ÍNDICE
Sentarse demasiado es malo para tu salud; de hecho, hay estudios que revelan que un estilo de vida con sedentarismo nos está matando. Ahora, si tienes un trabajo que requiere estar atado al escritorio por 8 a 15 horas, necesitas levantarse, pararte más y moverte definitivamente.
Los estudios científicos nos dicen que pararnos cada media hora más o menos, incluso si es solo por un minuto o dos, puede reducir el riesgo de desarrollar enfermedades graves como la diabetes y las enfermedades del corazón. Simplemente pararse, estirarse y caminar a la cocina por un vaso de agua también te despejará la mente y mejorará el funcionamiento de tu cerebro, ayudándote a concentrarte mejor.
Ponerse de pie y moverse aumenta el flujo de sangre, tu energía y quema más calorías, además de quebrar el sedentarismo. El solo hecho de usar los músculos para ponerse de pie y caminar estimula la formación de huesos, evitando las posibilidades de de sufrir osteoporosis que es típico en las personas con trabajos sedentarios.
Formas de incorporar más movimientos en el trabajo
Puede parecer fuera de lugar en tu oficina, pero algunos movimientos sutiles alrededor del escritorio pueden hacer que te levantes de tu silla para realizar algunos ejercicios efectivos. Algunas de las tareas que realizas durante el día, como atender llamadas telefónicas se pueden realizar de igual manera parado que sentado, ¿ verdad ?.
Para hacerlo más emocionante y establecer metas para ti mismo contra el sedentarismo, ¿por qué no comprar un rastreador para ver cuánto estás caminando durante el día en tu oficina?
Bájate de tu silla y mueve tus pantorrillas, sosteniéndote en el respaldo de tu silla; de pie sobre una pierna, ponte en puntillas antes de bajar lentamente el talón hasta el suelo. Con 10-20 veces por pierna todos los días ya mantendrás saludable tus articulaciones inferiores.
Las sentadillas del escritorio de lado a lado requerirán que te pares frente a tu escritorio con los pies en posición tan ancha como puedas. Luego, apóyate sujetando el escritorio y luego inclina tu cuerpo hacia la derecha, doblando la rodilla para que puedas agacharte mientras tu pierna opuesta se mantiene recta; repite, pero en la dirección opuesta e intenta hacer esto 10 veces.
Hay muchos otros ejercicios ergonómicos sencillos, como rodamientos de hombros y elevaciones de piernas, que puedes incorporar fácilmente a tu rutina diaria de trabajo.
Las alfombras antifatiga y las estaciones híbridas
Estar parado por largos períodos de tiempo en el mismo lugar ejerce presión sobre sus pies, caderas y espalda. Estar de pie es una excelente alternativa a estar sentado, pero estar de pie demasiado tiempo tampoco es bueno, porque puede aumentar el riesgo de várices.
Las alfombras antifatiga de forma rectangular están hechas de un material suave y diseñadas para una posición más inteligente, pues los movimientos de las piernas y pies se animan para moverse y este leve movimiento es suficiente para aumentar el flujo de sangre, disminuir los sentimientos de letargo y malestar, además de combatir el sedentarismo.
Por otro lado, una estación de trabajo combinada (para sentarse y estar de pie, incluso con máquina elíptica en las versiones más modernas) te ayudará a aliviar la presión en la espalda baja y también a reducir la compresión de la columna vertebral, que es lo esperado cuando te sientas durante demasiado tiempo.
Un escritorio de pie o ajustable para variar la altura del escritorio podría ser una solución económica y práctica para cualquiera, pero la inversión tendrá espectaculares recompensas en el bienestar general y la salud a largo plazo.
Los fines de semana por sí solos no sirven
No es bueno seguir una dieta saludable con ejercicio los fines de semana si estás sentado durante horas durante la semana. Las actividades del fin de semana no te protegerán de los muchos riesgos del sedentarismo durante la semana; tampoco sirve de mucho ir a entrenar cada día al gimnasio, estando en una posición rígida y sentada todo el día, así que enfócate en este objetivo de moverte mientras trabajas o sentirás molestias en tu cuerpo, que no solo te irritarán, sino que se interpondrán en tu plan de entrenamiento.
Pronto te acostumbrarás a tu nuevo estilo de vida de estar más de pie, y estos mecanismos efectivos de afrontamiento y objetivos realistas que ha establecido para ti mismo, impactarán profundamente en tu salud.
Fuentes
- Diabetologia Reviews: Sick of sitting
- Ergonomic Trends: 8 Ways to Beat Fatigue When Standing at Work