ÍNDICE
Planifica tu año nuevo con cosas simples: es esa época del año otra vez … es hora de enfocarte en lo que resolverás en el Año Nuevo; muchas personas comienzan un programa de ejercicios, pero lo abandonan antes de la Pascua, sin embargo, tu puedes aumentar las posibilidades de éxito a largo plazo si te concentras en tus objetivos sin dejar de lado las festividades de Año Nuevo o Reyes en familia; simplemente sigue estos cinco consejos y ponerte a tono para cumplir con tus metas.
Determina tu preparación
Asegúrate de que estés física y mentalmente listo para comenzar un programa de entrenamiento: dile a su médico que quieres comenzar un régimen de ejercicios y que deseas estar lo suficientemente sano como para comenzar. Una vez que hayas sido autorizado físicamente para continuar, considera tu preparación mental.
¿Cuán probable es que te quedes parado dentro de un plan de entrenamiento una vez que comience?; si bien hay muchos factores a considerar, tres son los más importantes cuando llegas al Año Nuevo.
Es más probable que tengas éxito si:
- Mantienes la confianza en tu capacidad de entrenamiento.
- Recibes el aliento y el apoyo de las personas más cercanas a ti.
- Participas en una forma de entrenamiento agradable para ir progresando.
Desarrolla un plan concreto
Antes de comenzar tu programa de entrenamiento en Año Nuevo, ten en cuenta estos tres detalles;
- Primero, ¿cuándo harás ejercicio?; identifique tres días y horarios que sean convenientes para ti y quédate con esos días, de modo que estés entrenando a la misma hora cada semana.
- En segundo lugar, ¿qué tipo de entrenamiento tendrás?; el mejor tipo de ejercicio es aquel que disfrutas. No te preocupes por lo que hacen los demás y elige una serie de ejercicios que funcione para ti; además puedes hacer actividades complementarias como caminar, pedalear, nadar, patinar, bailar, jugar al balompié o baloncesto, entre otros deportes como el bike o la gimnasia.
- En tercer lugar, ¿cuánto tiempo pasarás entrenando?; comienza con tan solo 10 minutos por sesión y lentamente acumula tus sesiones hasta por lo menos 30 minutos por entrenamiento.
Consigue un compañero de entrenamiento
Puedes conocer a alguien que resolvió comenzar a entrenar en Año Nuevo y así empezar juntos la aventura de conseguir metas comunes. Esto aumentará tus posibilidades de éxito y te divertirás más con la competición que puedes ir configurando; pero, para que esto funcione, debes encontrar un tipo de entreno/ejercicios que ambos disfruten.
Aunque es un desafío, vale la pena, ya que un compañero de entrenamiento te proporciona un sistema de apoyo, una experiencia social positiva e inspiración. Habrá ocasiones en las que no tendrás ganas de entrenar, siendo el momento justo donde un compañero puede ser la motivación que necesitas para ir al gimnasio o seguir una dieta.
Tómalo con calma al empezar tu entrenamiento
Piensa en Año Nuevo que el plan de entreno que debes cumplir puede ser un compromiso de por vida con un estilo de vida más saludable; es mucho más probable que tengas éxito si lo tomas con calma al principio. Por ejemplo, puedes ver a personas entrenando a una intensidad muy alta a poco de empezar el plan de entreno, pero la recomendación “siempre” es empezar desde una intensidad baja a moderada, para ir progresando.
Puedes conocer personas que entrenan seis días a la semana, pero está bien comenzar con dos o tres días y también puedes ver a personas participar en una gran variedad de actividades físicas, pero una caminata de 15 minutos tres días a la semana es una excelente y simple forma para comenzar a coger ritmo.
Se realista con tus objetivos
Uno de los mayores problemas con los planes de Año Nuevo es que pueden ser extremadamente poco práctico; establecer objetivos es una gran idea, pero los mismos deben ser realistas y factibles aunque pienses como un gigante. Por ejemplo, un objetivo de perder 5 kg antes de Pascua es tanto razonable como factible, pero si quieres derretir 40 kg en cuatro semanas, aunque seas un moustro y sigas la mejor de las dietas, no lo podrás conseguir “nunca”.
Piensa en todo como si estuvieras construyendo una casa; comienza despacio (es decir, baja intensidad y duración), desarrolle una base sólida de aptitud física y sobre ese cimiento a medida que mejora tu condición física, construyendo masa muscular, mientras reduce tu índice de grasa corporal, hasta que llegues a moldear tu figura y a la vez cuidar tu salud.