ÍNDICE
- La proteína de caseína hidrolizada en el deporte
- Pero, ¿es realmente eficaz en su función?
- Composición de la proteína de caseína hidrolizada
- La actividad de la proteína de caseína hidrolizada
- Porqué tomar una proteína de caseína hidrolizada
- Cómo usar la proteína de caseína hidrolizada
- Conclusiones sobre la caseína hidrolizada
La proteína de caseína hidrolizada, es la formulación proteica predigerida por excelencia para diversos objetivos.
La fórmula de una proteína de caseína hidrolizada tanto en términos de digestibilidad, velocidad de absorción, retención de nitrógeno, en comparación con todos los suplementos proteicos derivados de lácteos es la distinción aquí.
Las proteínas lácteas hidrolizadas (tanto de suero como de caseína) fueron generados por la industria alimentaria para la nutrición clínica, con el fin de combatir la desnutrición debida a determinados problemas patológicos, especialmente para los recién nacidos que suelen tener problemas de malabsorción o intolerancia a las proteínas de la leche.
Pero a nivel deportivo es muy aprovechada porque contienen los 20 aminoácidos necesarios para la síntesis de proteínas más eficiente, y la sustentan a través de una cantidad muy alta de dipéptidos y tripéptidos, pequeñas moléculas que no requieren digestión y descomposición.
Esto hace que se absorba rápidamente a través de una “vía de transporte preferencial “desde la mucosa intestinal. Es decir que desde el intestino pasan directa y casi instantáneamente a los músculos.
El particular, proceso de hidrólisis enzimática que rompe las cadenas de las proteínas de caseína, las hace predigeridas y virtualmente definibles como libres de lactosa y grasas, ya que exhiben una extraordinaria solubilidad incluso en muy poco líquido.
La proteína de caseína hidrolizada en el deporte
Idealmente, la ciencia dice que se debe aprovechar al máximo la fase de máxima eficiencia de absorción de aminoácidos durante e inmediatamente después del entrenamiento, desencadenante de la síntesis de proteínas.
Sin embargo, durante el ejercicio físico, la capacidad digestiva efectiva del cuerpo humano se reduce debido a un suministro de sangre limitado a los órganos, el fuerte gasto de energía y el compromiso del sistema nervioso, así como un estado inflamatorio que no es exactamente favorable.
Para facilitar la famosa “ventana anabólica” en los momentos posteriores al entrenamiento, está la peculiar característica de la proteína de caseína hidrolizada que permite absorberse sin necesidad de digerir los alimentos y teniendo un rápido influjo de aminoácidos en la sangre disponibles para los músculos, proporciona:
- Una mayor protección durante el entrenamiento y,
- Una reducción del daño muscular (si se usa antes o durante la sesión).
- Todo ello acelera la síntesis proteica y la recuperación post-entreno.
Por tanto al tener una mejor cicatrización, la reconstrucción de las fibras musculares se hace más eficiente.
Pero, ¿es realmente eficaz en su función?
La eficacia de la proteína de caseína hidrolizada se ha demostrado en varios estudios en humanos que evidenciaron:
- Mayor rendimiento físico y resistencia (reducción del tiempo de fatiga).
- Estimulación de la síntesis de proteínas durante y después del ejercicio.
- Aceleración de la recuperación muscular y reducción de DOMS (dolor muscular de aparición retardada).
- Aumento de la secreción de insulina después del entrenamiento, que se ha demostrado que aumenta la captación de glucosa y la síntesis de glucógeno en las células musculares.
Composición de la proteína de caseína hidrolizada
Gracias a procesos enzimáticos de hidrólisis muy particulares, desde un punto de vista técnico-científico, la caseína hidrolizada son la mejor forma de suplemento proteico, ya que tienen una concentración extremadamente alta (80%) de dipéptidos y tripéptidos de peso molecular inferior a 300 daltons, a diferencia de las proteínas “enteras” como el suero aislado o concentrado, que se caracterizan en cambio por largas cadenas que necesitan ser digeridas para descomponerse.
Esta característica hace que estos suplementos sean extremadamente únicos desde el punto de vista de la rápida absorción y biodisponibilidad.
Este proceso asegura que esta mezcla sea extraordinariamente soluble, debido a la hidrólisis enzimática de la caseína de la leche, pero en contraposición un sabor muy amargo y puede formar espuma cuando el polvo se mezcla con el líquido.
Este rasgo característico de la proteína de caseína hidrolizada es directamente proporcional al grado de hidrólisis alcanzado por la escisión de las cadenas polipeptídicas siempre ha limitado su uso, ya que cualquier adición de varios saborizantes y edulcorantes NUNCA cambiará completamente la percepción de un sabor amargo.
