ÍNDICE
- Qué es la vía mTOR y cómo activarla: Descubre la vía metabólica que se encarga del anabolismo muscular y cuáles son los factores que pueden aumentar su activación.
- Ahora que conoces qué es la vía mTOR y cómo activarla, debes prestar una especial importancia a tu alimentación y a tu descanso, para así optimizar todos los procesos de anabolismo muscular que se activan en tu organismo.
Qué es la vía mTOR y cómo activarla: Descubre la vía metabólica que se encarga del anabolismo muscular y cuáles son los factores que pueden aumentar su activación.
¿Qué es la vía mTOR?
La vía mTOR es una vía metabólica que el organismo emplea para el anabolismo muscular y la síntesis de proteínas. Se trata de una vía compleja que es responsable de funciones fisiológicas y metabólicas en diferentes células, como aquellas que forman parte del tejido graso (adipocitos) y también las que forman el tejido muscular (miocitos).
A nivel de anabolismo muscular podríamos recalcar las siguientes funciones que recaen sobre la vía mTOR:
- Es la responsable del crecimiento hipertrófico.
- Actúa como interruptor molecular que activa la síntesis de proteínas.
- Permite los procesos de hiperplasia, es decir, la proliferación de nuevas células y su posterior diferenciación en fibras musculares.
En nuestro metabolismo también existe la vía opuesta, es decir, una vía que crea catabolismo y atrofia muscular, conocida como AMPK, y que se activa cuando los niveles de glucosa y ATP en la célula son bajos.
¿Cómo se regula la vía mTOR?
Como sucede en numerosos procesos orgánicos, la vía mTOR cuenta con distintos sistemas de regulación:
- Los aminoácidos regulan la activación de la vía mTOR en el músculo esquelético.
- Contar con los suficientes niveles de leucina permite la activación de esta vía y maximiza el anabolismo muscular tras el entrenamiento. Algunos estudios han demostrado que con la adecuada concentración de leucina es suficiente para activar la síntesis proteica y la vía mTOR, lo que conlleva el aumento del tamaño muscular y de las fibras musculares así como el aumento en los niveles de aminoácidos en plasma.
- Además del importante papel que juega la leucina en la vía mTOR, ésta también se regula por los niveles de IGF1 (factor de crecimiento insulínico tipo 1), que activan esta vía y además aumentan la liberación de hormona del crecimiento.
¿Cómo producir una mayor activación de la vía mTOR?
Existen tres pilares básicos que nos permitirán mantener activada la vía mTOR e impedir la activación de la vía catabólica AMPK:
- Una adecuada nutrición.
- Una complementación nutricional óptima en el pre y post entrenamiento.
- El suficiente descanso.
Aquí la nutrición como en muchos otros aspectos es de vital importancia, ya que la alimentación del deportista siempre actúa a modo de “entrenamiento invisible”, permitiendo conseguir los resultados que se buscan día tras día en el gimnasio.
En cuanto a la complementación deportiva, se deben destacar los siguientes suplementos como aquellos capaces de producir mayor activación de la vía mTOR:
- Proteína de suero
- Creatina
- Glutamina
- Bcaa (Aminoácidos de cadena ramificada)
- Ácidos grasos esenciales
Se podría contemplar la toma de todos estos suplementos de forma paralela o elegir aquel que mejor se adapte a nosotros, siendo uno de los más recomendados el que contenga Bcaa con grandes cantidades de leucina, el aminoácido con mayor importancia sobre la vía mTOR.
Qué son los BCAA? Deberías tomarlos? – BIGTOMMYBLOG
5 abril, 2017 a las 9:27 pm[…] del trío, conserva la masa magra, aumenta los niveles de insulina y lo mas importante: activa el mTor, que se encarga de hacer posible que el músculo crezca. Según estudios, se ha confirmado que la […]
Jose Antonio Trujillo
6 noviembre, 2017 a las 10:14 pmGracias me oriento mucho
Edgar villalvazo
19 marzo, 2018 a las 11:36 pmUn gran saludo desde México , los sigo siempre en su canal .
Saludos