¿Qué es la ayurveda? : En este artículo te hablamos de la ayurveda, una medicina tradicional que puede mejorar notoriamente tu salud y bienestar de forma completamente natural.
¿Qué es la ayurveda y cuáles son sus fundamentos?
Ayurveda es una palabra que proviene del sánscrito y reúne dos términos “ayus” que significa “vida” y “veda” que significa “ciencia”, por lo tanto, la ayurveda puede definirse como la ciencia de la vida.
Se trata de una medicina tradicional autóctona de la India, no obstante, en la actualidad es ampliamente practicada en diversas zonas geográficas. En el mundo occidental se considera una medicina complementaria, aunque en sus orígenes ya se nos advierte que la principal finalidad de la ayurveda es ser una herramienta preventiva que nos permita disfrutar de un pleno estado de salud y bienestar, y en última instancia se trata de una herramienta curativa.
Los orígenes de la ayurveda están íntimamente vinculados a la concepción hinduista del mundo, de este modo, esta medicina se fundamenta en diversos principios, entre los que podemos destacar los siguientes:
- El universo y el cuerpo humano están formados por 5 elementos básicos: tierra, agua, fuego, aire y espacio.
- Los principales tejidos que forman el cuerpo humano son los siguientes: sangre, carne, grasa, hueso, médula ósea y semen.
- Existen tres principios reguladores y nuestra salud depende del equilibrio entre éstos. Nos referimos a Vata (formado por viento, espíritu y aire) que regula el movimiento, a Pitta (bilis) que regula el metabolismo y a Kapha (flema) que regula la estructura.
Aunque en un principio estos conceptos nos puedan resultar muy abstractos, actualmente sabemos que el ser humano es una unidad indivisible formada por cuerpo y mente y que ambas estructuras están relacionadas y no pueden desvincularse, interaccionando una con la otra.
De hecho, un ejemplo de esto es que la ciencia ya ha demostrado que el estrés disminuye el rendimiento de nuestro sistema inmunológico pues los leucocitos o glóbulos blancos pierden eficacia al unirse al exceso de adrenalina liberada.
Recursos terapéuticos del ayurveda
El ayurveda cree que sólo un sistema metabólico sano, una adecuada digestión y una óptima eliminación de toxinas pueden llevarnos a un estado de energía y vitalidad que nos permita disfrutar ampliamente de nuestra salud.
Para lograrlo pone en práctica diversos recursos terapéuticos cuyo objetivo es abordar todas las dimensiones del ser humano:
- Alimentación saludable: Es absolutamente necesaria pues le brinda a nuestro organismo de forma adecuada todos los nutrientes necesarios.
- Ejercicio: Es un factor muy importante para procurar una adecuada circulación sanguínea y tonificar el organismo, dotándolo de mayor vitalidad.
- Yoga y meditación: Son necesarios para lograr un equilibrio entre mente y cuerpo, logrando un pleno estado de salud en ambas estructuras.
- Masaje: El masaje es una parte muy importante de la ayurveda, pues mejora la circulación, ayuda a eliminar toxinas, mantiene la salud corporal, estimula el procesamiento de las proteínas y genera diversas enzimas químicas.