ÍNDICE
- ¡Buenas a todos! Últimamente, tras sacar Raw Carbo la marca Raw Physique, he recibido varias dudas sobre si era mejor este nuevo producto u otro muy conocido, el Isostar.
- Hasta aquí el artículo de hoy. Espero que os haya gustado y os sea de ayuda. Si tenéis cualquier duda, dejadla en los comentarios y os responderé encantado. ¡Un abrazo!
¡Buenas a todos! Últimamente, tras sacar Raw Carbo la marca Raw Physique, he recibido varias dudas sobre si era mejor este nuevo producto u otro muy conocido, el Isostar.
Por este motivo, en este artículo, vamos a compararlos en todos los aspectos para que sepáis cual escoger.
- Raw Carbo: https://www.masmusculo.com/es/30706-complejos-de-carbohidratos
- Isostar: https://www.masmusculo.com/es/403-hidratacion
Introducción
El consumo de bebidas isotónicas durante el entrenamiento es una técnica muy utilizada, especialmente en los deportes de resistencia por su larga durada pero también para los deportistas de pesas ya que ayudan a reducir la fatiga, mejoran el rendimiento, mejoran la recuperación…
Os recomiendo leer estos este artículo mío en los que hablo sobre la importancia de una óptima hidratación y que elementos debemos tener en cuenta a la hora de realizar nuestra bebida: https://www.masmusculo.com/blog/protocolo-hidratacion-maximiza-rendimiento/
Dosis y disolución
Ya hablé en otro artículo hace un tiempo sobre la dosis óptima de carbohidratos, os dejo aquí toda la explicación: https://www.masmusculo.com/blog/nutricion-intraentreno-carbohidratos/
A modo de resumen, podríamos decir que la dosis optima se encuentra 30-50g de carbohidratos por entrenamiento (teniendo en cuenta que este dure alrededor de 1h30min). En caso que hiciéramos entrenamientos más largos, usaríamos el límite superior o incluso más y en caso de entrenamientos cortos podríamos llegar a bajar a los 25-30g.
En el caso de la disolución, no hay diferencia alguna entre ambos productos y ambos se disuelven perfectamente en una botella con agua agitando un poco.
Composición
El Raw Carbo se compone de una mezcla de 3 carbohidratos y electrolitos, ya que como podemos observar, contiene 89g de hidratos por cada 100g de producto. De estos 89g, 42.4g provienen del azúcar y los 46.6g restantes provienen de la mezcla de maltodextrina, Dextrosa y Fructosa principalmente. En cuanto a los minerales a tener en cuenta contiene 600mg de sodio y 316mg de magnesio por cada 100g (muy importantes para prevenir calambres musculares y conseguir buenas contracciones musculares).
Por otro lado, el Isostar contiene 88g de carbohidratos por cada 100g de producto. Lo que se diferencia respecto al Raw Carbo es el origen de estos ya que en este caso 70g provienen del azúcar y los 18g restantes, de jarabe de glucosa. De minerales contiene 860mg de sodio y 160mg de magnesio.
Entonces, sabiendo que tenemos que ingerir unos 40g de carbohidratos, considero mejor el producto Raw Carbo ya que este contiene una mayor mezcla de diferentes tipos de carbohidratos facilitando así su absorción al usar múltiples transportadores. En cambio, el Isostar, en usar básicamente azúcar, es más fácil llegar a saturar nuestros receptores sobretodo a partir de 50g/h (reduciendo así su absorción).
En cuanto a minerales, las recomendaciones oficiales de sodio son de 460-1150mg por litro de bebida. Si usamos 40g de Raw Carbo obtenemos 250mg de sodio y en el caso de Isostar 345mg de sodio. Por este motivo, considero que ambos productos no cumplen los requisitos óptimos de sodio (esto suele pasar en todas las bebidas isotónicas) pero esto tiene fácil solución como es añadir 1g de sal a nuestra bebida para conseguir obtener estos valores óptimos en ambos casos.
Precio
Analizando ambos productos sin tener en cuenta las ofertas que puedan haber, encontramos que el Raw Carbo se vende a 4.16€ los 700g y Isostar a 7.49€ los 400g. Para facilitar la comparación, vemos que Raw carbo sale a 5.95€/kg y Isostar 18.72€ (una diferencia entre ambos de casi 13€ el kg).
En este caso, al igual que en la composición, considero que es mucho mejor el Raw Carbo ya que por el precio de 1kg de Isostar podemos llegar a comprar alrededor de 3kg de Raw Carbo.
Conclusión
El Raw Carbo es un producto con una relación calidad/precio mucho mejor que la del Isostar siendo un producto esencial en nuestros entrenamientos como bebida de reposición aunque debemos tener en cuenta que le tendremos que añadir un poco de sal para conseguir unos niveles óptimos de este.