• Iniciar sesión Crear cuenta
Busca tu tienda MASmusculo
  • 910 60 96 55 91 060 95 33
    LUN a VIE 9:00 a 19:30h y SAB 9:00 a 13:30h

Maximizando la testosterona utilizando L-carnitina

Si bien nuestros antepasados ​​que hacían culturismo estaban tan dedicados al deporte, los gimnasios no tenían nada que ver con las mazmorras de hierro, y los suplementos como la L-carnitina no existían, hoy en día todo se vuelve más exigente y la vida es otra, desde la alimentación hasta el nivel de estrés, definitivamente.

Durante la Edad de Hierro del Culturismo el entrenamiento se desarrollaba sin la comodidad de los modernos equipos de alta tecnología y las brillantes luces de una cadena de gimnasios global. Y podemos apostar a que la suplementación superior a la que tiene acceso el culturista de hoy era casi inexistente… ¿necesitamos un ejemplo?

Hacer retroceder el reloj unos 30 años, cuando se tomaba un batido de proteínas típico de leche, crema, gránulos de lecitina, tabletas de hígado, huevos y frutas para dar sabor nos hace que pensar, porque desde entonces los suplementos han recorrido un largo camino. Sin embargo, aunque la industria de los suplementos está avanzada, aún no se ha descubierto una forma de aumentar la utilización de una de las hormonas de construcción muscular más anabólicas del cuerpo, la testosterona.

Quizás el elemento más importante en la búsqueda de mega-tamaño de cualquier culturista sea su capacidad para aumentar la utilización de sus niveles de testosterona. Hasta ahora, no se ha diseñado ningún suplemento para conducir de manera efectiva la testosterona de construcción muscular directamente a las células musculares o por lo menos no todo en uno.

Si bien la testosterona es una de las hormonas de construcción muscular más poderosas del cuerpo, el 98% de toda la testosterona que se encuentra en el cuerpo humano, llamada testosterona ligada, es absolutamente inútil para las ganancias musculares. La testosterona libre es la única forma utilizable de testosterona disponible para el crecimiento muscular y solo hablamos del 2% en un hombre normal, por lo que encontrar una manera de mejorar la utilización de esa testosterona libre sin afectar la producción natural de testosterona es nada menos que un gran avance.

Los investigadores saben que la única forma de hacerlo es aumentando los receptores de andrógenos que se encuentran en las células musculares; sorprendentemente esto los llevó a la famosa L-carnitina, pues, famosa por otros objetivos que pueda cumplir. Ahora, un innovador estudio clínico en seres humanos, publicado en una revista científica revisada por expertos, investigadores y científicos del Laboratorio de Rendimiento Humano de la Universidad de Connecticut demostró los efectos de la L-carnitina en su capacidad para mejorar la utilización de la testosterona libre.



La L-carnitina y los receptores de andrógenos

En el estudio clínico hecho en humanos de 21 días y publicado en el Journal Of Strength and Conditioning Research, la L-carnitina aumentó el número de receptores de andrógenos antes del entrenamiento en comparación con los resultados producidos por un grupo de placebo.

Los receptores de andrógenos median la influencia de la testosterona libre en la síntesis de proteínas, por lo que un aumento en el número de receptores de andrógenos del cuerpo permite una mejor utilización de la testosterona libre inducida por el entrenamiento en el nivel de fibra muscular.

Esta es precisamente la razón por la cual la investigación revolucionaria de la Universidad de Connecticut es tan importante para los culturistas. En este caso, los efectos biológicos de la L-carnitina en los receptores de andrógenos son clave en su capacidad para mejorar la capacidad fisiológica del cuerpo para atraer más testosterona libre a las células musculares; al conducir testosterona anabólicamente activa directamente a los músculos, se puede someter al cuerpo a períodos de crecimiento muscular masivo que antes se creían imposibles.

Pero la investigación indiscutible sobre la L-carnitina no se detiene allí; en un estudio clínico, controlado con placebo y humano de 21 días, que se publicó en otra de las principales revistas fisiológicas estadounidenses como la Medicine and Science in Sports and Exercise, se concluyó que la suplementación con L-carnitina apoyó la regeneración del tejido muscular.

Entre otras técnicas de medición, los investigadores utilizaron imágenes de resonancia magnética (IRM) para probar los efectos de una dosis de 2 gramos por día de L-carnitina, suficiente para maximizar la concentración plasmática de carnitina, en un grupo de hombres sanos que eran atletas entrenados y experimentados ante los hierros.

Los resultados fueron asombrosos desde todo punto de vista, porque la L-carnitina redujo el catabolismo inducido por el ejercicio (degradación muscular), redujo la generación de radicales libres y minimizó la alteración del tejido muscular en comparación con el placebo. En otras palabras, la L-carnitina optimizó un entorno de recuperación anabólica favorable preparado para obtener ganancias musculares descomunales.

A estas alturas, no se debería necesitar más convencimiento de que la L-carnitina se encuentra entre los elementos más importantes de cualquier programa de suplementos para culturistas, pues inundará los músculos con testosterona libre, anabólicamente activa y haciendo mucho más eficiente cualquier programa de entrenamiento y dieta.

Fuente

  • Medicine and Science in Sports and Exercise – 2006: Androgenic Responses to Resistance Exercise: Effects of Feeding and L-Carnitine
  • American Journal of Endocrinology and Metabolism – 2002: L-Carnitine L-Tartrate Supplementation Favorable Affects Markers of Recovery from Exercise Stress

Escribir un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Información básica de protección de datos. Responsable del tratamiento: Osuna Sport SL. Finalidad: publicación de preguntas / comentarios. Base legitimadora: Consentimiento del interesado. Ejercicio de derechos e información ampliada sobre protección de datos en política de privacidad