Año tras año y comida tras comida, la gente todavía lucha con comer en exceso; la triste realidad es que, incluso con todas las advertencias sanitarias, la cantidad infinita de información a solo un click de distancia, la gente en muchos países sigue ganando peso a niveles alarmantes.
Comer en exceso puede ser causado por muchos factores; al igual que el ejercicio físico no es un proceso de “talla única”, como también lo es comer en exceso. Hay muchos factores que pueden causar la sobre-alimentación, por ejemplo problemas sociales, culturales, depresión, saciedad (las comidas no satisfacen las necesidades del cuerpo) y el estrés; algunos de estos mismos factores son la razón por la cual un programa de entrenamiento no ayudará a todos, pues hay factores que garantizan el fracaso.
Comer en exceso desde un ángulo diferente
No sorprende que tu cuerpo sepa exactamente lo que necesita en términos de macronutrientes y micronutrientes; los carbohidratos, las proteínas y las grasas son los que componen tus macronutrientes, mientras las vitaminas y minerales son los que componen tus micronutrientes y esto todos los sabemos incluidos tu. Tu cuerpo sabe exactamente lo que necesita de ambos para llevar a cabo los miles de procesos que tienen lugar cada segundo del día.
Así que aquí hay una manera más fácil de verlo;
Si comes una comida que solo proporciona una cuarta parte de lo que tu cuerpo necesita, le indicará a tu cerebro que se junte y coma más comida; esto es subconsciente, por lo que es posible que ni siquiera te des cuenta de que lo estás haciendo.
- En este momento, come dentro de una hora de tu última comida y proporciona a tu cuerpo solo una cuarta parte de los nutrientes que necesita.
- Pero ahora tu cuerpo ya ha utilizado los nutrientes limitados que le proporcionaste en la comida anterior, por lo que necesitas aún más de tu próxima comida; este ciclo continuará todo el día hasta que tu cuerpo esté satisfecho con lo que le proporcionaste.
Entonces, ¿qué pasa con todos los alimentos que carecen de contenido rico en nutrientes?. Bueno, como probablemente ya adivinaste, lo almacena para el uso futuro de energía como grasa o se excreta de tu cuerpo. En este caso, solo porque tus comidas no tienen nutrientes, no significa que tu cuerpo no lo usará … en algún momento en el futuro.
En resumen, tu cuerpo es un espécimen afinado y obtendrá lo que necesita para mantener la vida sin importar el costo; cuando no le proporciones comidas densas en nutrientes, le indicará a tu cerebro que consuma más alimentos para obtener más de lo que necesita. Esto provoca comer en exceso, lo que a su vez puede causar aumento de peso y problemas con tu salud que van de lo más leve a lo más complejo.
Entre el sostenimiento y las necesidades
Cada función que tiene lugar en tu cuerpo necesita una cantidad predeterminada de macronutrientes y micronutrientes para funciones como la regeneración celular, la digestión, la función cerebral, las contracciones musculares y la producción de energía. La función principal de los alimentos que comes es suministrar la cantidad requerida de vitaminas y minerales, junto con carbohidratos, proteínas y grasas, para llevar a cabo estas funciones… ¡Esto es solo para sostener la vida!…
Ahora bien, al añadir actividades diarias, como el trabajo, el cuidado de los niños, el estrés financiero, mantener tu hogar limpio y dormir, así como cualquier cosa necesita nutrientes más esenciales para mantener tu cuerpo en movimiento. Desafortunadamente, la mayoría de las personas no obtienen lo que necesitan para vivir, y mucho menos lo que necesitan cuando agregan todos los otros factores que suceden a lo largo del día; muchos incluso entrenan duro sin los nutrientes adecuados y todo se vuelve caótico.
¿Cómo se relaciona esto con comer en exceso?
Como citamos anteriormente, tu cuerpo sabe exactamente lo que necesita en términos de nutrientes;
Lo creas o no, tu cuerpo hará lo que sea necesario para obtener lo que necesita, y no te pedirá permiso para obtenerlo.
Cuando consumes una comida que carece de los nutrientes que tu cuerpo necesita, después de que comienza la digestión, le indicará a tu cerebro que busques otras fuentes de alimentos para obtener lo que necesita y así llevar a cabo las muchas funciones que tiene que hacer.