• Iniciar sesión Crear cuenta
Busca tu tienda MASmusculo
  • 910 60 96 55 91 060 95 33
    LUN a VIE 9:00 a 19:30h y SAB 9:00 a 13:30h

Motivación: ¿cómo encontrarla y mantenerla?

motivación

La motivación es el ciclo que comienza, dirige y sigue el ritmo de las prácticas orientadas a objetivos, pero ¿se relaciona con la nutrición?.

La motivación es lo que te hace actuar, sin importar si se trata de tomar un vaso de agua para saciar la sed o desarrollar músculos para competir.

Este “estado” incluye las habilidades biológicas, emocionales, sociales e intelectuales que representan la conducta. En términos simples, la expresión “motivación” se usa principalmente para describir por qué un individuo logra algo y es el impulso principal detrás del comportamiento de una persona.

No solo se refiere a los factores que activan los comportamientos; también involucra los factores que dirigen y mantienen el ritmo de estas actividades orientadas a objetivos.

Cómo funciona la motivación

Cualquier individuo que haya tenido en algún momento un objetivo como querer perder 12 kg, presumiblemente entiende que simplemente “querer” lograr algo no es suficiente.

Lograr tal objetivo requiere la capacidad de perseverar a través de la resistencia y diferentes obstáculos para continuar independientemente de las dificultades que surjan.

Independiente de qué tomes para lograr el bienestar o tener el enfoque mental necesario para entrenar y conseguir tus objetivos, hay tres partes importantes de la inspiración: activación, persistencia e intensidad.

  • La activación: incluye la opción de iniciar un comportamiento, por ejemplo, inscribirse en un gimnasio o variar el entreno e, incluso descansar en algún momento.
  • La persistencia: está precedida por el esfuerzo hacia un objetivo, aunque puedan existir obstáculos. Un ejemplo de persistencia sería realizar una investigación exhaustiva sobre qué tipo de entrenamiento puedes necesitar para alcanzar tu objetivo, aunque requiera una gran cantidad de tiempo y energía.
  • La intensidad: se puede encontrar en la atención y el espíritu que se dedica a buscar una meta. Por ejemplo, una persona se niega a hacer un esfuerzo adicional para lograr su objetivo de acondicionamiento físico, mientras que otra persona no solo va al gimnasio con regularidad, sino que también se preocupa por su dieta y otros hábitos. La primera persona carece de intensidad mientras que la segunda persigue sus objetivos de fitness con mayor intensidad.

Hasta ahora parece una habilidad mental, pero sin duda necesitas energía para empezar tu día y lograr la motivación. ¿Cómo?… recuerda alimentarte correctamente…



Cuando logramos una meta, comenzamos a apresurarnos por otra; estos objetivos suelen estar impulsados por la motivación.

Los dos tipos de motivación que afectan nuestro comportamiento a menudo se describen como motivación intrínseca y motivación extrínseca, hablemos de esto ahora.

La motivación intrínseca, ¿qué es?

La motivación intrínseca se refiere a la que surge del interior del individuo. Se elige libremente de acuerdo con la propia voluntad de una persona, por ejemplo, resolviendo una ecuación matemática complicada solo para la satisfacción individual de ocuparse de resolver un problema.

Es la experiencia ideal donde la satisfacción recibida de la acción o actividad real es el factor motivacional.

Los ejercicios intrínsecos son independientes ya que realizarlos es una recompensa en sí misma.

Cuando la experiencia es inherentemente satisfactoria, la vida se legitima en el presente y no se adjunta a alguna ganancia especulativa futura. La inspiración intrínseca proviene de la necesidad de interactuar y controlar de manera efectiva nuestras circunstancias actuales y nos impulsa a desarrollar y fomentar la competencia.

Este tipo de motivación tiene resultados más concretos a largo plazo, ya que cumple con nuestros requisitos psicológicos de competencia y autonomía y, por lo tanto, crea estados que acumulan las entradas positivas y mejoran la probabilidad de repetición de la conducta deseada.

