• Iniciar sesión Crear cuenta
Busca tu tienda MASmusculo
  • 910 60 96 55 91 060 95 33
    LUN a VIE 9:00 a 19:30h y SAB 9:00 a 13:30h

¿Por qué Vitargo es el suplemento preferido por los deportistas?

Descubre qué es vitargo, uno de los mejores suplementos para aumentar el rendimiento y mejorar la recuperación de los atletas.

¿Qué es vitargo?

Siempre se han vinculado las proteínas al deporte y si bien es cierto que se trata de un nutriente imprescindible para el mantenimiento y crecimiento del tejido muscular, las proteínas tienen la función de mantener y formar estructuras, pero no de aportar energía.

Los nutrientes que nos aportan energía son los hidratos de carbono (), aunque obviamente dentro de este grupo se pueden encontrar diferencias abismales y esto se advierte claramente, por ejemplo, al comparar dos alimentos que pertenecen a los carbohidratos: el jarabe de glucosa y las lentejas.

Vitargo es un tipo concreto de carbohidrato que no se puede encontrar naturalmente en la alimentación ya que ha sido específicamente diseñado para deportistas de élite, está formulado a partir de amilopectina de almidón modificado, lo que molecularmente le da una estructura muy similar al glucógeno.

Esto es de gran importancia pues el glucógeno es la forma molecular en la que nuestro organismo almacena la glucosa, el nutriente necesario para que el músculo funcione, ya que se considera la principal fuente de energía del organismo.

Otra característica de gran importancia es que vitargo posee un tamaño molecular muy pequeño debido a que ha sido procesado mediante fragmentación, por este motivo se trata de un carbohidrato con gran biodisponibilidad, que se digiere muy rápidamente llegando a la sangre, hígado y músculos.

Beneficios de Vitargo

Vitargo aporta numerosos beneficios que se traducen en un aumento del rendimiento y mejora del proceso de recuperación:

  • Restaura las reservas de glucógeno muscular de manera más rápida que cualquier otra fuente de carbohidratos.
  • Facilita el vaciado gástrico ya que pasa rápidamente del tubo digestivo a al torrente sanguíneo.
  • Aumenta el rendimiento deportivo en un 23 %.
  • Evita el catabolismo muscular.
  • Aumenta el aporte de fluidos al flujo sanguíneo.
  • Es un carbohidrato complejo por lo que su valor calórico es muy inferior a otros productos para deportistas elaborados con hidratos de carbono.

Productos de la marca Vitargo

En MASmusculo te ofrecemos la mejor selección de los suplementos suecos Vitargo. ¡Échale un ojo a estos productos y estos precios si estás interesado! 

¿Cuándo tomar Vitargo?

Siempre es adecuado seguir las recomendaciones que se especifiquen en el envase del producto, no obstante, podemos identificar tres momentos idóneos para realizar la toma de este carbohidrato:

  • Antes del entrenamiento: Al tomar Vitargo 30 minutos antes del entreno aumentamos las reservas de glucógeno, lo que significa que vamos a disponer de una mayor cantidad de energía durante el entrenamiento.
  • Durante el entrenamiento: A medida que avanza el entrenamiento las reservas de glucógeno muscular se van agotando, por ello tomar este suplemento durante el entrenamiento se traduce en una mayor resistencia a la fatiga muscular.
  • Después del entrenamiento: Además de reponer las reservas de glucógeno muscular, la toma de Vitargo tras el entrenamiento resulta de gran importancia cuando la sesión ha sido superior a 1 hora y ha contado con un trabajo cardiovascular intenso. Esto es debido a que cuando el organismo se queda sin glucógeno obtiene la energía necesaria consumiendo los músculos. Tomar Vitargo tras entrenar previene el catabolismo muscular.

Vitargo es el carbohidrato de los deportistas y una de las opciones más naturales y seguras para mejorar tu rendimiento, experiméntalo tú mismo, notarás la diferencia.


Escribir un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Información básica de protección de datos. Responsable del tratamiento: Osuna Sport SL. Finalidad: publicación de preguntas / comentarios. Base legitimadora: Consentimiento del interesado. Ejercicio de derechos e información ampliada sobre protección de datos en política de privacidad