Las lentejas son una de las mejores fuentes de proteínas vegetales y si bien la mayoría de los culturistas no vegetarianos se centran en los huevos, leche, carne de res, pescado o pollo, no deberían desestimar las proteínas vegetales, con lo que se podría aumentar el cociente nutritivo.
Las lentejas son triplemente beneficiosas porque son ricas en fibra, proteínas y carbohidratos de bajo impacto y liberación lenta. En cualquiera de sus tres variedades: rojo, verde y marrón, son la mejor elección tanto para el culturista como para personas que desean perder peso, los cuales requieren de ese golpe de proteína en su dieta deportiva.
Un culturista definitivamente debe pensar en lentejas en su alimentación diaria por que tienen 0 grasas y 0 colesterol además de ser ricas en proteínas y carbohidratos; en fin, agregarlas en la dieta diaria proporcionará muchos nutrientes y una buena dosis de proteína vegetal que sirve efectivamente para la síntesis proteica durante la construcción muscular… pero, ¿qué pasa con los beneficios adicionales de las lentejas?.
Beneficios adicionales de las lentejas
Además de los tres beneficios conocidos, las lentejas en una pequeña semilla contiene varios minerales esenciales para el organismo como el hierro y molibdeno en gran proporción, además de potasio, cobre, fósforo y zinc y en menor cantidad, selenio y calcio, además de ácido fólico (aportan alrededor del 90 % del valor diario recomendado). Así mismo, contienen vitaminas A, B1, B2, B3, B5, B6 y B12, colina, vitamina C, K y vitamina E, que en su conjunto son espectaculares para los músculos, tanto a nivel energético como a nivel de recuperación.
Otro beneficio de las lentejas es que son un alimento de bajo índice glucémico, lo que significa que ayudan a mantener estables los niveles de azúcar en la sangre; esto es realmente crucial para evitar los antojos. Por otro lado su alto contenido de fibra insoluble es ideal para combatir el estreñimiento.
Muchas personas se mantienen alejadas de las lentejas pensando que son alimentos ricos en carbohidratos. Pero cualquiera se sorprenderá al saber que se puede disfrutar de las lentejas incluso cuando se sigue una dieta baja en carbohidratos, debido a que su contenido de fibra insoluble permite asimilar aproximadamente solo el 50% de ellos.
En relación a sus proteínas, una taza de lentejas contiene 18 g del macronutriente más importante para los culturistas, lo que contribuye la formación de tejido muscular, sin una carga extra de calorías ni grasas. Varios estudios han demostrado que consumir fuentes de proteínas vegetales provenientes de las lentejas es una idea genial, pues utilizar varias fuentes proteicas tanto vegetales como animales, hace que los resultados del entrenamiento para hipertrofia se den más rápido.
Un culturista definitivamente debería comer lentejas. Puede agregarlas a guisos y sopas, hervirlas y preparar ensaladas con verduras y pollo/ternera, o se pueden cocinar en forma de curry y combinarlas con arroz integral para una comida saludable y hasta sabrosa.
- Media taza de lentejas contienen 20 g de carbohidratos y 8 g de fibra.
- Como 8 g de fibra no se digerirán, solo se ingiere 12 g de carbohidratos.
En fin añadir lentejas a la dieta deportiva es indispensable, no solo por su aporte equilibrado de nutrientes y muchas proteínas vegetales de calidad, sino también por su aporte de minerales, que no se encuentran en los productos cárnicos.
Fuente
- Health Kart Research: Why Are Lentils and Beans A Good Choice For Bodybuilders?
Jorge Burgos
21 febrero, 2020 a las 8:34 pmSi, sin ninguna duda es un alimento muy bueno, pero para un culturista o para la mayoría de los culturistas, se basa mas en las proteínas animales, primero por que tienen un valor biológico muy alto y ademas que el impacto hormonal tampoco es el mismo de 1 taza de lentejas a 120 gr de pechuga de pollo o salmón.
Saludos.