La motivación extrínseca, ¿cómo se da?

Ahora bien, la motivación extrínseca se refiere a la que surge desde fuera del individuo y con frecuencia incluye recompensas como premios, dinero en efectivo, reconocimiento social o aplausos.

Los grupos sociales son una fuente importante de impacto debido a la presencia de consideraciones y recompensas de los resultados esperados.

Las motivaciones externas como recompensas o elogios en algunos casos tienen resultados positivos, pero en diferentes ocasiones pueden ser muy inconvenientes.

En cierto modo puede estar saboteando tu autosuficiencia, reduciendo tu capacidad de seguir un programa de entrenamiento, un plan de dieta o mantenerte a un nivel de competición.

Al utilizar incentivos las recompensas pueden ser “virtuales” hasta volverse triviales. Por ejemplo, un culturista de alto rendimiento ya no tiene la motivación para subir a un escenario y ganar, sino mantener un físico estupendo y lograr ser ícono entre los menores.

Los factores que desmotivan

Estar desmotivado significa tener falta de entusiasmo o interés en una tarea.

Es común que los atletas a veces pierdan la motivación y sucumban a formas poco saludables. A continuación se presentan algunos factores que pueden ayudar a perder la motivación para hacer ejercicio:

  • Establecer metas equivocadas: A veces, los culturistas establecen metas que no se ajustan a sus necesidades. Tales metas podrían desmotivarlos.
  • Falta de claridad: no tener una idea clara de sus requisitos y cómo se verán en el futuro y no saber exactamente lo que quieren puede llevar a la desmotivación.
  • Falta de desafío: los desafíos son cruciales para la motivación. Un desafío demasiado grande puede llevar a la desmotivación al inducir miedo, mientras que un desafío demasiado pequeño puede llevar a la desmotivación al inducir el aburrimiento. Al establecer desafíos, se debería optar por desafíos que no sean ni demasiado grandes ni demasiado pequeños y que sean beneficiosos para ayudarlo a mantenerse motivado.
  • El agotamiento: si tienes un rendimiento excesivo, es posible que estés haciendo más daño que bien a tu cuerpo. Exceder un límite puede llevar al agotamiento y estar exhausto no solo se limita a estar cansado físicamente, sino que también significa llegar al sobre-entrenamiento y la desmotivación consecuente.

motivación

La motivación para entrenar

La desmotivación se puede revertir y puedes encontrar la motivación nuevamente. Pero, ¿es suficiente encontrarla para hacer fitness o culturismo?.

Supongamos que estabas lo suficientemente motivado como para inscribirte en un gimnasio, pero te resulta difícil cumplir con tu régimen de ejercicios y sigues saltando el gimnasio.

Esto no significa que no estsé motivado; solo significa que necesitas el tipo adecuado de motivación para deshacerte de esos 13 kilos de más.

A continuación se muestran algunas formas en las que puedes mantenerte motivado para hacer ejercicio:

  • Recompénsate.
  • Paga multas cuando no cumples
  • Mantén el pensamiento positivo.
  • Empieza a competir en el gimnasio.
  • Establece metas realistas.
  • Divide las metas siempre.
  • Haz un seguimiento.

Recompénsate

Para algunas personas, las metas que son “vagas” como una mejor salud o control de peso son efectivas y las encuentran lo suficiente como para mantenerlas en marcha.

Pero si no eres una de esas personas conformistas, es posible que necesites metas que sean más tangibles, como tener 20 minutos adicionales de sueño o 5 cms más de brazos.

Esto se clasificará como motivación extrínseca y este tipo de motivación permite que el cerebro te enganche para hacer que el comportamiento valga la pena.

Si utilizas este modelo durante períodos prolongados, se convierte en un hábito de rutina y luego un comportamiento, como hacer ejercicio… obviamente se deriva de la motivación intrínseca…

Y, si pagas multas

Otra forma efectiva de mantenerte comprometido con tus objetivos de entrenamiento es pagar multas por saltarte un entrenamiento o un objetivo.

