• Iniciar sesión Crear cuenta
Busca tu tienda MASmusculo
  • 910 60 96 55 91 060 95 33
    LUN a VIE 9:00 a 19:30h y SAB 9:00 a 13:30h

Periodización: ¿es realmente importante?

 

¡Buenas a todos! En este nuevo artículo vamos a comparar las consecuencias de un entrenamiento periodizado en relación con un entrenamiento no periodizado

Qué es la periodización

 Entendemos como periodización a la organización del entrenamiento en distintas fases o ciclos con el objetivo de mejorar nuestro rendimiento a la vez que, minimizamos el riesgo del sobreentrenamiento. Durante la periodización, se manipulan distintas variables como son la intensidad, volumen de entrenamiento o frecuencia de estos.

Para poner un ejemplo, un entrenamiento en que siempre realizamos el mismo numero de series y repeticiones y vamos añadiendo peso a medida que podemos, sería un ejemplo de entrenamiento no periodizado. Por otro lado, si cada semana variamos el numero de series, repeticiones y cargas movidas, estaremos hablando de un entrenamiento periodizado.

Beneficios de le periodización

 Se ha observado que una correcta periodización nos permite conseguir mayores ganancias de fuerza siendo estas superiores cuando hablamos de periodización ondulante (alternando volumen e intensidad) que no de periodización lineal (aumentando volumen y disminuyendo intensidad o viceversa).  Además, estos beneficios son mayores a medida que pasa el tiempo siendo poco importante la diferencia entre ambos entrenamientos en el corto plazo.

También, el entrenamiento periodizado nos permite aumentar sistemáticamente nuestra capacidad de entrenamiento y por lo tanto, podemos ir incrementando el volumen de entrenamiento.

Una correcta periodización nos permitirá afrontar mejor varios problemas como puede ser un estancamiento en un ejercicio, una semana de vacaciones…

Con todo esto, no quiero decir que la persona que no periodice su entrenamiento lo este haciendo mal o no vaya a progresar, simplemente quiero señalar que cuando periodizamos, conseguimos hacer mayores progresos.

Conclusiones

El entrenamiento periodizado nos permite conseguir mayores ganancias de fuerza aunque no hay que olvidar que lo importante es entrenar siempre de forma intensa ya que sin una correcta intensidad, no sirve de nada una buena periodización.

Además, no recomiendo perder el tiempo buscando el mejor modelo de periodización posible ya que es mejor emplear este tiempo entendiendo como manipular las distintas variables del entrenamiento.

Hasta aquí el artículo de hoy. Espero que os haya gustado y os sea de ayuda. Si tenéis cualquier duda, dejadla en los comentarios y os responderé encantado. ¡Un abrazo!

Referencias:

  • Monthly applications in strength sport. July 2017. Issue no, 4. Greg Nuckols, Eric Helms and Michael C. Zourdos

Escribir un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Información básica de protección de datos. Responsable del tratamiento: Osuna Sport SL. Finalidad: publicación de preguntas / comentarios. Base legitimadora: Consentimiento del interesado. Ejercicio de derechos e información ampliada sobre protección de datos en política de privacidad