• Iniciar sesión Crear cuenta
Busca tu tienda MASmusculo
  • 910 60 96 55 91 060 95 33
    LUN a VIE 9:00 a 19:30h y SAB 9:00 a 13:30h

¿Puede una mejor ingesta de omega 3 ayudar a las madres a tener bebés con peso saludable ?

La microbiota intestinal temprana tiene un papel crítico en el metabolismo del huésped en etapas posteriores de la vida, sin embargo, se sabe poco sobre como el perfil de ácidos grasos de la dieta materna durante la gestación y la lactancia influye en el desarrollo de la microbiota intestinal de la descendencia y los consiguientes resultados metabólicos de salud. Un estudio, publicado en la revista científica Microbiome, mostró que las madres que consumen altos niveles de omega-3 de pescado azul pueden ayudar a sus hijos a formar intestinos eficientes y mantener un peso saludable a lo largo de sus vidas.

El equipo de investigación, dirigido por científicos del Centro de Investigación Irlanda de la Ciencia APC Microbiome Ireland en Teagasc y el University College Cork, junto con colaboradores del Hospital General de Massachusetts / Universidad de Harvard, descubrió que el equilibrio de grasas omega-3 y omega-6, pero en el estudio también se descubrió que el cuerpo de la madre afecta la salud de las entrañas de sus bebés. Si una madre tenía más grasas omega-6 en su cuerpo durante el embarazo o la lactancia, las entrañas de sus bebés eran más “con fugas”, lo que provocaba inflamación en su sangre. Estos bebés también tenían más bacterias insalubres en sus intestinos, lo que puede haber contribuido a su aumento de peso posteriormente. En contraste, si estos bebés eran amamantados por una madre con una proporción más saludable de grasas omega-3 a omega-6, sus intestinos eran más saludables y tenían más bacterias saludables. El equipo concluyó que sus datos proporcionan “evidencia novedosa” de que el aumento de peso y la disfunción metabólica en la edad adulta pueden verse influidos por el estado de los ácidos grasos omega-3 maternos a través de una reestructuración duradera de la microbiota intestinal, lo cual tiene implicaciones importantes en la medicina y en la ciencia nutricional desde ahora.

Detalles del importante estudio sobre los omega-3 y los intestinos

Utilizando un modelo transgénico único con roedores, los investigadores informan que la producción endógena de ácidos grasos poliinsaturados (AGPI) omega-3 endógenos durante la gestación o la lactancia reduce significativamente el aumento de peso y los marcadores de la disrupción metabólica en los descendientes murinos machos alimentados con una dieta alta en grasas, sin embargo, el estado de los ácidos grasos maternos parece no tener un efecto significativo sobre el aumento de peso en las crías hembras.

  • Los fenotipos metabólicos en la descendencia masculina parecían estar mediados por una reestructuración integral de la composición de la microbiota intestinal.
  • La exposición materna reducida de omega-3 condujo a una relación de los compuestos intestinales epsilonproteobacteria, bacteroides y akkermansia y una mayor abundancia relativa de clostridia.

Curiosamente, el metabolismo de la descendencia y la composición de la microbiota fueron más profundamente influenciados por el perfil de ácidos grasos maternos durante la lactancia que en el útero. Además, el perfil de ácidos grasos maternos pareció tener un efecto duradero sobre la composición y la función de la microbiota de la descendencia que persistió hasta la edad adulta, sorprendentemente incluso después de la alimentación con dieta alta en grasas durante toda la vida.



En este sentido, demostraron que la dieta de la madre durante el embarazo y la lactancia puede afectar el peso y la salud intestinal de sus bebés a largo plazo, siendo un nuevo escalafón en el mundo nutricional específico a los omega-3. Esto es de significancia porque sabemos que las bacterias intestinales son extremadamente importantes para la salud en general, en particular para mantener un peso y un intestino saludable y esto se logra mediante las grasas saludables y sus efectos sobre los tipos adecuados de microbios que deben crecer en los intestinos de sus bebés.

¿ Estás embaraza y te nutres como debes hacerlo ?

Fuente

Salud Omega-3Perdida de Peso

Escribir un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Información básica de protección de datos. Responsable del tratamiento: Osuna Sport SL. Finalidad: publicación de preguntas / comentarios. Base legitimadora: Consentimiento del interesado. Ejercicio de derechos e información ampliada sobre protección de datos en política de privacidad