de “calentamiento” o de “preparación” no va a haber ningún problema, lo único importante y primordial es que los ejercicios de activación no sean lo suficiente intensos como para perjudicar negativamente el rendimiento en los ejercicios principales.
También, como siempre, hay que mencionar que hay personas que son incapaces de activar el glúteo correctamente durante la realización de algunos ejercicios, y en mi experiencia práctica en este tipo de casos si es aconsejable realizar un par de ejercicios de activación.
Referencias:
1. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5530111/