ÍNDICE
- ¿Quieres disfrutar de un buen postre sin descuidar tu alimentación? Entonces la receta que te presentamos en este artículo te resultará de gran interés.
- Este sencillo postre complementa de forma saludable tu alimentación, además, también puedes incluirlo en el desayuno o en la merienda y añadir fruta fresca o frutos secos.
- Necesitas muy pocos ingredientes y muy poco tiempo para preparar esta receta de postre cremoso con proteína whey, por lo que te animamos a que no dudes en probarlo para así disfrutar de una alimentación más saludable y sabrosa.
¿Quieres disfrutar de un buen postre sin descuidar tu alimentación? Entonces la receta que te presentamos en este artículo te resultará de gran interés.
Postre cremoso con proteína whey
Una nutrición óptima es imprescindible para lograr el éxito deportivo, no obstante, los hábitos alimenticios también juegan un papel social importante y disfrutar de la comida es un acto que sin lugar a dudas nos aporta mayor calidad de vida.
El sabor dulce es uno de los preferidos por el ser humano, y esto no es arbitrario, ya que los alimentos dulces nos indican un gran aporte de energía, no obstante, generalmente van acompañados de un índice calórico excesivo y una composición nutricional muy pobre.
Si quieres disfrutar de un postre exquisito, saludable y bajo en grasas y calorías presta especial atención a la receta que te presentamos, y disfruta sin sentirte culpable, únicamente necesitarás 2 ingredientes:
- 120 gramos de queso fresco batido desnatado
- 1 cazo de proteína 100% whey sabor fresa
La preparación es muy sencilla, vierte el queso batido en un bol y añade un cazo de proteína whey removiendo progresivamente y hasta la total disolución de la mezcla, sin que queden grumos.
Posteriormente quedará listo para consumir en el acto, aunque también puedes dejarlo en la nevera o el congelador si te apetece disfrutar de un postre refrescante durante las estaciones más cálidas del año.
Análisis nutricional
El valor calórico total de este postre es de aproximadamente 159 calorías (55 provienen del queso batido y 104 de la ración de proteína whey), se trata de un índice calórico muy moderado, pero lo más importante es la gran cantidad y calidad de nutrientes que nos aporta, veamos cuáles:
- La ración de queso batido aporta aproximadamente 8 gramos de proteínas, las cuáles son de alto valor biológico y fácil asimilación.
- De la composición nutricional del queso batido también podemos destacar su aporte en calcio, 120 miligramos, lo que supone un 15 % de la Cantidad Diaria Recomendada (CDR) y nos ayuda a mantener en óptimas condiciones el tejido óseo.
- Al tratarse de un preparado lácteo desnatado, el queso batido aporta únicamente un 0,1 % de grasas.
- La proteína whey que hemos elegido para esta receta nos aporta todos los aminoácidos esenciales y una perfecta combinación de aminoácidos de cadena ramificada (leucina, isoleucina y valina) los cuáles son de gran importancia para la reparación del tejido muscular y actúan eficazmente protegiendo nuestra masa magra de los procesos catabólicos.