¡Buenas a todos! En este nuevo artículo, vamos a hablar sobre una de las expresiones más conocidas en el ámbito de la nutrición: la dieta equilibrada.
INTRODUCCIÓN
La dieta equilibrada se definiría como aquella dieta que incluye la totalidad de los nutrientes que necesita nuestro organismo para un correcto funcionamiento y que, a la vez, permite prevenir enfermedades. Esto, en un plano teórico, parece muy bonito pero, en realidad, se ha usado con otros fines en nuestra sociedad.
¿QUÉ OCURRE EN REALIDAD?
Según las recomendaciones generales nutricionales aceptadas (no entramos en si son correctas o no en este artículo), se recomienda repartir las calorías que ingerimos de la siguiente forma:
- 50-60% de carbohidratos
- 10-20% de grasas
- 20-30% de proteínas
Basándonos en esta recomendación, toda aquella dieta que cumpla esta repartición se la podría considerar equilibrada. No obstante, como podéis suponer, esto es una forma de reduccionismo que realmente no simboliza que sea saludable.
Como siempre digo, una dieta que cumpla esta ratio de macronutrientes no simboliza que sea saludable ya que se puede cumplir perfectamente con alimentos procesados y no tan saludables como podrían ser otros.
Por este motivo, si deseamos seguir una dieta equilibrada, deberíamos centrarnos en basar nuestra dieta en alimentos de origen vegetal (verduras y frutas) evitando la ingesta de alimentos con una alta densidad calórica, ricos en azúcar, alimentos procesados… ya que así, conseguiremos tener una alimentación que permita el correcto funcionamiento de nuestro organismo a la vez que somos capaces de prevenir multitud de enfermedades.
CONCLUSIÓN
La frase de que hay que seguir una dieta equilibrada no es sinónimo de dieta saludable ya que esta es llevada de una forma muy reduccionista en la cual no se le da una vital importancia a la elección de alimentos que, como hemos ido viendo, es de gran relevancia si deseamos tener una correcta salud.
¡Hasta aquí el artículo de hoy! Espero que os haya gustado y os sea de ayuda. Si tenéis cualquier duda, dejadla en los comentarios y os la responderé encantado. ¡Un abrazo!