• Iniciar sesión Crear cuenta
Busca tu tienda MASmusculo
  • 910 60 96 55 91 060 95 33
    LUN a VIE 9:00 a 19:30h y SAB 9:00 a 13:30h

El problema principal de la “dieta yo-yo”, el microbioma

El rápido aumento de peso posterior a la dieta, a menudo denominado dieta yo-yo, podría ser el resultado de bacterias intestinales obesógenas en el microbioma y que permanecen incluso después de la pérdida de peso, afirman los investigadores que esperan que sus hallazgos ayuden a detener el aumento de peso después de la dieta.

El equipo del Instituto de Ciencia Weizmann en Israel detrás del nuevo estudio observó que para muchas personas, la pérdida de peso exitosa es seguida por un rápido “rebote” de aumento de peso, que en algunos puede llevar a las personas a ganar aún más peso con cada dieta y ciclo de pérdida de peso. Sus nuevos hallazgos, reportados en la revista Nature, sugieren que esta llamada dieta yo-yo y “obesidad recurrente” podría deberse a los microbios que se encuentran en nuestro intestino, conocido como nuestro microbioma intestinal.

Los nuevos datos de ratones sugieren que el microbioma intestinal desempeña un papel “inesperadamente importante” en el aumento de peso exacerbado, posterior a la dieta, y que el fenómeno común puede en el futuro evitarse o tratarse, alterando la composición o función del microbioma.

El mecanismo de acción del microbioma sobre la obesidad

Los científicos citan que han demostrado en ratones obesos que después de una dieta exitosa y la pérdida de peso, el microbioma conserva un “recuerdo “de la obesidad previa. En el experimento, este microbioma persistente aceleró la recuperación de peso cuando los ratones volvieron a someterse a una dieta rica en calorías o comieron alimentos normales en cantidades excesivas.

Al realizar un análisis funcional detallado del microbioma, desarrollaron posibles enfoques terapéuticos para aliviar su impacto en la recuperación de peso. Los investigadores israelíes encontraron que después de un ciclo de ganar y perder peso, todos los sistemas corporales de los ratones volvieron a la normalidad, excepto el microbioma.

Durante aproximadamente seis meses después de perder peso, los ratones post-obesos retuvieron un microbioma “obeso” anormal. En una serie de experimentos en ratones, el equipo descubrió que la composición del microbioma de los obesos era uno de los principales impulsores del aumento de peso acelerado posterior a la dieta.

Por ejemplo, cuando les dieron a los ratones una dosis de antibióticos de amplio espectro que interrumpieron y destruyeron la composición del microbioma, se detuvo el fenómeno del aumento de peso exagerado después de la dieta. Además, en un experimento adicional, cuando se introdujeron microbios intestinales de ratones con un historial de obesidad en ratones libres de gérmenes (que no tienen microbioma propio), el aumento de peso se aceleró al alimentarse con una dieta alta en calorías, en comparación con los ratones libre de gérmenes que habían recibido un implante de microbios intestinales de ratones sin historial de aumento de peso.

Los autores dijeron que estos hallazgos apuntan a que el microbioma desempeña un papel fundamental en el control del peso y las funciones metabólicas, y que la firma del microbioma obeso que persiste incluso después de una dieta exitosa y la pérdida de peso “contribuye a una recuperación de peso más rápida y aberraciones metabólicas en la re-exposición a condiciones que promueven la obesidad”.

La tecnología a favor de la ciencia anti-obesidad

El equipo isralí desarrolló un modelo de computadora utilizando un algoritmo de aprendizaje automático; se encontró que este algoritmo, que se basa en cientos de parámetros de microbioma individualizados, predice con éxito y con precisión la tasa de recuperación de peso en cada ratón.

Además, al combinar enfoques genómicos y metabólicos, el equipo identificó dos moléculas que impulsan el impacto del microbioma en la recuperación de peso. Estas moléculas, que pertenecen al grupo de los flavonoides, se degradan rápidamente por el microbioma “posterior a la dieta”, por lo que los niveles de estas moléculas posteriores a la dieta son significativamente más bajos que los de los ratones sin antecedentes de obesidad.

El microbioma contribuye a disminuir los niveles de flavonoides posteriores a la dieta y al gasto energético reducido, escribieron los autores, señalando que en circunstancias normales, los dos flavonoides promueven el gasto energético durante el metabolismo de las grasas.

La solucion flavonoide para no seguir ganando peso

Los autores sugirieron que los bajos niveles de estos flavonoides causados ​​por la firma del microbioma obeso restante impidieron la liberación de energía derivada de la grasa, lo que provocó que los ratones después de la dieta acumularan grasa extra cuando fueron devueltos a una dieta alta en calorías.

Usando estas ideas, los científicos desarrollaron un nuevo experimento de prueba de concepto para revertir y prevenir la obesidad recurrente y las dietas yo-yo. En el experimento, suplementaron a los ratones después de la dieta con flavonoides agregados a su agua potable, eliminando el agotamiento de los flavonoides causado por el microbioma y, en teoría, devolviendo el gasto de energía a niveles normales.

Protege tu microbioma consumiendo flavonoides siempre




Como resultado, incluso al regresar a una dieta alta en calorías, los ratones no experimentaron un aumento de peso acelerado. Llamaron a este enfoque intervención “post-biótica” y, a diferencia de los prebióticos, que introducen microbios útiles en los intestinos, no introdujeron los microbios en sí, sino las sustancias afectadas por el microbioma, que podrían convertirse en un método más seguro y efectivo.

¿ Subiste de peso después de hacer dieta ?



Fuente

  • Nature Reviews: Persistent microbiome alterations modulate the rate of post-dieting weight regain
Salud AdelgazamientoPerdida de Peso

Escribir un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Información básica de protección de datos. Responsable del tratamiento: Osuna Sport SL. Finalidad: publicación de preguntas / comentarios. Base legitimadora: Consentimiento del interesado. Ejercicio de derechos e información ampliada sobre protección de datos en política de privacidad