ÍNDICE
- Meditación para una vida saludable: Descubre qué es la meditación, cuáles son las técnicas para lograr un estado meditativo y todos los beneficios que esta práctica puede brindarte.
- Iniciarse en la meditación puede resultar complejo, pues en un principio parece imposible no participar activamente de los pensamientos que aparecen en nuestra psique, no obstante, la meditación es esencial para una vida saludable y en la actualidad disponemos de múltiples meditaciones guiadas que nos ayudarán a adentrarnos en esta positiva práctica.
Meditación para una vida saludable: Descubre qué es la meditación, cuáles son las técnicas para lograr un estado meditativo y todos los beneficios que esta práctica puede brindarte.
¿Qué es la meditación?
Un completo estado de salud y bienestar, no sólo puede definirse como la completa ausencia de enfermedad, sino que requiere un estado mental equilibrado, libre de ansiedad, estrés y otros trastornos emocionales, algo que verdaderamente resulta muy complejo de alcanzar en el contexto de la sociedad actual.
La meditación es una práctica que a través de distintas técnicas nos puede ayudar a disfrutar de un completo estado de bienestar mental que repercuta positivamente sobre nuestra salud física.
No obstante, independientemente de la técnica que empleemos para meditar, cualquier tipo de meditación debe tener las siguientes características, que son de hecho la esencia que define esta práctica:
- La meditación permite aplicar una profunda atención al momento presente.
- Meditar focaliza toda la atención mental en la respiración, el conocimiento u observación de algún objeto o dibujo o bien en la repetición sucesiva de vocablos (mantras).
- La meditación permite que la persona actúe simplemente como observadora de sus propios pensamientos.
- La meditación puede lograr un estado en el que la mente se disuelve y es libre de los pensamientos.
Tal es el poder de esta práctica, que en las personas que la practican asiduamente, como por ejemplo los monjes budistas, se han podido observar cambios neurofisiológicos en el cerebro.
Técnicas de meditación
Existen múltiples técnicas de meditación, desde aquellas vinculadas estrechamente a prácticas religiosas y espirituales, como la que se emplea en el budismo o el yoga, hasta las más actuales, basadas en la conciencia plena y continua, como el mindfulness.
En muchas ocasiones lo que varía de una técnica a otra es simplemente el objeto de la concentración mental, que puede centrarse en la respiración, en la percepción, en la visualización de un mandala o en la observación y separación de los propios pensamientos,entre otros.
Las distintas técnicas de meditación son simplemente caminos diferentes para llegar a un mismo estado alterado de conciencia, que contempla los distintos puntos que hemos expuesto anteriormente y que definen la práctica en sí.
Beneficios de la meditación
Como mencionábamos anteriormente la meditación es capaz de lograr un estado de conciencia alterado que además es medible a través de los cambios fisiológicos que tienen lugar en el cerebro.
La práctica asidua de la meditación nos brindará múltiples beneficios para nuestra salud:
- Mejora la concentración y la memoria.
- Mejora la salud física y psíquica.
- Ayuda en la resolución de problemas.
- Potencia la capacidad del sistema inmunitario.
- Mejora la inteligencia emocional, el estrés y la ansiedad.
- Reduce la tensión arterial.
- Reduce el estrés laboral.
- Puede utilizarse como tratamiento complementario en casos de depresión.
- La meditación induce cambios en las ondas cerebrales, lo que puede llevar a distintos niveles de conciencia.