• Iniciar sesión Crear cuenta
Busca tu tienda MASmusculo
  • 910 60 96 55 91 060 95 33
    LUN a VIE 9:00 a 19:30h y SAB 9:00 a 13:30h

¿Qué es la anemia? Cómo podemos evitarla

amemia

¿Qué es la anemia? Cómo podemos evitarla: Descubre qué implica el concepto anemia y cómo puedes evitar esta enfermedad de forma natural a través de la alimentación.

¿Qué es la anemia?

El concepto anemia proviene de “an” que significa ausencia y “emia” que hace referencia a todo aquello relativo a la sangre, por lo tanto la anemia se podría definir como una condición patológica en la que algún elemento sanguíneo se encuentra por debajo de los parámetros considerados como normales o bien no es funcional debido a alteraciones en su estructura.

El parámetro clínico que define la condición de anemia son los niveles de hemoglobina (molécula transportadora de oxígeno), podemos afirmar que una persona padece anemia si:

  • La hemoglobina es menor de 13 gramos por decilitro en hombres
  • La hemoglobina es menor de 12 gramos por decilitro en mujeres

En medicina se definen multitud de tipos de anemia dependiendo de si ésta está causada por una alteración en la producción de eritrocitos o glóbulos rojos o por una pérdida de los mismos:

  • Anemia causada por hemorragia aguda
  • Anemia causada por carencia de hierro en el organismo (anemia ferropénica)
  • Anemia causada por enfermedades crónicas
  • Anemia megaloblástica causada por déficit de vitamina B12

Síntomas de la anemia

Si sufrimos una condición de anemia podemos experimentar diversos síntomas, que variarán dependiendo de la cantidad de hemoglobina disminuida, de la rapidez con la que se instaura la anemia y del estado de salud general de la persona.

Una persona que sufra anemia puede manifestarlo del siguiente modo:

  • Cansancio
  • Dificultad respiratoria ante el esfuerzo
  • Palpitaciones
  • Acúfenos (zumbidos en el oído)
  • Sensación de vértigo
  • Dolor de cabeza
  • Irritabilidad

Si sospechas que puedes sufrir anemia deberás realizarte una analítica sanguínea para que el médico confirme el diagnóstico.

¿Cómo podemos evitar la anemia?

Evitar la anemia no siempre es posible, ya que en el caso de la anemia ferropénica o megaloblástica podemos aumentar la ingesta de hierro y vitamina B12, no obstante, quizás el problema no esté en una ingesta deficitaria, sino en otros trastornos como hemorragias internas o una mala absorción de nutrientes.

No obstante, sí es cierto que con una alimentación adecuada disminuirás el riesgo de contraer anemia, por lo que te recomendamos seguir los siguientes consejos:

  • Incluye en tu dieta alimentos ricos en hierro: vísceras, carnes, legumbres, cereales integrales y vegetales.
  • Para que el hierro se absorba adecuadamente necesitarás ingerir la suficiente vitamina C, la puedes encontrar  especialmente en frutas cítricas como el kiwi o la naranja.
  • Si sigues una alimentación vegetariana debes acompañar toda ingesta de hierro vegetal de un zumo de naranja natural.
  • Las frutas y verduras deben formar parte de tu alimentación habitual, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda ingerir 5 raciones diarias.
  • Si eres mujer puedes plantearte la opción de tomar un complemento nutricional a base de hierro, al menos durante una semana al mes, ya que es especialmente importante para contrarrestar las pérdidas sufridas durante la menstruación.
  • Incluye en tu dieta de forma habitual alimentos ricos en vitamina B12: carnes, vísceras, pescados, huevos, productos lácteos y espinacas.

Ahora que sabes qué es la anemia, revisa tu alimentación y sigue los consejos expuestos en el contexto de una dieta saludable y equilibrada, esta es la mejor forma de poder prevenir la anemia.


Escribir un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Información básica de protección de datos. Responsable del tratamiento: Osuna Sport SL. Finalidad: publicación de preguntas / comentarios. Base legitimadora: Consentimiento del interesado. Ejercicio de derechos e información ampliada sobre protección de datos en política de privacidad