ÍNDICE
Propiedades y beneficios de la quinoa: La quinoa es uno de los alimentos más beneficiosos y nutritivos, descubre qué es y cómo puede ayudarte a alcanzar tus objetivos.
¿Qué es la quinoa?
La quinoa es un grano originario de los Andes que específicamente se conoce como un pseudocereal. Se le da esta nomenclatura porque a pesar de no ser de la familia de los cereales tiene una composición nutricional similar y se cocina del mismo modo.
A grandes rasgos podríamos definir su composición nutricional como muy completa, ya que se trata de un grano rico en hidratos ce carbono, en fibra y en proteínas. De hecho, el aporte proteico de la quinoa supera el de cualquier otro cereal.
Precisamente por su composición nutricional varios estudios clasifican la quinoa como un alimento funcional ya que resulta útil para reducir el riesgo de padecer diversas enfermedades como por ejemplo insomnio, estrés, ansiedad, hiperactividad, obesidad y diabetes.
Quinoa para deportistas
La quinoa es un alimento extraordinario para deportistas ya que contiene dos minerales que cabe destacar en este contexto: el magnesio y el zinc.
- El magnesio es fundamental para que se dé una correcta contracción muscular y además también posee un efecto relajante sobre la musculatura, por lo que permite una recuperación adecuada tras el ejercicio físico.
- El zinc actúa sobre el sistema inmune pero además es un mineral cuyo mecanismo de acción permite aumentar la resistencia deportiva.
El aporte proteico es el otro aspecto que determina la gran importancia que tiene este alimento para los deportistas.
La quinoa contiene proteínas de alto valor biológico, es decir, ricas en aminoácidos esenciales. Los aminoácidos esenciales son sustancias proteicas que únicamente pueden ser obtenidas a través de la alimentación. El valor biológico de las proteínas de la quinoa es similar al de la proteína de soja, ya que contiene todos los aminoácidos esenciales.
Además, no nos podemos olvidar del aporte en carbohidratos, que permitirá una mayor energía y reconstituirá las reservas de glucógeno muscular.
Quinoa para controlar el peso
La quinoa contiene un bajo porcentaje de grasas y además, las pocas grasas que contiene son ácidos grasos esenciales Omega-3, por lo que primeramente ayuda a hacer una sustitución de grasas nocivas por grasas saludables, hecho que favorece la pérdida de peso.
Además, es una excelente forma de tomar hidratos de carbono sin preocuparnos excesivamente por el valor calórico, esto es debido a un índice glucémico bajo.
El índice glucémico es la velocidad con la que un alimento libera su glucosa al torrente sanguíneo. Cuando el índice glucémico es alto, la glucosa se libera rápidamente, aumenta la insulina y se favorece la transformación de carbohidratos en grasas.
Por el contrario, el índice glucémico de la quinoa es bajo, concretamente de 35, por lo que no eleva bruscamente la glucosa en sangre y de este modo no hay riesgo de que los carbohidratos puedan aumentar nuestro peso corporal.
Quinoa en la diabetes y el colesterol
El bajo contenido en grasas de la quinoa, unido a su importante porcentaje en ácidos grasos saludables, hace de este alimento un gran aliado para disminuir los niveles de colesterol en sangre.
Además de poseer ácido graso esencial omega-3, también es una importante fuente de fibra, recordemos que un aporte adecuado de fibra permite disminuir el riesgo de padecer enfermedades coronarias.
En cuanto a la diabetes, la quinoa debería ser uno de los cereales más consumidos por los diabéticos. Esto se debe principalmente a su bajo índice glucémico, ya que este cereal contribuye eficazmente a mantener estables los niveles de glucosa en sangre, tal y como hemos podido explicar anteriormente.
Y tú, ¿tomas quinoa? Ahora que ya conoces todas las propiedades y beneficios de la quinoa no dudes en introducir este alimento en tu dieta.