Esto se puede hacer mejor si te comprometes frente a tus amigos y aceptas pagar 30 pavos cada vez que debes hacerlo.

Esto resultará en una multa monetaria, así como en la vergüenza de no cumplir con tu palabra frente a tus amigos.

El objetivo es utilizar fuentes extrínsecas para formar un hábito, de modo que un comportamiento, como un entrenamiento, se derive de la motivación intrínseca. Para hacerlo, comprométete a pagar penalizaciones por períodos más largos para que estés motivado intrínsecamente.

Mantén el pensamiento positivo

La motivación es un juego mental después de todo. La mejor estrategia para el pensamiento positivo es visualizar los beneficios de un determinado comportamiento, como hacer ejercicio y mantenerte en forma.

Lo puedes hacer por ejemplo con la ayuda de la vitaminas B, que impulsan el metabolismo energético hasta las nubes.



Si no puedes reunir la motivación para levantarte de la cama y ponerte tu ropa deportiva, intenta visualizar qué tan satisfecho estarás una vez que bajes algunos kilos o cómo se verán tus músculos después.

Si aún no estás motivado, intenta identificar qué es lo que lo detiene.

Un ejercicio, por ejemplo, que te resulte difícil podría estar reteniéndote, entonces busca un ejercicio alternativo, lo que te ayudará a mantenerte motivado y comprometido con tu objetivo.

Empieza a competir en el gimnasio

Hacer ejercicio en casa puede parecer conveniente, pero puede que no sea tan útil para mantenerte motivado.

Encontrar una competencia saludable en el gimnasio puede ayudarte a mantenerse motivado y comprometido para progresar.

Cuando te encuentres en un entorno competitivo, tratarás de mantenerte por delante o al menos mantenerte al día con los demás. Además, te alentará a hacerlo mejor y con ello lograr tus objetivos de la manera más efectiva.

Establece metas realistas

Es posible que te sientas abrumado al pensar en tener esos abdominales marcados y establecer metas que son imposibles de lograr.

No lograr objetivos poco realistas puede desmotivarte.

Por tanto, trata de establecer metas que sean alcanzables y realistas, empezando de a poco para luego ir progresando tanto en tiempo, carga o intensidad gradualmente.

motivación

Divide las metas siempre

En lugar de apuntar a una gran meta, intenta dividirla en metas más pequeñas orientadas a tareas.

Esto hará que tu programa de entrenamiento sea más manejable y menos abrumador. Si tu objetivo, por ejemplo, es completar 30 minutos de un entrenamiento de cuerpo completo, intenta dividirlo en porciones más pequeñas dando 10 minutos para tus brazos, 10 minutos para tus piernas y los 10 minutos restantes para tu torso.

De esta manera lograrás la tarea más fácilmente y estarás motivado para desempeñarte mejor independiente a tu nivel.

Haz un seguimiento, ¿por qué?

Intenta realizar un seguimiento de tu progreso. Ver la progresión y las mejoras en tu cuerpo como resultado del ejercicio te ayudará a mantenerte motivado y te hará querer seguir adelante.

motivación

Conclusiones sobre la motivación

Recuerda que tener motivación está a tu alcance; todo lo que tienes que hacer es encontrarla y conservarla.

Primero deberías descubrir si estás intrínsecamente o extrínsecamente motivado/a, luego establece metas y haz alguna de las cosas que proponemos arriba.

  • Si estás motivado de manera extrínseca, es posible que debas alinear algunas recompensas o puntos de referencia.
  • Si estás intrínsecamente motivado, elimina las barreras para lograr tus objetivos y lo que lo hace sentir bien.

El culturismo y el fitness es tanto físico como mental. Cualquiera que diga que se despierta todos los días con la misma motivación para ir al gimnasio, no está diciendo la verdad.


Escribir un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Información básica de protección de datos. Responsable del tratamiento: Osuna Sport SL. Finalidad: publicación de preguntas / comentarios. Base legitimadora: Consentimiento del interesado. Ejercicio de derechos e información ampliada sobre protección de datos en política de privacidad