- Si el paladar encuentra hidrolizados de proteínas agradables y sin el típico sabor amargo picante, significa que no son verdaderos hidrolizados o que han sido adulterados por otros elementos.
Sin embargo, es un excelente complemento proteico, lo mejor que la ciencia tiene para ofrecer vs el sabor que no es su propiedad principal.
Generalmente viene sin aroma para asegurar la máxima concentración de materia prima sin alteraciones en el producto, por tanto, es adecuado solo para quienes comprenden, aprecian y perciben su valor real.
La actividad de la proteína de caseína hidrolizada
Los suplementos de proteína de caseína hidrolizada, son excelentes para la recuperación muscular, ya que suministran a los músculos el material necesario para su protección y reconstrucción de una manera extremadamente rápida.
- Esto se da gracias a que los dipéptidos y tripéptidos siguen un proceso de absorción diferenciado (gracias a un Portador PEPT-1 específico), que los coloca más rápidamente en el flujo sanguíneo de estos mismos aminoácidos libres.
- Y lo mejor es que todo esto ocurre sin tener que pasar por ningún proceso digestivo previo.
- Esto evita perturbar el cuerpo que ya está entrenando, a diferencia de las proteínas “enteras” que requieren digestión.
Lo que pasa es que durante el entrenamiento, el cuerpo está sometido a un fuerte gasto de energía y a un flujo sanguíneo masivo a los músculos.
Aquí hay una gran afectación del sistema nervioso e inmunológico, así como la intervención de hormonas del estrés y la generación de un estado inflamatorio agudo.
Esta situación no favorece en absoluto la introducción de alimentos o elementos nutritivos que comprometen el tracto digestivo.
No obstante es necesario colocar al organismo en un estado de recuperación y asegurarte de que tienes todo lo necesario para hacerlo.
Sintetizar nuevas proteínas, restaurar el glucógeno, rehidratar, etc.
Aquí entra en juego la proteína de caseína hidrolizada sometida a este particular proceso enzimático de hidrólisis.
Esto permite que los aminoácidos estén completamente disponibles, obteniendo una potente síntesis proteica y una mejor recuperación muscular.
Porqué tomar una proteína de caseína hidrolizada
Volviendo a los conceptos básicos, el crecimiento muscular se basa en maximizar el mantenimiento de un estado positivo de retención de nitrógeno
Y todo se centra en eso, ya que la optimización de los períodos antes, durante y después del entrenamiento, son “impulsores” para la hipertrofia.
Los músculos se dañan durante el entrenamiento, se crea estrés y un entorno hormonal y metabólico crea un catabolismo muscular.
Esto se puede revertir rápidamente con la ayuda de proteínas de rápida digestión, con alta biodisponibilidad y poder de retención de nitrógeno.
Esto obviamente se puede lograr con un suplemento de muy alta calidad y efectividad como la proteína de caseína hidrolizada.
Cómo usar la proteína de caseína hidrolizada
Sin duda la noche es un momento crítico para todos, porque debes alimentarte para seguir con la síntesis proteica, pero en el caso de este suplemento específico para la actividad deportiva intensa, se sugiere:
- Si eres principiante tomar 5-10 g del hidrolizado durante y/o después del entrenamiento.
- Duro / experto (más de 90 kg): 15-30 gr durante y / o después del entrenamiento.
Conclusiones sobre la caseína hidrolizada
Un hidrolizado de proteína se refiere a una proteína que ha sido parcialmente digerida o “hidrolizada”, por tanto es más cara, pero más efectiva.
Este proceso implica agregar enzimas proteolíticas, que descomponen las proteínas, o calentar una proteína con ácido.
Ambos imitan el proceso de digestión y dan como resultado proteínas intactas que se descomponen en aminoácidos individuales y pequeñas cadenas de péptidos de aminoácidos.
La caseína tradicional (intacta) proporciona un aumento lento y constante de los niveles de aminoácidos.
No produce un aumento pronunciado en los niveles, razón por la cual se considera que es “anticatabólica”.
Por otro lado, se ha demostrado que la caseína hidrolizada inicia un pico prominente en los niveles de aminoácidos similar a la proteína del suero mientras mantiene niveles elevados de aminoácidos durante las próximas horas como los de la caseína tradicional [1]
Aún más impresionante, un estudio publicado en Pharmacological Reviews encontró un aumento 30% mayor en la síntesis de proteínas musculares durante un período de seis horas cuando los sujetos consumieron hidrolizado de caseína en comparación con caseína intacta. [2]
Si aún no la tienes clara en función del uso de un suero o una caseína, te invitamos a ver el siguiente vídeo preparado por MASmusculo.