ÍNDICE
El Peso Muerto y el Sistema Nervioso: ningún otro levantamiento es tan devastador en el sistema nervioso como el peso muerto; si maximizas el peso muerto o realizas un gran volumen de trabajo con cargas pesadas, puede afectar negativamente tus entrenamientos posteriores durante una semana completa. Por esa razón, entrenar con intensidad el peso muerto cada semana puede no ser una buena idea a menos que tu sistema nervioso sea formidablemente resistente.
Esa es una de las razones por las que los muchachos de Westside Barbell, que desarrollan tres levantamientos de competición, rara vez hacen un peso muerto en el día de esfuerzo máximo, enfocándose en sus sentadillas o “buenos días”. Esa es la razón por la cual muchos powerlifters desasrrollan su último peso muerto 10 días antes de una competición, mientras que la última sentadilla pesada lo hacen 7 días antes y el último press de banca 5 días antes.
Enfocarte en el peso muerto, aunque es satisfactorio, puede disminuir drásticamente tu rendimiento en las próximas sesiones. Recuerda, la clave para obtener las máximas ganancias es la cantidad de buenos entrenamientos que tengas y, si obtienes dos o tres entrenamientos menos sólidos por semana solo para obtener uno que esté en un nivel superior, no te beneficiará a largo plazo.
¿Por qué el peso muerto es más exigente para el sistema nervioso que una sentadilla? … después de todo, ambos usan una cantidad similar de masa muscular; hay algunas posibles explicaciones y la verdad es una combinación de ellas:
El peso muerto desafía tu fuerza de agarre
El primer signo de un sistema nervioso central fatigado es una disminución en la fuerza de agarre, por lo tanto, es lógico que todo lo que empuje tu control hasta el límite también incrementa dramáticamente las demandas neuronales de un ejercicio.
El uso de correas cuando desarrollas el peso muerto, disminuye las demandas neurales del ejercicio y te permite hacer más volumen de trabajo pesado o más frecuencia.
El peso muerto proporciona una mayor carga axial
Hay más carga de la columna vertebral (carga axial), que incluso una sentadilla baja en barra; esto es mayormente cierto para un peso muerto convencional, pues un peso muerto sumo proporciona mucha menos carga espinal.
Como la columna vertebral es el área clave para la transmisión neuronal, cuando está “amenazada” hay una respuesta al estrés mucho más importante, haciendo que el sistema nervioso central y el sistema hormonal deban a resistir ese estrés.
El peso muerto comienza desde un punto muerto
Hacer un ejercicio desde un punto muerto en lugar de beneficiarte de una fase excéntrica preparatoria hace que el comienzo del movimiento sea mucho más difícil. El sistema nervioso central tiene que activar más los músculos, ya que no puedes aprovechar el reflejo de estiramiento para mover el peso.
La mayoría añade más peso de lo que pueden soportar
Estamos hablando de un 10-30% más en la mayoría de los casos; hablando del levantamiento en crudo, sin usar un traje de sentadillas y envolturas para las rodillas, que ayudan a la sentadilla mucho más que el peso muerto y te pueden dar proporciones falsas.
Por supuesto, levantas más peso en el peso muerto que en la sentadilla debido a razones de apalancamiento, pero también porque hay más músculos involucrados. Más peso equivale a más demandas neurológicas. También significa más estrés en los sistemas esquelético y hormonal. Todo esto para hacer que el peso muerto sea más sistemáticamente exigente.
Algunos entrenan con una técnica horrible
En una posición en cuclillas, si comienzas a salir del surco, no podrás hacer ese levantamiento; en un peso muerto, si la barra se mueve hacia adelante o si pierdes la rigidez de la parte inferior de la espalda, por ejemplo, a menudo podrás hacer el levantamiento reduciendo la barra por pura fuerza de voluntad y estas repeticiones son asesinas para el sistema nervioso.
El peso muerto está adaptado con pesos submáximos (75-85%), debiéndose desarrollar con técnica óptima, manteniendo la tensión muscular y la posición perfecta en cada repetición; obviamente se necesita del uso de asistencia para fortalecer la espalda, los glúteos y las piernas. Si trabajas en tu técnica de levantamiento de peso y fortaleces los músculos involucrados a través de ejercicios menos traumatizantes, tu peso muerto seguirá siendo mucho más eficiente sin afectar negativamente el resto de tu semana de entrenamiento.
Fuente
- T-Nation Reviews: The Deadlift and The Nervous System