Más colina y betaína significa más músculos y menos grasa: de acuerdo con una investigación hecha por científicos epidemiólogos canadienses y publicada en la revista PlusOne en el 2016, no solo la ingesta de proteínas determina cuanta grasa corporal y músculos tienen las personas, sino que también todos nos podemos beneficiar del combo anabólico colina y betaína.
La colina es un nutriente esencial y la betaína es un donador de osmolitos y metilo; ambos son importantes para mantener la salud, incluido un metabolismo lipídico adecuado. Sin embargo, hay pocos datos disponibles sobre el papel de la colina y betaína sobre la composición corporal en humanos.
- La colina, que alguna vez se pensó que era una vitamina B, se encuentra en las yemas de huevo, carne, pescado, gambas y leche, desempeñando un papel en el transporte de sustancias grasas en el cuerpo, pero también es un componente básico de las membranas celulares.
- La betaína, un metabolito de la glicina, se encuentra en la remolacha, la espinacas y en muchos granos. En el cuerpo, la betaína actúa como un donante de metilo, además, la betaína ayuda a las células a retener agua.
En este estudio, se evaluaron un total de 3214 participantes se analizaron según el medio ambiente en que vivían y su genética, además las ingestas dietéticas de colina y betaína se calcularon a partir del cuestionario de Willett Food Frequency. La composición corporal se midió usando absorciometría de rayos X de energía dual después de un ayuno de 12 horas y los principales factores de confusión, incluida la edad, el sexo, la ingesta total de calorías y el nivel de actividad física, se controlaron en todos los análisis.
Cuando se analizaron los datos la asociación favorable entre la composición corporal y el combo colina y betaína independiente de la edad, el sexo, la ingesta total de calorías, el nivel de actividad física, el estado de la menopausia, el tabaquismo, el uso de medicamentos y el consumo de alcohol; la correlación beneficiosa para la colina parece ser mejor que la betaína, aunque ambas pueden hacer maravillas para los atletas que buscan un nivel superior.
¿ Colina o Betaína para un crecimiento extremo ?
Los resultados mostraron que se encontraron correlaciones significativamente inversas entre la ingesta dietética de colina y betaína, con todas las mediciones de obesidad:
- Porcentaje total de grasa corporal (% BF),
- Porcentaje de grasa en el tronco (% TF),
- Porcentaje de grasa androide (% AF),
- Porcentaje de grasa ginecológica (% GF),
Además las relaciones de antropometría: peso, índice de masa corporal, circunferencia de cintura, relación cintura-cadera en mujeres y hombres se encontraron en un rango de -0.13 a -0.47 para la colina y -0.09 a -0.26 para la betaína, p <0.001 para todos.
El consumo dietético de colina tuvo una asociación más fuerte que la betaína, por otro lado, los participantes con mucho sobrepeso tenían las ingestas dietéticas más bajas de colina y betaína, en comparación con los participantes con sobrepeso medio, y los que tenían un peso normal, los cuales se demostró que consumían más colina y betaína.
A la inversa, cuando los participantes del estudio se clasificaron de acuerdo con la ingesta dietética de colina y betaína, los que tenían la mayor ingesta de colina y betaína tuvieron el menor %TF, % AF, %GF, %BF y el mayor %LM entre los grupos en ambos sexos. Cuanta más colina y betaína recibían en sus dietas, menos grasa corporal tenían; era exactamente al revés para la masa muscular, porque cuanto más colina y betaína consumían los participantes, mayor era su masa muscular.
Fuente
- PlosOne Review – 2016: Higher Dietary Choline and Betaine Intakes Are Associated with Better Body Composition