• Iniciar sesión Crear cuenta
Busca tu tienda MASmusculo
  • 910 60 96 55 91 060 95 33
    LUN a VIE 9:00 a 19:30h y SAB 9:00 a 13:30h

¿Qué son los nootrópicos?

¿Qué son los nootrópicos? : Descubre cómo actúan estos complementos nutricionales y cómo podemos utilizarlos a nuestro favor para aumentar el rendimiento deportivo.

¿Qué son los nootrópicos?

Los nootrópicos se conocen también como drogas inteligentes aunque este término hace referencia a cualquier sustancia, medicamento, suplemento o alimento funcional capaz de mejorar las funciones y capacidades de nuestro cerebro, como la atención, la memoria, la inteligencia, la creatividad o la motivación.

Obviamente cuando hablamos de nootrópicos en el ámbito deportivo nos referimos a suplementos o alimentos funcionales y no a fármacos, los cuales están aprobados para distintos fines.

La toma de nootrópicos en el deporte no sólo busca una mejora del rendimiento mental y la atención sino también una mejora del rendimiento físico, ya que este tipo de sustancias permiten mejorar la conexión entre nuestra mente y nuestro sistema muscular.

¿Cómo actúan los nootrópicos?

Se podría decir que los nootrópicos movilizan nuestra mente, ya que mejoran el riego sanguíneo del cerebro, mejorando también la oxigenación de nuestros tejidos cerebrales y el aporte de glucosa al cerebro.

Los nootrópicos son capaces de actuar sobre la liberación de ciertos neurotransmisores, principalmente serotonina, dopamina, acetilcolina y norepinefrina. Según el neurotransmisor que se estimule, estas sustancias producen los siguientes efectos:

  • Aumento de la concentración
  • Disminución de la fatiga
  • Mejora de la cognición
  • Aumento del estado de alerta
  • Sensación de bienestar, energía y vitalidad
  • Mejora del descanso nocturno
  • Mejora de los procesos de aprendizaje y memoria

Sabemos que el ser humano es una unidad indivisible formada por mente y cuerpo, por lo tanto no nos debe extrañar que el uso de estas sustancias acabe causando un aumento del rendimiento deportivo, especialmente cuando el nootrópico actúa sobre el neurotransmisor acetilcolina, un neurotransmisor que conecta la mente con el músculo y que es el responsable de una adecuada coordinación motora.

Este efecto de claridad y agudeza mental que nos otorgan los nootrópicos no sólo puede emplearse para mejorar en nuestra actividad deportiva, sino que nos pueden resultar de gran ayuda en múltiples actividades y prácticas cotidianas.

Nootrópicos según su efecto

Mejorar los procesos cerebrales nos puede reportar numerosos beneficios y según el efecto que deseemos obtener podemos emplear distintos tipos de nootrópicos, a continuación te mostramos algunos ejemplos:

  • Combatir la ansiedad: L-teanina, GABA, L-lisina.
  • Mejorar la concentración: Cafeína, ginseng, L-tirosina.
  • Mejorar el estado de ánimo: Ácidos grasos esenciales, 5-HTP, L-triptófano.
  • Mejorar el descanso y la recuperación: Melatonina, citrulina, arginina.
  • Mejorar la memoria: Ginkgo biloba, ginseng, glicina.
  • Retrasar el proceso de envejecimiento: Curcumina, té verde, aceite de pescado.

No hay un tipo de nootrópico que sea mejor que otro, pero como hemos visto algunos son más específicos para tratar determinadas situaciones y en cualquier caso lo más importante es la experimentación de cada persona.

Algunos suplementos deportivos, especialmente aquellos destinados al pre-entrenamiento, incluyen sustancias nootrópicas y no es necesario duplicar esta administración, sin embargo, ahora que sabes cómo actúan y qué son los nootrópicos no dudes en beneficiarte de ellos si lo consideras necesario.


1 comentario
  1. Juan Pedro
    Juan Pedro
    30 mayo, 2017 a las 10:03 pm

    Gracias por compartir este articulo,
    Ya tengo una idea mas clara de lo que son los nootrópicos.

    Responder
Escribir un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Información básica de protección de datos. Responsable del tratamiento: Osuna Sport SL. Finalidad: publicación de preguntas / comentarios. Base legitimadora: Consentimiento del interesado. Ejercicio de derechos e información ampliada sobre protección de datos en política de privacidad