• Iniciar sesión Crear cuenta
Busca tu tienda MASmusculo
  • 910 60 96 55 91 060 95 33
    LUN a VIE 9:00 a 19:30h y SAB 9:00 a 13:30h

Proteína animal VS proteína vegetal

Proteína Animal VS Vegetal

Proteína animal o proteína vegetal: En este artículo analizamos cuál es la mejor fuente de proteína para tu organismo y cómo combinarlas para obtener una nutrición óptima y por lo tanto una mejora del rendimiento deportivo.

¿Es mejor la proteína animal o la vegetal?

Todos sabemos que para disfrutar de un buen estado de salud y bienestar es imprescindible seguir una alimentación óptima, no obstante, los elementos que  forman parte de una dieta saludable y equilibrada pueden ser analizados desde distintos puntos de vista.

Cuando comparamos la proteína animal y vegetal nos podemos desviar hacia un debate ético fácilmente, ya que estos aspectos son tenidos en cuenta por muchas personas vegetarianas o veganas, no obstante, para realizar un análisis más sencillo nos vamos a centrar únicamente en los aspectos nutricionales y fisiológicos.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) establece que en una dieta equilibrada es necesario que las proteínas que ingerimos diariamente provengan en un 50 % de las distintas fuentes, animal y vegetal, no obstante sabemos que estas recomendaciones pueden llegar a ser genéricas.

Por otra parte, también es cierto que únicamente ingiriendo proteínas de origen vegetal, podemos llegar a obtener todos los aminoácidos necesarios y en las cantidades adecuadas, independientemente de que seamos deportistas y por lo tanto necesitemos un aporte extraordinario.

La proteína animal

La gran ventaja de la proteína de origen animal (huevo, pescado, carne, leche y derivados lácteos) es que ésta contiene una cantidad superior de aminoácidos esenciales, que resultan de vital importancia porque únicamente pueden obtenerse a través de la alimentación, por lo tanto, estamos ante proteínas de alto valor biológico. Se considera que una proteína es de alta calidad o tiene un alto valor biológico cuando es rica en aminoácidos esenciales. 
La proteína de origen animal tiene un alto valor biológico. 
Por decirlo de alguna manera, las mejores son las proteínas de la leche materna (cómo no) y la de los huevos. Le siguen las proteínas de la carne y el pescado, y luego los lácteos.

Se estipula que las proteínas de origen animal son más “nutritivas “y completas que las de origen vegetal, ya que estas últimas son incompletas y de un menor valor biológico. 
Para que las proteínas vegetales sean completas deben mezclarse entre sí.

La proteína vegetal

La mayoría de proteínas de origen vegetal (legumbres, cereales, frutos secos y semillas…) presentan una clara desventaja respecto a la proteína de origen animal, y es que no contienen todos los aminoácidos esenciales.

A pesar de ello, debemos destacar proteínas de origen vegetal, que además de aportar una extraordinaria composición nutricional, contienen todos los aminoácidos esenciales, ejemplos de este tipo de alimentos son la quinoa o la soja.

La única complicación o desventaja que ofrecen la mayoría de  proteínas vegetales es la necesidad de combinarlas adecuadamente para obtener todos los aminoácidos esenciales (por ejemplo avena y trigo o cereales y legumbres), pero una vez este conocimiento está suficientemente asimilado, este tipo de proteínas únicamente ofrecen ventajas:

  • La composición nutricional de las proteínas vegetales es mejor que la composición nutricional que ofrecen las proteínas animales.
  • En lo referente al pH del organismo, las proteínas vegetales no resultan tan acidificantes y por lo tanto nos ayudan a mantener un pH alcalino y un cuerpo equilibrado.

Proteína animal VS proteína vegetal, ¿cuál es mejor?

Atendiendo a razones puramente nutricionales y fisiológicas, no hay duda de que la proteína animal resulta más beneficiosa para nuestros objetivos en el gimnasio, lo ideal, si no eres vegetariano, es intentar conseguir un equilibrio entre proteína animal y vegetal y disfrutar de los beneficios que ambas nos ofrecen.


Escribir un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Información básica de protección de datos. Responsable del tratamiento: Osuna Sport SL. Finalidad: publicación de preguntas / comentarios. Base legitimadora: Consentimiento del interesado. Ejercicio de derechos e información ampliada sobre protección de datos en política de privacidad