ÍNDICE
- Cuál es el momento de empezar la definición muscular: Durante la etapa de volumen muscular el objetivo es ganar el mayor músculo posible, ¿Pero cuál es el momento de cambiar de objetivo y empezar a verte más definido? En este artículo descubrirás todo lo que necesitas saber al respecto.
- Esperamos que ahora puedas comprender mejor cuál es el momento de empezar la definición muscular y cuál debe ser la duración de cada etapa en base a tus objetivos.
Cuál es el momento de empezar la definición muscular: Durante la etapa de volumen muscular el objetivo es ganar el mayor músculo posible, ¿Pero cuál es el momento de cambiar de objetivo y empezar a verte más definido? En este artículo descubrirás todo lo que necesitas saber al respecto.
¿Cuál debe ser la duración de una etapa de volumen muscular?
La definición muscular debe empezarse cuando damos por finalizada la ganancia de volumen muscular, ¿Pero cómo determinamos la duración de la misma, cuánto dura una etapa de volumen muscular?
Generalmente se pasa de una etapa a otra cuando ya se han alcanzado los objetivos que nos habíamos propuesto, obviamente esto es algo que variará de forma individual de una persona a otra, por lo tanto, para responder a esta pregunta primero debes tener un objetivo claramente definido.
Durante la etapa de volumen muscular el objetivo es ganar el mayor músculo posible y la menor cantidad de grasa, aunque debemos aclarar que siempre, inevitablemente, se gana algo de grasa.
No obstante, dependiendo de si tu objetivo es principalmente estético o funcional, o busca ganancias tanto estéticas como de rendimiento, durante esta etapa vas a realizar un determinado tipo de entrenamiento o dieta, aunque con unas pautas básicas comunes, como por ejemplo, el superávit calórico, imprescindible para ganar músculo.
¿En qué estado actual te encuentras?
Para saber si debes pasar ya a la etapa de definición muscular es muy importante que analices tu estado actual y el progreso que has realizado hasta el momento, por ejemplo, si la ganancia de músculo y peso corporal apenas ha sido notoria, es absurdo empezar con la definición.
Como ya sabrás muy bien, durante la etapa de definición muscular el objetivo va a ser perder la máxima grasa corporal posible pero sin comprometer el músculo, es decir, protegiendo al máximo todo el volumen magro que hemos ganado durante la etapa anterior.
Por lo tanto, si aún no has llegado a la ganancia muscular a la que aspirabas, no empieces con la etapa de definición, porque si bien perderás grasa, finalmente no lograrás los objetivos estéticos ni funcionales que te has marcado, ya que no le habrás dado tiempo a tu cuerpo para que gane el suficiente tejido muscular.
Obviamente el momento de decidir pasar a la definición muscular dependerá mucho de cómo quieres ver tu cuerpo, si no quieres verte muy grande, podrás empezarla antes, si buscas un cuerpo definido pero con una gran cantidad de músculo, deberás esperar durante más tiempo.
¿Cuál debe ser la duración de cada etapa?
Ya hemos visto que la duración de la etapa de volumen muscular viene dada principalmente por los objetivos que nos hemos marcado, en cambio, podemos afirmar que la duración de la etapa de definición muscular está directamente vinculada con nuestro porcentaje de grasa corporal.
Salvando las individualidades de cada organismo, podemos determinar de forma genérica que para disfrutar de unos músculos bien definidos el porcentaje de grasa corporal debe situarse aproximadamente entre el 10 y el 12%, aunque en el caso de la mujer debe ser mayor para no ocasionar pérdida del periodo menstrual.
Todo esto nos sirve para concluir finalmente que si tras la etapa de volumen muscular tu porcentaje graso es del 24 % la definición durará más que si acabas el entrenamiento de hipertrofia con un porcentaje graso del 18%.
Esperamos que ahora puedas comprender mejor cuál es el momento de empezar la definición muscular y cuál debe ser la duración de cada etapa en base a tus objetivos.