• Iniciar sesión Crear cuenta
Busca tu tienda MASmusculo
  • 910 60 96 55 91 060 95 33
    LUN a VIE 9:00 a 19:30h y SAB 9:00 a 13:30h

Proceso de microfiltración por flujo cruzado CFM

Proceso de microfiltración por flujo cruzado CFM: Descubre qué es la microfiltración por flujo cruzado y cómo afecta a la calidad de algunos suplementos deportivos.

¿Qué es el proceso de microfiltración por flujo cruzado o CFM?

La microfiltración es un proceso físico que separa determinadas sustancias incluidas en una solución, como por ejemplo pueden ser sólidos, diversos microorganismos o incluso pequeñas moléculas que pudieran otorgarle a una determinada solución un aspecto turbio.

Para lograr esta separación se utilizan membranas, es decir, láminas delgadas elaboradas con un material poroso. El tamaño de los poros puede llegar a ser verdaderamente pequeño y se empleará un grado de porosidad u otro dependiendo de las sustancias que quieran separarse.

Estas membranas pueden estar fabricadas por distintos materiales como por ejemplo cerámica, sustratos porosos metálicos o fibras de carbono.

Existen diversos sistemas de microfiltración y avanzadas tecnologías para llevar a cabo este proceso, podemos destacar la técnica de “separación por membrana de micro filtración de flujo cruzado”, que se resume con las siglas CFM.

En el proceso de microfiltración por flujo cruzado se pueden emplear diversas técnicas, las cuáles se diferencian por el tamaño del poro empleado en la membrana:

  • Ultrafiltración
  • Microfiltración
  • Nano – filtración
  • Ósmosis inversa

Esta tecnología es capaz de eliminar aún un mayor número de patógenos que el proceso de pasteurización, no obstante, al tratar la leche con un proceso de microfiltración por flujo cruzado no sólo logramos eliminar todas las bacterias, sino que también logramos separar las grasas y la lactosa de otros componentes, como las proteínas.

El proceso de microfiltración por flujo cruzado en el ámbito de la suplementación deportiva

Este sistema de microfiltración se utiliza ampliamente en la industria alimentaria y farmacéutica, por lo que también cobra una especial importancia en el procesamiento de distintos suplementos deportivos, los cuáles evolucionan continuamente para poder mejorar su absorción y los efectos sobre nuestro organismo.

Este proceso resulta de vital importancia para la proteína de suero de leche, el término de flujo cruzado nos indica que estamos utilizando la propia presión generada por el fluido del suero lácteo, junto con el sistema de membrana.

A través del proceso de microfiltración por flujo cruzado podemos conseguir una proteína de suero de leche con sus propiedades intactas (ya que CFM no requiere la aplicación de calor y por lo tanto no se produce la desnaturalización de la proteína), además, gracias a este proceso podemos obtener un producto de alto contenido proteico, aproximadamente el 90 % de su peso, con un contenido prácticamente nulo de lactosa y grasas, siendo esto especialmente importante para personas sometidas a dietas de control de peso o intolerantes al azúcar lácteo.



En el ámbito de la suplementación deportiva podemos encontrar un sinfín de productos, tantos, que en muchas ocasiones no podemos elegir con el adecuado conocimiento. Saber qué es el proceso de microfiltración por flujo cruzado y qué ventajas nos ofrece, nos permitirá elegir un producto de alta calidad y que se adapte perfectamente a nuestras necesidades.

 


Escribir un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Información básica de protección de datos. Responsable del tratamiento: Osuna Sport SL. Finalidad: publicación de preguntas / comentarios. Base legitimadora: Consentimiento del interesado. Ejercicio de derechos e información ampliada sobre protección de datos en política de privacidad