Innumerables estudios han demostrado que seguir una dieta saludable y hacer ejercicio regularmente puede ayudar a mantener la salud física. Pero según un estudio publicado en la revista Complementary Therapies in Clinical Practice, cita que combinando ambas, puede tratar la ansiedad y depresión.
La dieta, el ejercicio y la salud mental
Los investigadores involucrados en este estudio grupal se propusieron determinar como una intervención de modificación de la dieta, el estilo de vida y el comportamiento puede ayudar a mejorar la salud mental de los participantes. El estudio de 12 semanas se centró en los efectos de una dieta basada en vegetales, ejercicio diario y técnicas de atención plena en 500 participantes adultos, hombres y mujeres a los que se les diagnosticó ansiedad y depresión crónica moderada a severa y otras afecciones.
Una vez que el estudio concluyó después de 12 semanas, los investigadores examinaron los resultados de salud mental de los participantes a través de entradas de un registro diario autoinformadas. Aquí, los hallazgos revelaron que ua intervención que incluye una dieta basada en plantas, ejercicio regular moderado a intenso, la modificación de estilo de vida alejada de vicios como las noches de juerga, alcohol o tabaco y, el comportamiento puede ofrecer beneficios significativos para las personas que tienen ansiedad y depresión. Esto también puede inducir a reducir la fatiga, el insomnio y el dolor, lo que es significativo para los que entrenan duro, ya que necesitan de estos factores para lograr resultados.
Seguir un programa complementario de modificación de la conducta, asociado con los protocolos convencionales de pérdida de peso e hipertensión, ofrecen definitivamente beneficios de salud considerables para las personas que tienen ansiedad y depresión. Después de analizar las anotaciones en el registro diario de los participantes, los autores determinaron que había mejoras notables en la ansiedad, la depresión y todas las demás afecciones abordadas por el estudio.
La mayoría de los participantes reportaron beneficios sustanciales después de realizar varios cambios en el estilo de vida. Después de seis meses, los investigadores revisaron a los participantes y descubrieron que estos beneficios persistían en la mayoría de ellos. Entonces, los investigadores concluyeron que, basándose en los hallazgos, esto es una solución perfecta en alternativa a los penosos tratamientos o fármacos que suelen usarse para casos específicos de ansiedad y depresión.
Alimentos que pueden mejorar el estado de ánimo
Lo primero es considerar comer algunos de estos alimentos para tratar los síntomas y mejorar el estado de ánimo que es fatal durante un estado de ansiedad y depresión, incluso antes de la preparación para un plan de entrenamiento donde se debe mantener el bienestar mental a pleno.
- Pescados: los pescados grasos como la caballa, el salmón, las sardinas, la trucha y el atún fresco pueden ayudar a combatir la depresión porque están llenos de ácidos grasos omega-3. Los omega-3 ayudan a construir conexiones entre las células del cerebro y pueden construir y fortalecer los sitios receptores para los neurotransmisores; aumentar los niveles de omega-3 puede aumentar la producción de serotonina y mejorar el estado de ánimo.
- Frutos secos: alimentos como las nueces, los anacardos y las avellanas también pueden aumentar los niveles de omega-3. Sin embargo, las nueces son el mejor tipo de nuez para comer para apoyar la salud general del cerebro, porque son una de las fuentes más altas de omega-3 a base de plantas.
- Aves de corral: tanto el pollo como el pavo son excelentes fuentes de proteínas magras que pueden estabilizar los niveles de azúcar en la sangre. Esto mantiene el estado de ánimo bien equilibrado; el pollo y el pavo son ricos en triptófano, lo que ayuda a crear serotonina que mantiene un sueño saludable y un estado de ánimo equilibrado.
- Semillas: las semillas de chia y semillas de lino también son ricas en ácidos grasos omega-3, lo que ayuda en el stack nutricional para combatir la ansiedad y depresión.
- Verduras: las verduras de hoja verde contienen ácido alfa-linolénico (ALA), uno de los tres tipos principales de omega-3. Las fuentes incluyen coles de Bruselas, col rizada, espinacas y berros. Las hojas verdes oscuras tienen ácido fólico, fibra y otros nutrientes que pueden mejorar y estabilizar el estado de ánimo.
Fuente
- Complementary Therapies in Clinical Practice: Diet and lifestyle intervention on chronic moderate to severe depression and anxiety and other chronic conditions