ÍNDICE
- ¿Qué puede ofrecernos el paleotraining? : Descubre el paleotraining, un método de entrenamiento que mira hacia el pasado para evolucionar saludablemente.
- En base a todos los datos que hemos expuesto anteriormente podemos concluir que el paleotraining es un tipo de entrenamiento coherente con la genética y evolución humana, lo que se traduce en una mejora notable de la salud y la apariencia física.
¿Qué puede ofrecernos el paleotraining? : Descubre el paleotraining, un método de entrenamiento que mira hacia el pasado para evolucionar saludablemente.
¿Qué es el paleotraining?
El paleotraining nace en el año 2007 en España como un modelo de entrenamiento y salud basado en la medicina evolutiva, que intenta replicar aquellos movimientos que empleaban de forma cotidiana nuestros antepasados con la finalidad de poder mantener su supervivencia.
El objetivo de este método de entrenamiento es recuperar y desarrollar las capacidades físicas originarias del ser humano y que se han perdido en la sociedad actual, dando lugar a numerosos problemas y enfermedades que nos impiden disfrutar plenamente de nuestra salud y bienestar.
En paleotraining los distintos ejercicios que se emplean no se organizan en grupos musculares sino en movimientos ligados a las funciones motrices típicas del ser humano, como empujar, saltar, levantar, correr o escalar.
Estos ejercicios tienen como principal objetivo estimular de forma coherente nuestra genética para mejorar ampliamente nuestra salud.
Además, durante las sesiones de entrenamiento cobra una especial importancia el concepto de colectividad, ya que el entrenamiento se realiza en grupo y no se permite que ningún miembro se quede atrás, las sesiones se inician y finalizan en conjunto.
Principios básicos del paleotraining
Entre los principios básicos sobre los que se sustenta el paleotraining podemos destacar los siguientes:
- Variabilidad: El cambio continuo en las rutinas de entrenamiento impide la habituación del organismo al ejercicio, ya que existen aproximadamente unas 30 sesiones distintas que pueden adaptarse al ritmo individual de cada practicante.
- Funcionalidad e intensidad: Los movimientos que se emplean en paleotraining tienen como objetivo mejorar las funciones humanas, para ello también se trabaja con intensidades distintas, todo ello con la finalidad de mejorar la capacidad de resistencia de corta y larga duración.
- Ayuno estratégico: En paleotraining se entrena con el estómago vacío y esto tiene mucho sentido ya que nuestros antepasados se movían para buscar alimento, además, esta práctica permite que el principal combustible del cuerpo vuelva a ser la grasa y no el glucógeno.
- Emociones: El cerebro responde positivamente al ejercicio mediante la liberación de diversas sustancias que nos producen bienestar y este factor no se deja de tener en cuenta en este tipo de entrenamiento, que también contempla como objetivo principal que el cerebro nos recompense químicamente por nuestro esfuerzo.
Beneficios del paleotraining
A través del paleotraining podemos recuperar un buen estado de salud en poco tiempo. ya que esta práctica nos puede ofrecer múltiples beneficios:
- Nos permite desarrollar un cuerpo proporcionado, una silueta esbelta y saludable
- Aumenta la masa muscular y disminuye el porcentaje de grasa corporal
- Mantiene la musculatura en óptimo estado para su uso funcional
- Mejora el rendimiento físico y deportivo
- Mejora la postura corporal, recuperando de nuevo una postura erguida
- Mejora el sistema endocrino y estimula el sistema inmunológico