¡Buenas a todos! En este artículo, vamos a hablar sobre algunos métodos muy sencillos que podemos realizar para mejorar nuestra saciedad. ¡Vamos a ello!
INTRODUCCIÓN
Normalmente, la mayoría de personas cuando tienen el objetivo de perder grasa, no llegan a conseguirlo no por falta de conocimientos sino por problemas de saciedad con la dieta que les dificulta seguir las pautas alimentarias fijadas en sus planes.
MÉTODOS DE MEJORA DE LA SACIEDAD
Es sabido que la proteína es el macronutriente que más sacia. Por este motivo, se recomiendo aumentar su ingesta cuando nuestro objetivo es la pérdida de grasa hasta los 2,3-3,1g/LBM (2-2,6g/kg aproximadamente). Además, este aumento en su ingesta favorecerá la retención de la masa muscular.
También, podemos incrementar nuestra ingesta de fibra alimentaria. Además, los principales alimentos ricos en fibra son frutas y verduras los cuales, son de una baja densidad calórica y podemos ingerir cantidades voluminosas.
Otra herramienta muy útil y barata que tenemos en nuestro alcance es la manipulación de nuestra ingesta de agua. De forma general, para mejorar nuestra saciedad podemos realizar varias técnicas:
- Ingerir 0,5-1 litro de agua 20 minutos antes de cada ingesta.
- Ingerir 0,5-1 litro de agua durante cada comida. Una forma muy eficaz de realizar esto es masticar bien la comida y una vez tragada, beber un sorbo de agua.
Finalmente, también podemos realizar una última pequeña modificación como es modificar el orden de la ingesta de los alimentos de la comida de menor a mayor según su aporte calórico, es decir, empezaríamos bebiendo agua, seguidamente ingeriríamos las verduras y frutas y así con la totalidad de alimentos que formen el plato.
CONCLUSIÓN
La mayoría de personas que buscan perder grasa corporal no lo llegan a conseguir por problemas de adherencia a la dieta básicamente debido a la saciedad. Por este motivo, existen herramientas de muy fácil aplicación para mejorar nuestra saciedad como aumentar la ingesta proteica y de fibra, beber agua antes y durante las comidas o manipular el orden de la ingesta de los alimentos que forman la comida.
Hasta aquí el artículo de hoy. Espero que os haya gustado y os sea de ayuda. Si tenéis cualquier duda, dejadla en los comentarios y os la responderé encantado. ¡Un abrazo!