ÍNDICE
- Razones por las que no pierdes peso: ¿Sigues una alimentación saludable, un entrenamiento constante y aún así no logras adelgazar y alcanzar tus objetivos? Entonces este artículo te interesa mucho, te ayudamos a averiguar qué puede estar sucediendo.
- Estas son las principales razones por las que no pierdes peso a pesar de estar tomando el camino correcto, corrigiendo estos hábitos podrás salir de tu estancamiento y seguir avanzando hacia tus objetivos.
Razones por las que no pierdes peso: ¿Sigues una alimentación saludable, un entrenamiento constante y aún así no logras adelgazar y alcanzar tus objetivos? Entonces este artículo te interesa mucho, te ayudamos a averiguar qué puede estar sucediendo.
¿Has caído en la tumba metabólica?
Suele suceder que cuando hemos mantenido malos hábitos de vida durante largos periodos de tiempo después queremos realizar un cambio brusco y queremos perder peso rápido, a pesar de que ya sabemos que esta opción no es la mejor.
Para que la pérdida de peso se produzca es necesario ajustar las calorías que ingerimos a través de la dieta, en numerosas ocasiones es necesario disminuirlas, el principal problema viene cuando las disminuimos en exceso sin llegar a cubrir los requerimientos calóricos ni nutricionales del organismo.
Esto al principio produce un resultado que es evidente y la persona empieza a perder peso de forma rápida, no obstante, llega un momento en el que a pesar de seguir con una alimentación saludable y con un buen entrenamiento el peso se estanca, no es posible perder ni un gramo más a pesar de todos los esfuerzos.
Este fenómeno se conoce popularmente como la tumba metabólica y hace referencia a un momento en el que el organismo ya no puede sostener que sus requerimientos nutricionales no sean cubiertos, entonces, lo que sucede es que el ritmo metabólico empieza a descender, hasta tal punto que la pérdida de peso es imposible.
¿Cómo salir de esta situación? Para no quedarse estancado en este punto conviene empezar a aumentar las calorías, incluso permanecer un par de semanas con más calorías que aquellas que necesitamos.
Si bien al principio se puede producir un pequeño aumento de peso, esto permitirá que nuestro metabolismo se recupere y posteriormente sea posible seguir adelgazando.
No eliges los alimentos adecuados
En una dieta las calorías no son el factor más determinante, de hecho, puedes estar siguiendo una dieta hipocalórica (y esto es importante), pero si no comes alimentos que son imprescindibles es normal que no estés perdiendo peso.
Los alimentos que no deben faltar en tu dieta son los siguientes:
- Grasas saludables: Hay que consumirlas con moderación, pero deben estar presentes ya que participan en la síntesis de hormonas anabólicas y permiten un buen desarrollo de la musculatura. Las encontramos en el aguacate, los frutos secos, el aceite de oliva y el pescado azul.
- Alimentos ricos en fibra: Principalmente frutas, verduras, hortalizas y cereales integrales. Son necesarios para mantener el tránsito intestinal equilibrado y es por ello que juegan un papel fundamental en la pérdida de peso.
Estos alimentos deben acompañarse por la suficiente ingesta de agua y jugos naturales, ya que si tomamos bebidas carbonatadas, a pesar de que no contengan azúcar, nos seguiremos sintiendo hinchados y esto se verá reflejado en la báscula, lo mismo sucederá si ingerimos sal en exceso, ya que sufriremos retención de líquidos.
¿Duermes lo suficiente?
Si te alimentas correctamente, controlas las calorías y sigues un entrenamiento adecuado que combine los ejercicios cardiovasculares con los ejercicios de fuerza es imprescindible también que duermas bien, si no duermes bien no podrás perder peso.
Es recomendable que puedas dormir como mínimo 7 horas ininterrumpidas para que mantengas a tu organismo saludable y el mismo pueda responder adecuadamente a tu esfuerzo, pero si no cuenta con la energía necesaria, esto no es posible.