Especialistas de la Universidad Dunarea de Jos de Galati en Rumania citan que micro-encapsularon con éxito un extracto de espino cerval mediante coacervación y liofilización, utilizando proteínas de suero de leche y goma arábiga, obteniendo así un polvo con posibles propiedades promotoras de la salud para incorporarlas a las matrices hidrofóbicas. El extracto de espino amarillo micro-encapsulado en el aislado de proteína de suero de leche, demuestra una actividad antioxidante que sugiere un papel en la nutrición deportiva y otras diversas aplicaciones nutracéuticas
Los hallazgos del estudio apuntan a una eficacia de del micro-encapsulado del extracto rico en carotenoides de alrededor del 56% con los esferoides formados que midieron entre 2-30 micrómetros (mcm); tanto el extracto como el polvo micro-encapsulado mostraron una actividad antioxidante significativa”.
El uso de carotenoides altamente funcionales de diferentes fuentes es actualmente limitado en el espacio alimenticio nutricional y funcional debido a su escasa solubilidad en agua y baja estabilidad térmica. El beta-caroteno, por ejemplo, es altamente propenso a la degradación química durante el procesamiento y almacenamiento debido a diversos efectos ambientales, como el estrés térmico común.
La encapsulación se usa y recomienda para compuestos sensibles tales como vitaminas liposolubles, ácidos grasos poliinsaturados y enzimas por estas mismas razones. Las aplicaciones tales como las vitaminas B para tabletas masticables que enmascaran el sabor, nutrientes para barras de nutrición deportiva y bebidas deportivas en polvo con suficiente viscosidad para suspender las partículas son ejemplos de uso de micro-encapsulación.
Algunas compañías utilizan péptidos de colágeno para el micro-encapsulado vitaminas u otros micronutrientes insolubles en agua. Una de ellas utilizan la micro-encapsulación con su doble tapa, combinando una cápsula interna precargada con una cápsula externa llena de líquido que permite administrar dos ingredientes incompatibles como una forma de dosificación para resolver problemas de estabilidad.
Detalles experimentales sobre el micro-encapsulado
En el estudio, los carotenoides del extracto de espino cerval de mar se encapsularon en las estructuras de WPI y goma arábiga mediante emulsión y coacervación. Los polvos obtenidos se analizaron luego para determinar el contenido total de carotenoides y la eficacia de encapsulación.
Las microestructuras de las partículas también se determinaron usando un láser de exploración confocal, mientras que la espectroscopía de infrarrojo por transformada de Fourier (FT-IR) se usó para estudiar los cambios en la estructura secundaria de las proteínas de suero de leche con el micro-encapsulado. Parece muy técnico, pero vamos al grano.
Se analizó la funcionalidad del polvo en términos de actividad antioxidante y color; se observó que el contenido total de carotenoides en polvo fue de 2.82 miligramos / gramo de peso seco (mg / g DW), con una actividad antioxidante de 548.00 micro-mol Trolox / g DW, según el estudio. El análisis FT-IR indica algún grado de agregación y como las modificaciones no son significativas, la estructura del micro-encapsulado de la proteína en el aislado de proteína de suero con el extracto de espino cerval de mar podría considerarse un éxito en este caso.
La micro-encapsulación de los compuestos bioactivos extraídos del aceite de semilla de espino amarillo fue el enfoque de este estudio que utilizó el almidón hidrolizado y la maltodextrina como materiales encapsulantes y el secado por pulverización como el método de encapsulación. Este estudio concluyó que la humedad relativa es de crucial importancia cuando se evalúa la eficacia de protección de las matrices basadas en almidón contra la oxidación.
Fuente
- Journal of Food Engineering: Valorizations of carotenoids from sea buckthorn extract by microencapsulation and formulation of value-added food products