Una de las partes más frustrantes dentro del entrenamiento puede ser encontrar las rutinas de ejercicio adecuadas para ayudarte a perder peso de forma efectiva. Es posible que tengas la impresión de que las sesiones cardio-pesadas sean tu mejor opción, pero existen métodos más fáciles como el entrenamiento funcional para ayudarte a perder peso sin quedarte atrapado en una cinta rodante durante horas.
El entrenamiento funcional es una forma popular de perder peso utilizando tu propio peso corporal y pesos ligeros; además no te dejará agotado y sudoroso. A partir de esto, analizamos las áreas clave del entrenamiento funcional y añadimos algunos ejercicios que puedes probarlos por ti mismo.
¿ Qué es el entrenamiento funcional ?
Los ejercicios de acondicionamiento físico funcionales consisten en cuidar tu estado físico y bienestar a largo plazo y, al mismo tiempo, ayudarte a perder peso. Diseñados para ayudar a mejorar el equilibrio, la postura, la fuerza muscular y la flexibilidad, estos entrenamientos mejorarán la forma en que tu cerebro hablará con tus músculos a medida que se desarrollarán.
El entrenamiento funcional se centra mucho más en el movimiento, mientras que el entrenamiento cardiovascular o el de fuerza se basa principalmente en la distancia o el peso; debido a su enfoque en el movimiento, el entrenamiento funcional te ayudará a mejorar tu equilibrio y mantener una buena forma corporal.
¿ Como el entrenamiento funcional te ayudará a perder peso ?
En lugar de exponer tu cuerpo al estrés y las tensiones del levantamiento de pesas y cardio, el entrenamiento funcional está diseñado para que tu cuerpo se sienta más cómodo. La investigación ha demostrado que los cuerpos que pueden moverse con mayor libertad queman calorías de manera más efectiva y con por consecuencia, se pierde peso.
El mejor lugar para comenzar con entrenamientos funcionales es identificar cualquier debilidad que puedas tener en tus movimiento (es decir, cualquier problema de flexibilidad o equilibrio). De esta forma, puedes mejorar estas áreas y permitir que tu cuerpo como un todo se mueva mucho más cómodamente.
Si no estás seguro de como evaluar mejor el movimiento de tu cuerpo, es mejor que empieces a trabajar con un entrenador personal para sentirte cómodo y puedas coger confianza. El entrenador podrá detectar tus debilidades y ayudarte a realizar mejoras a través del entrenamiento funcional, que a su vez te ayudará a perder peso.
Cuatro ejercicios simples de entrenamiento funcional
Agregar entrenamientos funcionales en tus sesiones no tiene que ser difícil; puedes incorporarlos a tu rutina de ejercios actual, o simplemente hacer un par de ellos a la mañana antes de comenzar tu día
Planchas: probablemente el más famoso de todos los ejercicios funcionales; es un ejercicio de nivel intermedio destinado a fortalecer tu core a través de la mejora del equilibrio y postura.
Balance de una sola pierna: lo básico para mejorar el equilibrio; todo lo que tienes que hacer es mantenerte lo más firme posible en una pierna, durante el mayor tiempo posible. A medida que tu core se fortalece, añade movimientos de brazos para aumentar el nivel de dificultad del ejercicio.
Sentadilla en una sola pierna: similar a la anterior, la sentadilla con una sola pierna te obliga a pararte sobre una pierna e inclinarte hacia abajo, luego hacia atrás otra vez. Al principio, puedes encontrar esto difícil pero la práctica hace al maestro; con el tiempo, tendrás una mayor sensación de equilibrio y verás una notable pérdida de peso alrededor de tu cintura.
Flexión de hombro: cuando estás acostado en el suelo, levantar los brazos de un lado a otro por encima de la cabeza te ayudará a controlar la espalda y los músculos abdominales, lo que mejora el crecimiento muscular y la pérdida de peso. Para desarrollarlo, aísla tus dorsales y restringe el movimiento de tus hombros, minimizando el riesgo de lesiones.