ÍNDICE
- El brócoli y su composición nutricional
- Brócoli para prevenir el cáncer
- Brócoli para las enfermedades del corazón
- El brócoli: un alimento excepcional para los deportistas
- Otras propiedades medicinales del brócoli
- En muchas ocasiones no necesitamos ningún complemento nutricional para mejorar nuestra salud, como hemos visto, éste es el caso del brócoli, un alimento completamente natural, que viene de la tierra y que posee un alto poder medicinal.
La alimentación es uno de los factores que afecta en mayor grado a nuestro estado de salud, pero además, ciertos alimentos llamados funcionales, son capaces de mejorar nuestra salud y prevenir el desarrollo de determinadas enfermedades. Es el caso del brócoli, una verdura con una interesante composición nutricional y múltiples propiedades para nuestra salud. Descubre cómo puede ayudarte y no esperes más para introducirlo en tu dieta.
El brócoli y su composición nutricional
El brócoli es una verdura de la familia de las crucíferas y destaca por un gran aporte en vitaminas y minerales respecto a otras coles, como por ejemplo la coliflor.
Todas sus propiedades medicinales se derivan de su interesante composición nutricional:
- Vitamina A y C
- Vitaminas del grupo B
- Betacarotenos
- Fósforo
- Ácido Fólico
- Potasio
- Hierro
- Magnesio
- Fitoquímicos
Brócoli para prevenir el cáncer
Los fitoquímicos que contiene el brócoli son un conjunto de sustancias cuyas propiedades permiten que nuestro organismo pueda defenderse del cáncer. Entre otras acciones, los fitoquímicos actúan permitiendo la muerte natural de las células que pueden reproducirse de manera cancerígena.
Tras el estudio de estas sustancias se ha concluido que los fitoquímicos contenidos en el brócoli previenen los siguientes tipos de cáncer:
- Cáncer de estómago y colón
- Cáncer de boca y pulmón
- Cáncer hormonal como el de mama o próstata.
- Cáncer de hígado (la protección frente a este tipo de cáncer es debida a la acción depurativa del brócoli, que limpia nuestro organismo de sustancias tóxicas).
Si bien este efecto protector se debe en gran medida a los fitoquímicos, no olvidemos que el brócoli también contiene antioxidantes como los betacarotenos y las vitaminas A y C.
Brócoli para las enfermedades del corazón
Hemos citado que esta verdura contiene Ácido Fólico, una sustancia ampliamente conocida debido a que se utiliza antes y durante el embarazo para prevenir malformaciones fetales. Pero además, el ácido fólico cumple con otras importantes funciones, que hacen del brócoli un alimento que protege nuestro corazón:
- Previene las enfermedades cardíacas.
- Previene las arritmias.
- Es útil para controlar los niveles de hipertensión arterial.
La ingesta de brócoli en personas con hipertensión arterial es de gran utilidad, ya que además de ácido fólico, el brócoli contiene un alto nivel de potasio, un mineral de efecto diurético que permite eliminar con mayor facilidad los líquidos acumulados.
El brócoli: un alimento excepcional para los deportistas
Muchos deportistas se centran en el consumo de hidratos de carbono y proteínas, creyendo que las verduras no le ofrecen beneficios específicos para optimizar la práctica deportiva.
Esto no es así, de hecho, la ingesta de brócoli favorece determinados procesos que permiten optimizar los resultados del entrenamiento.
Esto es debido a su contenido en magnesio, un mineral con las siguientes propiedades:
- Es un relajante natural que es completamente necesario para un buen funcionamiento de los músculos.
- Proporciona energía al músculo.
- Interviene en la síntesis de proteínas.
- Interviene en el metabolismo de los hidratos de carbono.
Otras propiedades medicinales del brócoli
El brócoli también actúa como un alimento funcional en los siguientes casos:
- Obesidad. El brócoli contiene fibra, una sustancia que aumenta la saciedad y permite regular el tránsito intestinal. Además, su contenido en vitaminas del grupo B facilita la digestión y ayuda a metabolizar correctamente los nutrientes. Su contenido en potasio resulta de gran utilidad cuando la obesidad se acompaña de un componente de retención de líquidos.
- Sistema Inmune. La ingesta cotidiana de brócoli permite prevenir diversas infecciones ya que sus componentes actúan aumentando la inmunidad.
- Depurador. El brócoli es muy útil para desintoxicar nuestro organismo y esto se traduce en un cabello, piel y uñas más fuertes y de aspecto más saludable.
- Anemia. El brócoli contiene 1,20 miligramos de hierro por cada 100 gramos. Si bien este porcentaje no es muy alto, es útil para prevenir anemias, por lo que se recomienda especialmente en mujeres embarazadas o con menstruaciones abundantes. Además, su contenido en vitamina C permite que el hierro se absorba adecuadamente.
En muchas ocasiones no necesitamos ningún complemento nutricional para mejorar nuestra salud, como hemos visto, éste es el caso del brócoli, un alimento completamente natural, que viene de la tierra y que posee un alto poder medicinal.