El último día del año nos llena de esperanzas, ilusiones y muchas, muchas tradiciones, sobre todo en la cultura ibérica donde cada rito se vuelve algo general para casi todas las personas que viven en la península; la llegada del nuevo año y las doce uvas son parte de estas tradiciones, las cuales serán el centro de atención de este lunes para todos, sin dudarlo.
Las 12 campanadas para recibir al 2019 van al unísono de tomar estas 12 uvas, lo que se espera traiga suerte en los 12 meses del año, pero ¿ qué más haremos los españoles durante la Nochevieja ?… a continuación te recomendamos algunas cosas que puedes hacer para sentirte pleno tú, tu pareja, tu familia incluyendo tus hijos o abuelos, además si quieres pasar estos tips, también tus amigos.
La cultura de las fiestas está instalada en el corazón de la atmósfera de cada localidad, desde las plazas donde la gente se reúne para compartir el último día del año, por ello y por más.
Una deliciosa cena y un buena copa de sidra, cava o champagne, siempre están presentes; aunque lo hagas en tu casa, en un sitio como un restaurante, un hotel o cualquier otro sitio especial, es hora de preparar tu disfraz con originalidad, para hacer todo divertido en lo que será un año muy movido para tu vida.
La ropa interior definitivamente será roja, pues el amor debería ser el centro de atención para ti; ahora, si sientes que quieres atraer el dinero, el amarillo es el color que debes usar en tu vestuario, pero sobre gustos no hay nada escrito, simplemente son tradiciones que vivimos con pasión incluso en la casa o donde estemos, ya que la armonía se complementa con velas blancas, verdes y rojas, que de por sí deben consumirse totalmente.
Al terminar la fiesta, el consentimiento que nos damos con el frío es tomar chocolate caliente y siempre acompañado de esos deliciosos churros para compartir el amanecer de un nuevo año.
Otras tradiciones incluyen abrir las ventanas de la casa, saltar con el pie derecho, quemar lo que fue negativo o echar un anillo de oro en la copa… bueno, todo forma parte de esta Nochevieja, sin embargo estamos a mitad de las fiestas, puesto que aún tenemos que escribir a los Reyes Magos, que se vienen antes del 6 de enero, día de la Epifanía.
Algunos consejos simples para la Nochevieja
- Antes de darte un atracón, si tienes en tu despensa, tómate un inhibidor de apetito o un batido proteico de chocolate o el gusto que desees, acompañado de unas barras de proteínas, que en definitiva te satisfacerán y evitarán los excesos posteriores.
- Toma una infusión justo antes del brindis; ésta puede ser de manzanilla o jengibre, las cuales son digestivas y por tanto, te darán un respiro cuando empieces con los dulces y a disfrutar de la bebida.
- Aunque en una comilona sea difícil añadir vegetales; saltear unos espárragos para acompañar a la cena sería fabuloso, especialmente por ser digestivos. La piña debería estar en el postre, puesto que con sus activos, empezará a desengrasar tu organismo; la papaya gracias a su papaína también puede ayudar por su capacidad digestiva.
Recomendaciones para el primer día del año
- Añadir al almuerzo un caldo hecho con cebolla y apio, además de un poco de jengibre puede ser una solución efectiva para solucionar la comilona de la Nochevieja; esta receta te ayudará a desinflamarte, actuando como diurético moderado.
- Prepara un chucrut, algunas olivas o sopa de miso para el día siguiente; esto te renovará la flora intestinal desde el primer día del año; un postre lácteo como el kéfir podría hacer su trabajo desde la propia Nochevieja.
- Añadir a tus comidas del primer día del año, algunas especias como el laurel, el clavo o el comino puede ser recomendable para mejorar la digestión, después de una noche de mucha, mucha comida y bebida.