• Iniciar sesión Crear cuenta
Busca tu tienda MASmusculo
  • 910 60 96 55 91 060 95 33
    LUN a VIE 9:00 a 19:30h y SAB 9:00 a 13:30h

¿Masticar chicle ofrece beneficios para la salud?

Puede que el título del artículo parezca gracioso o incluso ridículo, pero no, va totalmente en serio, diferentes medios de comunicación y estudios han mencionado que masticar chicle tiene beneficios para la salud.

Todos en algún momento de nuestra vida hemos masticado un chicle, quizás seas una persona que sueles hacerlo con cierta frecuencia, en cualquier caso, hay una buena noticia, masticar chicle si tiene algunos beneficios para la salud, pero nada exagerado.

 

Salud bucal

Masticar chicle con frecuencia está asociado generalmente con una mejor salud bucal, después de comer algunos restos de comida se quedan en la boca, dichos restos de comida se descomponen por los microbios que tenemos en la cavidad bucal, lo que produce subproductos ácidos que pueden dañar nuestros dientes.

El chicle puede contrarrestar esto al estimular y aumentar la producción de saliva, lo que ayuda a neutralizar estos compuestos ácidos, de hecho, investigaciones reciente también han encontrado que el chicle puede atrapar y eliminar las bacterias de la boca.

El chicle que tiene xilitol ha demostrado algún beneficio adicional, ya que el xilitol reduce los niveles de los estreptococos bacterianos que producen ácido (y por tanto, erosionan el esmalte).

Concentración

Diferentes estudios han demostrado que masticar chicle puede aumentar la concentración y el estado de alerta, pero también hay que mencionar otros estudios donde no se ha observado un mayor nivel de concentración, aunque esta revisión sistemática concluye que en la mayoría de estudios, los resultados son positivos, es decir, masticar chicle te ayuda a estar más concentrado.

El proceso de masticación (masticar) parece aumentar el flujo sanguíneo general al cerebro, así como a regiones cerebrales específicas, este podría ser el mecanismo responsable de ese aumento en el estado de alerta y la mayor capacidad de concentración al masticar chicle.

Ansiedad

Los efectos de masticar chicle sobre la ansiedad y el estrés también parecen ser bastante consistentes.

Varios estudios han encontrado que la goma de mascar disminuye la ansiedad y el estrés, aunque el mecanismo todavía no está claro, pero podría estar relacionado con el anterior punto, masticar chicle aumenta el flujo sanguíneo y altera las ondas cerebrales.

Sensación de hambre

Muchas veces cuando se tiene hambre y la persona está a dieta, se buscan “truquillos” para intentar engañarnos, y conseguir así no acabar “pecando”, normalmente se bebe agua, café, té e incluso algunas personas empiezan a masticar chicle con la finalidad de evitar acabar picando algo de comida.

La realidad es que en los estudios se ha observado que masticar chicle sí reduce la sensación de hambre, y además puede reducir la ingesta energética de una comida, debido a una mayor saciedad.

Masticar chicle “engaña” al cerebro (haciéndolo creer que realmente estamos comiendo), además los niveles de una hormona intestinal llamada GLP-1, que está involucrada en la respuesta de saciedad, reduciendo la sensación de hambre.

Conclusión

Masticar chicle sí ofrece algunos beneficios para la salud, aunque no lo haya mencionado, también parece tener un ligero efecto (muy muy poco relevante) sobre el metabolismo, aumentando las calorías que gastamos.

En principio, no hay ningún efecto “perjudicial” más allá de la posibilidad de desarrollar dolor de cabeza si se mastica chicle con frecuencia.

Es importante recalcar que estamos hablando de chicles sin azúcar, ya que en ese caso, el chicle sería realmente perjudicial, y no estaría recomendado, también hay que tener en cuenta que en la dosis está el veneno, masticar todo el día chicle no es saludable.

Referencias:

1. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/12164990

  1. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/9586532
  2. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/25422590
  3. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/19356310
  4. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/19928596
  5. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/19268676
  6. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/19425900
  7. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/17118491
  8. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/25758865

 


Escribir un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Información básica de protección de datos. Responsable del tratamiento: Osuna Sport SL. Finalidad: publicación de preguntas / comentarios. Base legitimadora: Consentimiento del interesado. Ejercicio de derechos e información ampliada sobre protección de datos en política de privacidad