• Iniciar sesión Crear cuenta
Busca tu tienda MASmusculo
  • 910 60 96 55 91 060 95 33
    LUN a VIE 9:00 a 19:30h y SAB 9:00 a 13:30h

No solo discutas sobre la investigación, debate como un científico

Comprender como investigar un tema y debatirlo inteligentemente es una habilidad crítica para cualquiera que busque obtener una comprensión verdadera y profunda de cualquier tema de investigación.

Cuando hablamos de aptitud y rendimiento atlético, saber como investigar un tema y desarrollar una imagen clara del conjunto de pruebas a favor y en contra te ayudará a evitar que seas un seguidor de la moda o, peor aún, un charlatán desinformado. Entonces, hoy aprenderás cómo tomar decisiones formales sobre tu entrenamiento.

La investigación no es personal

Un concepto clave es la diferencia entre usar evidencia científica, típicamente llamada práctica basada en evidencia, y usar evidencia anecdótica.

  • La evidencia anecdótica es puramente observacional; por ejemplo, ese tipo enorme y destrozado en el gimnasio trabaja calentando con mucho enfoque en el pre-entrenamiento. ¿Eso significa que el entrenamiento previo es tan efectivo o que el hombre tiene una gran genética?.
  • A diferencia de la evidencia anecdótica, la práctica basada en la evidencia se basa en las pruebas de investigación. Es decir, observar un tema sin ideas preconcebidas y buscar la respuesta presentada por la evidencia.

A medida que mejores en los estudios de lectura, mejorarás al leer la conclusión y volver a la sección de resultados para ver si realmente se alinean. La ciencia tiene muchas formas de llevar una investigación pero se trabaja sobre evidencias para determinar la calidad de un estudio u otro. Ahora, analizaremos como encontrar estudios relacionados con su tema y apilarlos unos contra otros para realmente obtener una buena idea de ese tema.

Compilando evidencia para un argumento

Primero, un par de definiciones; en el mundo de la investigación, hay dos niveles de evidencia, la primaria y la secundaria;

  • La evidencia primaria es la fuente original que proporcionó la evidencia, lo que significa que se basa en estudios científicos reales.
  • La evidencia secundaria es una fuente que hace referencia a fuentes primarias para hacer una declaración; esto incluiría cosas como libros de texto, artículos en línea o informes históricos o actuales disponibles.

Si es posible, debes apegarte a la evidencia primaria porque las fuentes secundarias proporcionan evidencia utilizando la opinión del autor sobre el recurso principal. Por lo tanto, podrías omitir el intermediario e ir directamente a la fuente.

Mantente al día con tu investigación

Suponiendo que no estés suscrito a una amplia variedad de publicaciones de investigación, el mejor recurso disponible es acceder a una serie de blogs que tienen el prestigio de ser serios, incluidos los nuestros, que son parte de un índice de artículos de investigación publicados en todas las principales revistas y revisadas por pares.

Pero con una gran variedad de cuestiones, viene la dificultad de buscar y encontrar lo que estás buscando; para ello puedes acceder a los buscadores o asesorarte por un profesional, sin embargo, lo que debes hacer es leer objetivamente la evidencia y tomar una decisión basada en lo que lees, lo cual es una habilidad crítica tanto dentro como fuera del gimnasio.

Como leer los resúmenes de investigación

Un resumen típico incluirá una breve descripción general de cada una de las secciones de un estudio de investigación; el propósito, los métodos, los resultados y las conclusiones. Si bien el resumen es una versión significativamente abreviada del artículo completo (un artículo típico puede tener entre diez y veinte páginas, mientras que un resumen es generalmente de 500-600 palabras), la información básica que necesitas está disponible.

  • En el caso del propósito de la investigación debería relacionarse con un tema; en este sentido siempre debes pensar en como funciona el cuerpo y si el concepto expuesto en el artículo científico es lo suficientemente similar para relacionarlo con él. Por ejemplo, cuando lees que un suplemento es útil para ciertos ejercicios y el estudio se centró en el peso muerto, deberías suponer efectivamente que puede ser útil para todos los movimientos compuestos como el press de banca o el peso muerto, ¿ si ?.
  • La siguiente sección habla sobre los métodos de investigación; aquí es donde deberías buscar mucha de la información que se discute en el artículo científico. ¿ Son participantes hombres y mujeres entrenados o no ? ¿La edad importa? ¿Cuántos grupos de estudio había? ¿Había más de una variable independiente?… bueno, todo esto se encontrará en la sección de métodos.
  • La sección de resultados de investigación puede ser confusa y requiere una lectura cuidadosa; esta sección estará llena de estadísticas y jerga técnica. Si no comprendes a los términos concluyentes, tómate el tiempo para buscarlo en otras partes y analiza las conclusiones; este aprendizaje de los términos utilizados en la medición y el análisis para la investigación solo te hará mejor para aprender a leer los estudios y te ayudará a comprender mejor la sección de resultados de inmediato.
  • Finalmente, está la conclusión sobre la investigación; aquí es donde el autor explicará lo que el estudio encontró relacionado con el propósito enumerado al principio. A medida que mejores en los estudios de lectura, mejorarás al leer la conclusión y volver a la sección de resultados para ver si realmente se alinean con lo que piensas y es.
Asesórate por los mejores…




Armar tu argumento “científicamente”

Ahora que ya sabes cómo buscar y como leer un resumen, entonces, ¿como investigarás realmente un tema?. Ya hemos cubierto el primer paso, que es recopilar estudios de calidad realizados lo más recientemente posible y luego comparar las conclusiones. Pero, ¿cuanta evidencia necesitas? y, ¿que hay de las contradicciones?

Al compilar los estudios por tu cuenta, debes buscar una gran mayoría de los estudios que encuentres para respaldar tu posición sobre la investigación. Si bien no hay un porcentaje generalmente aceptado, muchos investigadores buscan el 80% o más de los estudios sobre un tema para apoyar una posición antes de considerar la evidencia concluyente. De ser posible, debes apegarte a la evidencia primaria porque las fuentes secundarias proporcionan evidencia utilizando la opinión del autor sobre el recurso principal.

Otra herramienta a tu disposición son estudios de revisión; normalmente se titulan como meta-análisis o revisión de la literatura. Estos son estudios de investigación que compilan tantos estudios relacionados con un tema como sea posible en un artículo y comparan los métodos y resultados para encontrar conclusiones comunes, siendo una gran manera de hacerte una idea de todo el conjunto de pruebas sobre un tema, lo que te ahorrará mucho trabajo.

Finalmente, recuerda ser objetivo, mantén una mente abierta y aprende sobre el tema antes de tomar una decisión. Es de naturaleza humana buscar pruebas que respalden tu opinión y descartar pruebas que demuestren lo contrario, por tanto, leer objetivamente la evidencia y tomar una decisión basada en lo que lees es una habilidad crítica que te servirá para siempre, a pesar de que el cuerpo humano es increíblemente complicado y aprenderás sobre él y como responde al entrenamiento y la nutrición todos los días.

¿ Analizas toda la información disponible antes de tomar decisiones ?

Escribir un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Información básica de protección de datos. Responsable del tratamiento: Osuna Sport SL. Finalidad: publicación de preguntas / comentarios. Base legitimadora: Consentimiento del interesado. Ejercicio de derechos e información ampliada sobre protección de datos en política de privacidad