• Iniciar sesión Crear cuenta
Busca tu tienda MASmusculo
  • 910 60 96 55 91 060 95 33
    LUN a VIE 9:00 a 19:30h y SAB 9:00 a 13:30h

Porqué el entrenamiento nocturno puede ser problemático

La gente a menudo pregunta por qué el entrenamiento nocturno podría ser malo; espera, ¿lo es? SI. Tiene que ver con la producción de cortisol al hacer un  entrenamiento de picos cortisol… pues bien, echemos un vistazo a lo que hace el cortisol.

Su función principal es poner a tu cuerpo en el mejor estado posible para enfrentar el peligro o el estrés. Moviliza la energía almacenada, aumenta la vigilia y apaga el sistema inmunológico momentáneamente para que tengas más energía para los músculos y órganos, que son necesarios para enfrentar el estrés; también amplifica el cerebro, principalmente al aumentar la conversión de noradrenalina a adrenalina.

El ciclo ideal de cortisol es alto en la mañana y bajo en la noche; el pico de cortisol en la mañana es lo que te hace despertarte (cuando te levantas solo) y el pico de cortisol también aumenta los niveles de adrenalina, lo que ayuda a despertarte también.

Reduce tus niveles de cortisol naturalmente




¿ Qué pasa de noche ?

Luego, a medida que tu cortisol disminuye en la noche, pone tu sistema nervioso autónomo en modo parasimpático, también conocido como modo de reposo y recuperación. Eso te permite quedarte dormido más fácilmente, recuperarte mejor, tener más tiempo durante el sueño profundo y tener una mayor producción de hormona del crecimiento; si tu cortisol permanece elevado por la noche, será mucho más difícil conciliar el sueño y obtener un sueño profundo de calidad… es por ello que entrenar por la noche no es la mejor opción.

Digamos que haces un entrenamiento nocturno regularmente y como resultado tienes un sueño inquieto; esto puede llevar a un nivel de cortisol elevado crónicamente, lo que es malo para tus ganancias.

  • Primero porque el cortisol aumenta la descomposición de las proteínas; la cantidad de músculo que construyes es una función de la diferencia entre la síntesis de proteínas (anabolismo) y la degradación de proteínas (catabolismo). Si rompes más, será más difícil agregar tejido muscular, especialmente si eres un atleta natural.
  • Luego está el impacto en la miostatina; es una mioproteína que desempeña un papel en la cantidad de músculo que tu cuerpo te permitirá cargar. Cuanta más miostatina tengas, menos músculo podrás construir. Bueno, el cortisol puede aumentar la miostatina e inhibir el crecimiento muscular y también disminuye la tasa de resíntesis de glucógeno muscular: el almacenamiento de glucógeno en los músculos después de agotarlo durante el entrenamiento retrasa la recuperación.

Por todas estas razones, cuanto más puedas aumentar el cortisol del entrenamiento en la primera parte de tu día, más podrás respetar el ciclo natural de tu cuerpo y mejor te recuperarás. Muchos de los profesionales tienen menos problemas para reducir el cortisol debido a las ayudas, pero los atletas aficionados no lo tienen.

¿Quién puede entrenar de noche?

Ahora bien, algunas personas realmente pueden desarrollar su entrenamiento nocturno: aquellos que se duermen fácilmente incluso si han tenido un entrenamiento mortal dos horas antes.  Normalmente, estos individuos tienen un alto nivel de GABA o un alto nivel de serotonina, lo que les permite apagar su sistema nervioso central (SNC) tan pronto como termina el ejercicio, poniéndolos en modo parasimpático.

La ingesta de carbohidratos en la noche (después del entrenamiento nocturno) también puede ayudar a disminuir la activación del SNC y disminuir el cortisol si entrenas por la noche.

Fuente


Escribir un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Información básica de protección de datos. Responsable del tratamiento: Osuna Sport SL. Finalidad: publicación de preguntas / comentarios. Base legitimadora: Consentimiento del interesado. Ejercicio de derechos e información ampliada sobre protección de datos en política de privacidad